El Gobierno de México ha anunciado un primer apoyo económico de 20 mil pesos para las familias afectadas por las recientes lluvias en varios estados del país. Esta medida, que se implementará a partir del miércoles, busca ayudar a aquellos que han sufrido daños en sus viviendas debido a las inundaciones que han azotado a Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, fue la encargada de dar a conocer esta información durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
### Proceso de Entrega de Apoyos
El apoyo económico se entregará a las familias que ya han sido censadas, un proceso que ha permitido identificar a los hogares afectados. Montiel explicó que el pago se realizará en diferentes fechas según el estado. Para Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, el periodo de entrega será del 22 al 29 de octubre, mientras que para Hidalgo, se llevará a cabo del 25 de octubre al 5 de noviembre.
Para garantizar una entrega ordenada, se enviarán mensajes de texto a los teléfonos celulares de los beneficiarios, informándoles sobre la fecha, hora y lugar donde podrán recoger el apoyo. Además, los Servidores de la Nación estarán en el territorio para informar a los damnificados de manera directa, utilizando megáfonos para llegar a cada hogar. Es importante que los beneficiarios presenten el talón que se les entregó al ser censados, así como una identificación oficial con fotografía para poder recibir el apoyo económico.
Hasta el momento, se han censado más de 70 mil viviendas, de una estimación total de 100 mil que han sufrido daños. La distribución de las viviendas censadas es la siguiente: 5 mil 056 en Hidalgo, 2 mil 062 en Querétaro, 10 mil 811 en Puebla, 8 mil 938 en San Luis Potosí y 43 mil 578 en Veracruz. Este censo es fundamental para asegurar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.
### Apoyos Adicionales y Estrategias de Reconstrucción
Además del apoyo inicial de 20 mil pesos, la secretaria de Bienestar anunció que habrá un segundo apoyo destinado a la reconstrucción de viviendas, que oscilará entre 25 mil y 70 mil pesos, dependiendo del grado de daño. Para aquellos que hayan sufrido daños medios, se entregarán 25 mil pesos; para daños mayores, 40 mil pesos; y para quienes hayan perdido completamente su vivienda, 70 mil pesos. Este apoyo se enfocará especialmente en las viviendas ubicadas en zonas de riesgo, donde se implementará una estrategia para reubicar a las familias a áreas más seguras.
Montiel también mencionó que se brindará apoyo a los locales comerciales afectados, con un monto de 50 mil pesos, para ayudar a los propietarios que han perdido mercancía. Asimismo, se destinarán entre 50 mil y 100 mil pesos para apoyar al sector agrícola y ganadero, dependiendo del número de hectáreas por parcela. En el ámbito educativo, se contempla la recuperación de útiles escolares para los niños afectados, así como un apoyo de 350 pesos para la compra de estos materiales.
El Gobierno ha destinado más de 10 mil millones de pesos para la entrega de estos apoyos, que también incluyen la reconstrucción de clínicas y escuelas dañadas. Se estima que 282 clínicas de primer nivel y 750 escuelas de educación básica y media superior recibirán un apoyo adicional para cubrir los daños, con montos que varían según la infraestructura afectada.
Además, se implementará un programa de empleo denominado «Construyendo el Futuro», que tiene como objetivo emplear a 50 mil personas durante cuatro meses, ofreciendo un salario mínimo de 8 mil 500 pesos mensuales para la recuperación de caminos y otras infraestructuras en las comunidades afectadas. Este programa no solo busca ayudar a la recuperación de las áreas dañadas, sino también proporcionar un sustento a las familias que han visto afectadas sus fuentes de ingreso.
La respuesta del Gobierno ante esta crisis ha sido integral, abarcando desde el apoyo económico directo a las familias hasta la recuperación de la infraestructura pública y el fomento del empleo en las comunidades afectadas. Con estas medidas, se espera que las familias damnificadas puedan comenzar a reconstruir sus vidas y retomar la normalidad en sus comunidades.