La reciente presentación del proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan ha generado gran expectativa entre los habitantes de la Ciudad de México. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, junto a la alcaldesa Clara Brugada, anunciaron que esta nueva línea conectará Ciudad Universitaria con el Pedregal de San Nicolás, facilitando el transporte en una de las zonas más transitadas de la capital. Este proyecto no solo representa una mejora en la movilidad urbana, sino que también busca atender las necesidades de los ciudadanos que requieren un transporte más eficiente y accesible.
### Detalles del Proyecto de la Línea 4 del Cablebús
La Línea 4 del Cablebús tendrá una extensión de 11.3 kilómetros y contará con ocho estaciones estratégicamente ubicadas: Universidad, Cantera, Perisur, Mercado Hidalgo, Ceforma, Parque Morelos, Cultura Maya y Pedregal de San Nicolás. El tiempo estimado de recorrido será de aproximadamente 40 minutos, lo que representa una reducción significativa en comparación con los métodos de transporte actuales. Esta nueva línea se integrará con otras modalidades de transporte público, como la Línea 3 del Metro, la Línea 1 del Metrobús y la Línea 12 del Trolebús, lo que permitirá a los usuarios realizar transbordos de manera más eficiente.
Clara Brugada enfatizó que este proyecto es parte de un esfuerzo mayor por transformar la movilidad en la ciudad, destacando que el Gobierno Federal proporcionará los recursos necesarios para su construcción. Además, se anunció que este año también comenzará la construcción de otras dos líneas de Cablebús en Álvaro Obregón y Milpa Alta, lo que ampliará aún más la red de transporte aéreo en la capital.
El secretario de Movilidad, Ulises García, subrayó que la nueva línea del Cablebús beneficiará a los sectores más vulnerables de la población, respondiendo a la alta demanda de transporte en la zona. Según Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, las tres líneas de Cablebús que ya están en operación han realizado más de 160 millones de viajes, lo que demuestra su éxito en la reducción de tiempos de traslado y en la mejora de la calidad de vida de los usuarios.
### Impacto en la Movilidad y la Calidad de Vida
La implementación de la Línea 4 del Cablebús no solo se trata de un nuevo medio de transporte, sino que también representa un cambio significativo en la forma en que los ciudadanos se desplazan por la ciudad. Con una tarifa de siete pesos, el Cablebús se posiciona como una opción económica y accesible, comparable con el costo del transporte público tradicional, como microbuses y autobuses. Esto es especialmente relevante para aquellos que dependen del transporte público para sus actividades diarias.
La reducción en el tiempo de traslado es uno de los aspectos más destacados del proyecto. Se estima que los usuarios que anteriormente tardaban hasta una hora en llegar a Ciudad Universitaria podrán hacerlo en aproximadamente media hora, lo que representa una mejora considerable en su calidad de vida. Este tipo de proyectos de infraestructura no solo facilita el transporte, sino que también fomenta el desarrollo económico y social en las áreas conectadas.
Claudia Sheinbaum, quien desde su etapa como delegada en Tlalpan había soñado con la construcción de un teleférico en la zona, reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación, asegurando que los compromisos adquiridos se cumplirán. La construcción de la Línea 4 del Cablebús es un paso más hacia la modernización del sistema de transporte en la Ciudad de México, que incluye la renovación del Metro, la adquisición de nuevas unidades de RTP y la expansión de Ecobici.
Este enfoque integral hacia la movilidad urbana es fundamental para enfrentar los retos que presenta una ciudad en constante crecimiento. La interconexión de diferentes medios de transporte, junto con la creación de nuevas infraestructuras, permitirá a los ciudadanos desplazarse de manera más eficiente y cómoda, contribuyendo a una ciudad más sostenible y habitable. La Línea 4 del Cablebús es, sin duda, un avance significativo en la búsqueda de soluciones a los problemas de movilidad que enfrenta la capital mexicana.