Close Menu
    What's Hot

    Rodrigo Paz Asume la Presidencia de Bolivia en un Nuevo Ciclo Político

    Suspensión de Vuelos de Carga: UPS y FedEx Toman Medidas Tras Accidente en Kentucky

    Detención de un Ladrón en Miguel Hidalgo: Un Robo Sorprendente desde la Azotea

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Política»Avances en el Sistema de Salud Pública: Un Nuevo Horizonte para México
    Política

    Avances en el Sistema de Salud Pública: Un Nuevo Horizonte para México

    adminBy admin8 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    En un contexto donde la salud pública se ha convertido en un tema crucial para la sociedad mexicana, el Dr. Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, presentó ante la Cámara de Diputados los avances significativos en la consolidación de un sistema de salud pública que busca ser universal, gratuito y de calidad. Esta comparecencia se enmarca dentro del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum y destaca la importancia de un pacto nacional en torno a la salud.

    **Transformación del Sistema de Salud: De la Fragmentación a la Unificación**
    Durante su intervención, Svarch enfatizó la necesidad de revertir la descentralización de los servicios de salud que ha prevalecido durante décadas, lo que ha generado desigualdades significativas entre las distintas entidades del país. «El IMSS-Bienestar es una institución federal con cobertura nacional», afirmó, subrayando que se han federalizado los servicios en 23 entidades, unificando la prestación y homologando modelos dispares en una red nacional con estándares clínicos comunes.

    La red del IMSS-Bienestar actualmente coordina más de 8,300 centros de salud y 598 hospitales, con el objetivo de eliminar las brechas de acceso que han afectado a la población sin seguridad social. Este esfuerzo no solo busca mejorar la infraestructura, sino también garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios de salud de calidad, independientemente de su situación laboral o económica.

    **Mejoras Laborales y Atención Médica: Un Enfoque en la Dignidad del Personal de Salud**
    Uno de los pilares fundamentales de esta transformación es la dignificación del personal de salud. Svarch destacó que más de 53,000 trabajadores de la salud ahora cuentan con plaza y certeza laboral, un cambio significativo en un sector que ha enfrentado décadas de precarización. Además, se ha incrementado la disponibilidad de médicos generales en un 28% y el número de especialistas en un 23%, lo que es especialmente notable en regiones marginadas como la zona chol de Chiapas y la Montaña de Guerrero.

    La innovación también juega un papel crucial en este nuevo enfoque de atención médica. El Programa Nacional de Telemedicina, que tiene como objetivo realizar 25,000 teleconsultas médicas de especialidad en el próximo año, prioriza a niños y personas mayores en zonas rurales. Este programa ha demostrado ser efectivo, como lo evidenció el caso de un niño de 12 años en la Selva Lacandona, donde se logró eliminar una brecha de 11 horas de trayecto para recibir atención médica especializada a distancia.

    Además, se han implementado más de mil Unidades Médicas Móviles que han realizado 520,000 consultas y 1.7 millones de atenciones en comunidades remotas, lo que refleja un compromiso por llevar la atención médica a los lugares donde más se necesita.

    **Logística y Medicamentos: Un Sistema Basado en la Evidencia**
    Svarch también defendió la implementación de Protocolos Nacionales de Atención Médica y la prescripción razonada, respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ejes fundamentales para garantizar una atención eficiente y equitativa. En este sentido, el abasto de medicamentos se ha garantizado a través de las Rutas de la Salud, logrando distribuir más de 70 millones de piezas en solo tres meses. En particular, el abasto de medicamentos oncológicos ha alcanzado un 95%, triplicando el nivel histórico, gracias a un sistema de trazabilidad en tiempo real.

    El programa “La Clínica es Nuestra” ha permitido que el 100% de los centros de salud del IMSS-Bienestar mejoren su infraestructura y equipamiento, con 26,000 acciones de obra y 9,000 nuevos equipos médicos. Este enfoque no solo mejora la calidad de la atención, sino que también empodera a las comunidades al permitirles decidir sobre las mejoras en sus unidades de salud. Asimismo, el programa “Laboratorio en tu Clínica” ha realizado 300,000 estudios desde su implementación, evitando 90,000 traslados innecesarios, lo que representa una mejora significativa en la atención primaria.

    **Inversión y Visión a Futuro: Un Compromiso con la Salud de Todos**
    El Dr. Svarch concluyó su comparecencia destacando que el Estado mexicano está recuperando su papel como garante del derecho a la salud. Anunció una inversión histórica de más de 21,000 millones de pesos para infraestructura, que incluye la construcción de 23 nuevos hospitales y 10 ampliaciones, entre los cuales se encuentra el Hospital O’Horán en Yucatán, que será el más grande para la población sin seguridad social en toda América Latina.

    Finalmente, hizo un llamado al Congreso para aprobar la Ley Orgánica del IMSS-Bienestar, afirmando que su aprobación será la garantía de la irreversibilidad de un cambio que ya está en marcha. Este enfoque integral y comprometido con la salud pública representa un paso significativo hacia un sistema más equitativo y accesible para todos los mexicanos.

    avances México público salud sistema
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleReforma Electoral en el Estado de México: Un Diálogo Abierto con la Ciudadanía
    Next Article México se Lleva el Bronce en el Mundial Femenil Sub 17 Tras un Dramático Encuentro
    admin
    • Website

    Related Posts

    México se Lleva el Bronce en el Mundial Femenil Sub 17 Tras un Dramático Encuentro

    8 de noviembre de 2025

    Reforma Electoral en el Estado de México: Un Diálogo Abierto con la Ciudadanía

    8 de noviembre de 2025

    Fortaleciendo la Relación México-Francia: Inversiones y Oportunidades Estratégicas

    8 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Rodrigo Paz Asume la Presidencia de Bolivia en un Nuevo Ciclo Político

    Suspensión de Vuelos de Carga: UPS y FedEx Toman Medidas Tras Accidente en Kentucky

    Detención de un Ladrón en Miguel Hidalgo: Un Robo Sorprendente desde la Azotea

    Inversión Masiva en Crecimiento Verde: Un Compromiso Global

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.