La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que a partir de este miércoles comenzará la entrega de apoyos económicos de 20 mil pesos a las familias afectadas por las intensas lluvias que se registraron el 9 y 10 de octubre en varios estados del país, incluyendo Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí. Este apoyo inicial busca mitigar los efectos de las inundaciones y ayudar a las familias a recuperarse de los daños sufridos.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Sheinbaum destacó la importancia de este apoyo y mencionó que, además del primer desembolso, se realizará un segundo apoyo que dependerá de un censo que está llevando a cabo la Secretaría de Bienestar. También se prevé ofrecer asistencia a los estudiantes que hayan perdido sus útiles escolares debido a las inundaciones.
### Empleos Temporales para la Recuperación
Además de los apoyos económicos, la presidenta anunció el inicio del programa «Construyendo Futuro», que proporcionará 50 mil empleos temporales a los damnificados. Este programa se complementará con la iniciativa «Jóvenes Construyendo el Futuro», que generará otros cinco mil empleos. La creación de estos empleos temporales tiene como objetivo no solo ayudar a las familias a recuperarse económicamente, sino también a reconstruir las comunidades afectadas.
Sheinbaum también mencionó que se brindará apoyo a pequeños comercios y a los agricultores que han sufrido daños en sus parcelas. La presidenta agradeció a su gabinete, a los servidores públicos y a los gobernadores por su esfuerzo y dedicación en la atención de la emergencia, así como al pueblo de México por su generosidad y solidaridad en estos momentos difíciles.
La atención a la emergencia ha sido prioritaria, y se han realizado esfuerzos significativos para restablecer la comunicación y los servicios básicos en las áreas afectadas. Según Sheinbaum, se han llevado a cabo labores de apertura de caminos en la red carretera estatal y se han atendido 805 de los mil 297 planteles escolares que resultaron dañados por las lluvias.
### Ayuda Humanitaria y Restablecimiento de Servicios
En cuanto a la situación de las localidades incomunicadas, la presidenta informó que en Querétaro y San Luis Potosí ya no hay comunidades aisladas, aunque en Hidalgo aún hay 74 localidades sin acceso, en Puebla siete y en Veracruz 31. Para atender a estas comunidades, se han establecido puentes aéreos mediante helicópteros de la Defensa y la Marina, que han estado llevando agua y alimentos a los damnificados. Algunas de estas localidades han sido evacuadas y sus habitantes trasladados a otros municipios para garantizar su seguridad.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha trabajado arduamente para restablecer el suministro eléctrico en las comunidades afectadas, logrando recuperar la energía en la mayoría de ellas, salvo algunas en Hidalgo y Puebla que aún enfrentan dificultades. En total, se han repartido 200 mil despensas, muchas de ellas donadas por la población, que han sido distribuidas en las localidades más remotas.
La situación sigue siendo crítica en algunas áreas, pero las autoridades están comprometidas a seguir trabajando para garantizar que todos los afectados reciban la ayuda necesaria. La respuesta del gobierno federal ha sido rápida y coordinada, con el objetivo de mitigar el impacto de las lluvias y ayudar a las comunidades a recuperarse lo más pronto posible.
La presidenta Sheinbaum ha reiterado su compromiso de seguir apoyando a las familias afectadas y de trabajar en conjunto con los diferentes niveles de gobierno para asegurar que se tomen las medidas necesarias para la reconstrucción y recuperación de las áreas dañadas. La solidaridad y el apoyo de la ciudadanía también han sido fundamentales en este proceso, demostrando una vez más la capacidad de respuesta y la unidad del pueblo mexicano ante situaciones adversas.