La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, ha anunciado que más de 36 mil familias afectadas por las intensas lluvias de principios de octubre han recibido un apoyo económico de 20 mil pesos. Este esfuerzo forma parte de un programa más amplio destinado a ayudar a los damnificados en varios estados del país, incluyendo Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. La entrega de estos recursos se ha llevado a cabo en un tiempo récord, apenas 13 días después de que se registraran los fenómenos meteorológicos que causaron estragos en estas regiones.
**Detalles de la Entrega de Apoyos**
Durante una conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Montiel destacó que hasta la fecha se han entregado 36,358 apoyos, además de vales para despensas y enseres que se proporcionarán en una segunda fase del programa. La secretaria agradeció la colaboración de las fuerzas armadas, quienes han estado involucradas en la logística de entrega y en la seguridad de los recursos. «Estamos entregando estos recursos para que las personas puedan salir adelante en esta primera etapa», comentó Montiel, enfatizando la importancia de actuar rápidamente para ayudar a las familias afectadas.
La secretaria también mencionó que se han establecido 75 sedes para la entrega de estos apoyos, de las cuales ya se han completado 52. Se espera que la próxima semana continúen las entregas en los municipios que aún están en proceso de censado, especialmente en Veracruz e Hidalgo. Montiel aseguró que las familias que aún están siendo censadas no deben preocuparse, ya que recibirán su apoyo en cuanto se complete el proceso.
**Censos y Registros de Viviendas Afectadas**
Hasta el momento, se han censado 92,024 viviendas en las áreas afectadas. Montiel informó que los censos en Querétaro y San Luis Potosí ya han sido completados, mientras que en Puebla el censo sigue activo en las zonas donde se están realizando trabajos de infraestructura para abrir caminos. La secretaria detalló que en Hidalgo se han registrado 13,673 viviendas, 2,465 en Querétaro, 11,513 en Puebla, 9,985 en San Luis Potosí y 54,388 en Veracruz.
La rapidez en la entrega de estos apoyos es crucial, ya que muchas familias han perdido sus hogares y necesitan asistencia inmediata para comenzar a reconstruir sus vidas. La secretaria de Bienestar ha enfatizado que el objetivo es que las familias afectadas sientan el respaldo del gobierno en estos momentos difíciles.
Además, Montiel destacó que la intervención del gobierno no solo se limita a la entrega de dinero, sino que también incluye la provisión de despensas y otros recursos esenciales. Esto es parte de un esfuerzo más amplio para garantizar que las comunidades afectadas puedan recuperarse lo más pronto posible.
La situación en las regiones afectadas ha sido complicada, con muchas vías de comunicación dañadas. Sin embargo, el gobierno ha estado trabajando arduamente para restablecer el acceso y facilitar la entrega de ayuda. Montiel mencionó que en algunos casos, los equipos de censado han tenido que caminar para llegar a las comunidades más aisladas, asegurando que nadie quede sin apoyo.
El compromiso del gobierno de México con los damnificados es evidente en las acciones que se están llevando a cabo. La secretaria de Bienestar ha reiterado que el bienestar de las familias afectadas es una prioridad y que se seguirán implementando medidas para asegurar que reciban la ayuda necesaria. La colaboración entre diferentes dependencias del gobierno y las fuerzas armadas ha sido fundamental para el éxito de estas operaciones.
En resumen, la respuesta del gobierno ante las lluvias devastadoras de octubre ha sido rápida y efectiva, con un enfoque claro en la asistencia a las familias afectadas. Con más de 36 mil apoyos ya entregados y un censo en curso, las autoridades están trabajando para garantizar que todos los afectados reciban la ayuda que necesitan para recuperarse y reconstruir sus vidas.
