El calendario de pagos de la Pensión Bienestar para las Personas Adultas Mayores ha sido publicado recientemente, proporcionando información crucial para los beneficiarios de este programa social. Este apoyo económico es fundamental para millones de adultos mayores en el país, y su correcta distribución es vital para asegurar que quienes lo necesitan puedan acceder a estos recursos de manera oportuna. A continuación, se detallan los días específicos en los que los beneficiarios podrán cobrar su pensión durante el bimestre de septiembre-octubre de 2025.
### Fechas Clave para el Cobro de la Pensión
Según el anuncio realizado por la Secretaría de Bienestar, las personas mayores de 65 años cuyos apellidos comienzan con las letras H, I, J y K podrán cobrar su pensión de 6,200 pesos el miércoles 10 de septiembre. Esta entrega se realiza a través de las tarjetas del Banco del Bienestar, que son el medio principal para que los beneficiarios accedan a sus fondos.
El calendario de pagos se organiza alfabéticamente, lo que permite que cada grupo de beneficiarios sepa exactamente cuándo puede esperar su apoyo. A continuación, se presenta el calendario detallado de pagos para el mes de septiembre:
– **Miércoles 10 de septiembre**: H, I, J, K
– **Jueves 11 de septiembre**: L
– **Viernes 12 de septiembre**: M
– **Lunes 15 de septiembre**: M (continuación)
– **Miércoles 17 de septiembre**: N, Ñ, O
– **Jueves 18 de septiembre**: P, Q
– **Viernes 19 de septiembre**: R
– **Lunes 22 de septiembre**: R (continuación)
– **Martes 23 de septiembre**: S
– **Miércoles 24 de septiembre**: T, U, V
– **Jueves 25 de septiembre**: W, X, Y, Z
Es importante que los beneficiarios estén atentos a la fecha correspondiente a sus apellidos para evitar inconvenientes en el cobro de su pensión. Además, la Secretaría de Bienestar ha recordado que este apoyo se entrega cada dos meses, lo que significa que los beneficiarios deben planificar su uso de manera adecuada.
### Nuevas Incorporaciones al Programa de Pensión para Mujeres
Un aspecto destacado en la reciente comunicación de la Secretaría de Bienestar es la inclusión de nuevas beneficiarias en el programa de Pensión para el Bienestar de las Mujeres. Durante el mes de agosto, se registraron casi dos millones de mujeres entre 60 y 62 años, lo que representa un aumento significativo en el número de beneficiarias. La entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar para estas nuevas beneficiarias se llevará a cabo del 1 al 31 de octubre de 2025.
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, ha enfatizado la importancia de este programa, que busca reconocer el trabajo de las mujeres en el hogar y contribuir a su independencia económica. Para el bimestre de noviembre-diciembre, las nuevas beneficiarias recibirán un apoyo de 3,000 pesos, lo que representa un avance importante en la inclusión social y económica de este grupo.
La funcionaria también ha indicado que se enviarán mensajes de texto a las beneficiarias con información sobre el lugar, fecha y hora de la entrega de las tarjetas. Este sistema de comunicación es fundamental para asegurar que las beneficiarias estén informadas y puedan acceder a sus recursos sin problemas. Los módulos de entrega se pueden consultar en el sitio web oficial del programa, donde se proporciona información adicional sobre el proceso de registro y los requisitos necesarios.
El impacto de estos programas sociales es significativo, ya que se estima que para finales de este año, más de 3 millones de mujeres estarán recibiendo la pensión correspondiente. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia del gobierno para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y las mujeres en situación de vulnerabilidad.
La Pensión Bienestar no solo proporciona un apoyo económico, sino que también representa un reconocimiento a la labor de quienes han dedicado su vida al cuidado del hogar y la familia. Con la implementación de estos programas, se busca fomentar una mayor equidad y justicia social, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a los recursos que necesitan para vivir dignamente.