Las intensas lluvias que han azotado la Ciudad de México han llevado a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil a activar la Alerta Amarilla para 12 alcaldías. Este fenómeno meteorológico ha causado encharcamientos en diversas vialidades y ha afectado el funcionamiento de los sistemas de transporte público. La alerta se extiende a Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco, donde se prevén lluvias de entre 15 y 29 mm durante la tarde y noche del viernes 1 de agosto de 2025.
La población debe estar atenta a las recomendaciones emitidas por las autoridades para minimizar los riesgos asociados a estas condiciones climáticas adversas. Es fundamental que los ciudadanos se preparen adecuadamente y sigan las indicaciones para garantizar su seguridad y la de sus seres queridos.
**Recomendaciones para la Población**
Ante la inminente llegada de lluvias fuertes, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones que son esenciales para la seguridad de los habitantes de la CDMX. En primer lugar, se aconseja a la población portar paraguas o impermeables al salir de casa. Esto no solo ayuda a mantenerse seco, sino que también reduce el riesgo de resbalones y caídas en superficies mojadas.
Además, es importante que los ciudadanos utilicen el agua de lluvia para regar las plantas, contribuyendo así a la conservación del agua. Las lluvias pueden ser una oportunidad para recolectar agua que puede ser útil en el hogar. Sin embargo, se debe tener cuidado de no verter grasas en el drenaje, ya que esto puede causar obstrucciones y agravar los problemas de inundaciones.
Otra recomendación clave es mantener las coladeras limpias y libres de basura u objetos que puedan obstruir el flujo del agua. Barrer las coladeras y asegurarse de que estén despejadas puede ayudar a prevenir encharcamientos en las calles. Además, se sugiere guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer durante las tormentas, como muebles de jardín o decoraciones, para evitar daños o lesiones.
La seguridad también implica evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundaciones. Las autoridades advierten que es posible encontrar restos de árboles u objetos arrastrados por el agua, lo que puede representar un peligro al conducir. Por lo tanto, se recomienda conducir con precaución y estar alerta a las condiciones de la carretera.
**Precauciones Adicionales y Contacto de Emergencia**
Además de las recomendaciones mencionadas, es crucial que los ciudadanos se mantengan alejados de lugares que puedan ser peligrosos durante las lluvias, como muros, árboles, cables de luz y espectaculares que puedan caer. La seguridad personal es la prioridad, y alejarse de estos riesgos puede prevenir accidentes graves.
En caso de emergencia, es fundamental saber a quién contactar. La población puede comunicarse al 911 para reportar situaciones de riesgo o solicitar ayuda. También están disponibles los números de Locatel al 555 658 1111 y el de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil al 555 683 2222. Estos números son esenciales para recibir asistencia rápida y efectiva durante situaciones críticas.
Finalmente, se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados a través de las cuentas oficiales de redes sociales de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como visitar su sitio web para obtener actualizaciones sobre el clima y las condiciones de seguridad en la ciudad. La información oportuna puede ser vital para tomar decisiones informadas y protegerse adecuadamente durante estos eventos climáticos.
La activación de la Alerta Amarilla es un recordatorio de la importancia de estar preparados ante fenómenos naturales. Siguiendo las recomendaciones de las autoridades y manteniéndose informado, los habitantes de la Ciudad de México pueden enfrentar las lluvias con mayor seguridad y tranquilidad.