La alcaldía de Benito Juárez ha puesto en marcha un ambicioso programa de bacheo con el objetivo de tapar 10 mil baches en un plazo de tres meses. Este proyecto, que fue anunciado por el alcalde Luis Mendoza, busca mejorar la infraestructura vial de la demarcación y garantizar la seguridad de los conductores y peatones. Durante el lanzamiento del programa en la colonia Moderna, Mendoza se comprometió a cumplir con esta meta, asegurando que si no se logra, perderá la credibilidad ante los vecinos. «En tres meses vamos a poder decir: misión cumplida, hay cero baches en la alcaldía Benito Juárez», afirmó el edil.
El programa de bacheo no solo se enfoca en la cantidad de baches a reparar, sino también en la calidad de las reparaciones. Para ello, se ha lanzado una licitación pública nacional que ha sido adjudicada a la empresa Innovación de Proyectos Terra S.A de C.V. Esta empresa ofrecerá un año de garantía en cada bache tapado, y la administración de Mendoza se compromete a proporcionar dos años adicionales de garantía. Esto significa que si un bache reparado vuelve a aparecer en un plazo de tres años, será rehabilitado sin costo alguno para los vecinos.
### Estrategias y Recursos para el Programa de Bacheo
El alcalde Mendoza ha detallado que el programa contará con una brigada de 100 personas encargadas de llevar a cabo las reparaciones. Esta brigada comenzará su trabajo en la zona conocida como La Corbata, un área que ha sido identificada como una de las más afectadas por el deterioro de las calles. La estrategia incluye no solo el tapado de baches, sino también un monitoreo constante para asegurar que las reparaciones se mantengan en buen estado durante el tiempo de garantía.
Además, el alcalde ha enfatizado la importancia de la participación ciudadana en este proceso. Mendoza ha instado a los vecinos a reportar los baches que encuentren en sus calles, para que puedan ser atendidos de manera oportuna. La administración local ha habilitado canales de comunicación para que los ciudadanos puedan enviar sus reportes, lo que permitirá una respuesta más rápida y eficiente.
El compromiso del alcalde con la mejora de la infraestructura vial se enmarca dentro de un contexto más amplio de atención a las necesidades de los ciudadanos. Mendoza ha manifestado que su objetivo es transformar Benito Juárez en un lugar más seguro y accesible para todos. La reparación de baches es solo una de las muchas acciones que su administración planea implementar para mejorar la calidad de vida en la alcaldía.
### Impacto Esperado en la Comunidad
La implementación de este programa de bacheo no solo tiene como objetivo mejorar las condiciones de las calles, sino que también busca generar un impacto positivo en la comunidad. La mejora de la infraestructura vial puede contribuir a la reducción de accidentes de tráfico, así como a un aumento en la satisfacción de los residentes con respecto a su entorno. Unas calles en buen estado facilitan el tránsito de vehículos y peatones, lo que a su vez puede fomentar una mayor actividad económica en la zona.
Los vecinos de Benito Juárez han recibido con optimismo el anuncio del programa. Muchos han expresado su frustración por el estado de las calles en los últimos años, y ven en esta iniciativa una oportunidad para mejorar su calidad de vida. La promesa de un compromiso tangible por parte del alcalde ha generado expectativas entre los ciudadanos, quienes esperan que esta vez se cumpla con lo prometido.
El programa de bacheo también se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte de la administración de Mendoza para abordar otros problemas de infraestructura en la alcaldía. Se espera que, además de los baches, se realicen mejoras en la iluminación, el mobiliario urbano y la limpieza de las calles, lo que contribuirá a un entorno más agradable y seguro para todos los habitantes.
En resumen, el programa de bacheo lanzado por la alcaldía de Benito Juárez representa un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura vial en la demarcación. Con un compromiso claro por parte del alcalde y la participación activa de los ciudadanos, se espera que este esfuerzo no solo solucione el problema de los baches, sino que también impulse un cambio positivo en la comunidad en su conjunto.