La celebración del Día de las Madres en México, que se conmemora cada 10 de mayo, es una fecha significativa para honrar a las figuras maternas en el país. Sin embargo, este año, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) ha levantado la voz para alertar sobre posibles abusos en los precios de productos y servicios relacionados con esta festividad. Legisladores han solicitado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que intensifique la vigilancia en restaurantes, centros comerciales y tiendas para proteger la economía de los consumidores.
La senadora Yeidckol Polevnsky, junto a otros miembros del PT, ha expresado su preocupación por las prácticas comerciales que pueden perjudicar a los consumidores en esta fecha tan especial. «Ser mamá es algo extraordinario», afirmó Polevnsky, quien enfatizó que la celebración no debe ser una oportunidad para que comerciantes inescrupulosos aumenten los precios de manera injustificada.
De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), se estima que el Día de las Madres de 2025 será un 17.8% más costoso en comparación con el año anterior, lo que representa un aumento significativo en los precios de productos y servicios. Este incremento ha llevado a los legisladores a solicitar a la Profeco que refuerce sus operativos de inspección y establezca mecanismos eficaces para la recepción de quejas y denuncias por parte de los consumidores.
### Prácticas Comerciales Abusivas y su Impacto en los Consumidores
Las prácticas comerciales abusivas son un tema recurrente en el contexto del Día de las Madres. La publicidad engañosa, los precios inflados y las condiciones abusivas en promociones son solo algunos ejemplos de cómo los comerciantes pueden aprovecharse de la buena voluntad de los consumidores. La senadora Polevnsky ha señalado que es fundamental que las autoridades garanticen un entorno de consumo donde prevalezca la transparencia y el respeto a la legalidad.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) ha proyectado una derrama económica de 80 mil millones de pesos para esta celebración, lo que representa un incremento del 13% respecto al año anterior. Sin embargo, este aumento en el consumo debe ir acompañado de mecanismos de protección que eviten que los consumidores sean víctimas de abusos.
Los legisladores del PT han instado a la Profeco a actuar de manera proactiva para prevenir situaciones que puedan afectar los derechos de los consumidores. La falta de información clara sobre productos y servicios, así como la venta de productos sin la debida información, son prácticas que deben ser erradicadas.
### La Importancia de Celebrar sin Abusos
El Día de las Madres debe ser un motivo de alegría y celebración, no de frustración por parte de quienes adquieren bienes o servicios para honrar a sus madres. La senadora Polevnsky ha subrayado que la solicitud a la Profeco es una forma de honrar a las madres, garantizando que los productos y servicios adquiridos en su nombre sean de calidad, a precios justos y con información veraz.
La celebración de esta fecha no solo implica el acto de regalar flores, comida o experiencias, sino que también debe ser un momento para reflexionar sobre el respeto y la dignidad que merecen todas las madres. Las autoridades tienen la responsabilidad de asegurar que los consumidores puedan disfrutar de esta festividad sin temor a ser víctimas de abusos comerciales.
En este sentido, es vital que los consumidores estén informados y sean conscientes de sus derechos. La Profeco debe estar atenta a las denuncias y quejas que puedan surgir durante esta temporada, y actuar en consecuencia para proteger a los consumidores.
La celebración del Día de las Madres es una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y comunitarios, y no debe convertirse en un motivo de preocupación por el abuso de precios. La colaboración entre las autoridades y los consumidores es esencial para garantizar que esta festividad se celebre de manera justa y equitativa, honrando así a todas las madres mexicanas.