Close Menu
    What's Hot

    Arsenal Sorprende al Manchester United en su Inicio de Temporada

    Isaac del Toro se queda a las puertas del podio en la Clásica de Hamburgo

    El Pentágono y su Estrategia Contra los Cárteles Mexicanos

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Metropoli»Baja Participación en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025
    Metropoli

    Baja Participación en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025

    adminBy admin17 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La consulta de presupuesto participativo 2025 ha comenzado con una notable baja participación ciudadana, a pesar de que se encuentran en juego 2 mil 143 millones de pesos y más de 13 mil proyectos destinados a mejorar diversas colonias de la Ciudad de México. Este ejercicio, que busca fomentar la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones sobre el uso de recursos públicos, ha visto un escaso interés en las mesas receptoras, donde la afluencia ha sido mínima.

    Durante un recorrido por diferentes puntos de votación, se pudo observar que las mesas estaban prácticamente vacías. En la colonia Nueva Vallejo, ubicada en Gustavo A. Madero, la casilla situada afuera de un mercado apenas contaba con una veintena de papeletas a medio día, contrastando con la gran cantidad de vecinos que se encontraban desayunando en un puesto de barbacoa cercano. Los funcionarios de casilla, en un intento por atraer a más votantes, invitaban a las personas que pasaban a participar en la consulta, pero el interés seguía siendo escaso.

    La situación se repetía en otras colonias, como en la Unidad Habitacional Cuitláhuac en Azcapotzalco, donde la afluencia de votantes era igualmente baja. Mientras tanto, los funcionarios de casilla pasaban el tiempo conversando entre ellos o revisando sus teléfonos móviles, lo que refleja la falta de actividad en este importante ejercicio democrático.

    A pesar de que la consulta comenzó a las 9:00 horas, la asistencia fue muy limitada. Este año, los ciudadanos tienen la oportunidad de votar por un total de 13 mil 132 proyectos, de los cuales 4 mil 654 están enfocados en la mejora de espacios públicos, 4 mil 445 son obras, 3 mil 976 se centran en equipamiento e infraestructura urbana, y otros 2 mil 268 están destinados a servicios. Además, hay propuestas para actividades deportivas, recreativas y culturales, lo que demuestra la diversidad de opciones disponibles para los votantes.

    El presupuesto participativo representa el 4% del presupuesto anual de las alcaldías, una cifra significativa que debería motivar a los ciudadanos a involucrarse en el proceso. Sin embargo, la realidad es que la participación ha sido muy por debajo de lo esperado. En la colonia Santa María La Ribera, en Cuauhtémoc, se notó un ligero aumento en la afluencia de votantes después del medio día, pero aún así, el número de personas que se acercaron a emitir su voto fue muy reducido.

    La baja participación en la consulta de presupuesto participativo plantea interrogantes sobre el interés de la ciudadanía en los asuntos públicos y la efectividad de las estrategias de comunicación utilizadas para promover este ejercicio. A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades para incentivar la participación, parece que muchos ciudadanos aún no se sienten motivados a involucrarse en la toma de decisiones que afectan directamente a sus comunidades.

    Es importante destacar que el presupuesto participativo no solo es una herramienta para la mejora de las colonias, sino que también representa una oportunidad para que los ciudadanos se sientan escuchados y valorados en el proceso de gobernanza. La falta de participación puede ser un indicativo de desconfianza en las instituciones o de una desconexión entre las necesidades de la comunidad y las propuestas presentadas.

    Los funcionarios de casilla, que se encuentran en el lugar para facilitar el proceso, han expresado su frustración ante la escasa afluencia de votantes. A medida que las horas avanzan, la expectativa de ver un aumento en la participación se desvanece, lo que podría tener un impacto negativo en la ejecución de los proyectos que se elijan. La consulta de presupuesto participativo es una oportunidad para que los ciudadanos tomen el control de su entorno y contribuyan a la mejora de su calidad de vida, pero para ello, es fundamental que se involucren activamente en el proceso.

    La consulta de este año es una prueba de la capacidad de la ciudadanía para organizarse y priorizar sus necesidades. Sin embargo, el bajo nivel de participación observado hasta ahora sugiere que aún queda un largo camino por recorrer para fomentar una cultura de participación activa y comprometida entre los ciudadanos. Las autoridades deberán reflexionar sobre las estrategias implementadas para promover este ejercicio y buscar nuevas formas de involucrar a la población en la toma de decisiones que afectan su entorno.

    2025 Ciudadanía consulta participación presupuesto
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleIniciativa para la Inclusión Cinematográfica de Personas con Discapacidad
    Next Article Colaboración México-Estados Unidos para Combatir el Gusano Barrenador
    admin
    • Website

    Related Posts

    Detención de Mujer por Robo en Azcapotzalco: Un Caso de Justicia Inmediata

    16 de agosto de 2025

    Accidente de Camión en Gustavo A. Madero Genera Caos Vehicular

    16 de agosto de 2025

    El INE y su Presupuesto para 2026: Un Debate en Torno a la Austeridad

    16 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Arsenal Sorprende al Manchester United en su Inicio de Temporada

    Isaac del Toro se queda a las puertas del podio en la Clásica de Hamburgo

    El Pentágono y su Estrategia Contra los Cárteles Mexicanos

    César Huerta Brilla en la Liga de Bélgica con su Primer Gol de la Temporada

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.