Durante la reciente conferencia matutina del 30 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó temas cruciales relacionados con la seguridad, la infraestructura y las relaciones internacionales. Uno de los puntos más destacados fue el avance del Corredor Interoceánico, una obra que promete transformar la logística y el comercio en el país, así como la detención del empresario Simón Levy, que ha generado gran interés mediático.
**Progreso del Corredor Interoceánico**
La mandataria inició su intervención presentando los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una obra de gran envergadura que conecta el océano Atlántico con el Pacífico. Este proyecto no solo representa una inversión significativa, sino que también se proyecta como una plataforma logística mundial que facilitará el comercio y la conectividad en la región. El director del Corredor, Octavio Sánchez Guillén, anunció que la inauguración de esta obra está programada para noviembre, lo que marca un hito importante en el desarrollo regional.
El Corredor Interoceánico abarca los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, atravesando 120 municipios y beneficiando a más de 5 millones de habitantes. La presidenta Sheinbaum destacó que esta infraestructura no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes de la región, sino que también generará empleo y promoverá el desarrollo en catorce Polos de Bienestar. Además, se mencionó la construcción de un ferrocarril que conectará el Tren Maya con la refinería de Dos Bocas, facilitando el transporte de mercancías y personas.
Otro aspecto relevante es la entrada en operación del tren de pasajeros suburbano ‘El Tehuanito’, que comenzará a funcionar en diciembre. Este servicio ofrecerá dos rutas de bajo costo, dirigido especialmente a la población de escasos recursos, lo que refleja un compromiso por parte del gobierno de mejorar la movilidad y accesibilidad en la región.
**Detención de Simón Levy**
En otro tema de gran relevancia, la presidenta Sheinbaum confirmó la detención del empresario y exfuncionario federal Simón Levy, quien fue arrestado en Lisboa, Portugal, el 28 de octubre. Esta detención se realizó en cumplimiento de una orden internacional emitida por la Fiscalía General de la República (FGR) de México, a raíz de dos carpetas de investigación abiertas en la Ciudad de México. La mandataria mostró un documento oficial que confirmaba la detención de Levy al ingresar al territorio portugués, destacando que, aunque fue liberado, no puede abandonar el país mientras se resuelve su situación legal.
Las órdenes de aprehensión contra Levy están relacionadas con una denuncia de agresión y violaciones ambientales, específicamente por la construcción irregular de pisos adicionales en un inmueble. Sheinbaum enfatizó que este caso no tiene connotaciones políticas, sino que se basa en investigaciones previas que datan de 2021 y 2022. La mandataria subrayó la importancia de que la justicia siga su curso y que se respeten los procesos legales establecidos.
**Diálogo con Estados Unidos**
Además de los temas de infraestructura y seguridad, la presidenta también abordó la situación de los ataques de Estados Unidos a narcolanchas en aguas mexicanas. Sheinbaum informó que el secretario de Marina, Raymundo Morales, se reunirá con autoridades de la Guardia Costera de Estados Unidos para discutir estos incidentes. La postura de México es clara: cualquier acción en su territorio debe ser coordinada con las fuerzas armadas mexicanas, respetando los acuerdos bilaterales existentes.
La presidenta también mencionó que se está llevando a cabo una búsqueda de posibles sobrevivientes tras uno de los ataques, cumpliendo con las normas internacionales que obligan a México a realizar estas búsquedas durante un periodo de 96 horas. Este enfoque demuestra el compromiso del gobierno mexicano por mantener la soberanía y la seguridad en sus aguas territoriales.
Finalmente, Sheinbaum anunció la visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, programada para el 7 de noviembre. Durante esta visita, se dialogará sobre la repatriación de antiguos códices mexicanos, así como sobre temas de negocios que involucran a empresarios mexicanos. Este encuentro resalta la importancia de las relaciones internacionales y el interés de México por fortalecer sus lazos con otros países.
La conferencia matutina del 30 de octubre fue un reflejo de los esfuerzos del gobierno mexicano por avanzar en proyectos clave y mantener la seguridad en el país, al tiempo que se busca un diálogo constructivo con otras naciones.
