El 25 de julio de 2025, los precios de la gasolina en México han mostrado ligeras variaciones, con la gasolina Magna, Premium y Diésel sin recibir estímulos fiscales. Esta situación ha llevado a que los automovilistas paguen el 100% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por litro. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha confirmado que esta medida se mantendrá vigente desde el 19 hasta el 25 de julio de 2025, lo que marca un periodo de quince semanas consecutivas sin beneficios fiscales para los combustibles.
En este contexto, los precios de los combustibles han experimentado un ligero incremento. La gasolina Premium y el Diésel han registrado un aumento de un centavo en comparación con el día anterior, mientras que la gasolina Magna y el gas natural vehicular se han mantenido estables. Según datos de PETROIntelligence, los precios promedio de los combustibles en el país son los siguientes:
– **Gasolina Magna**: 23.46 pesos por litro
– **Gasolina Premium**: 25.69 pesos por litro
– **Diésel**: 26.32 pesos por litro (aumento de +1 centavo)
Es importante señalar que los precios pueden variar significativamente dependiendo de la región. A continuación, se presentan los precios promedio de la gasolina en algunas de las principales ciudades del país:
### Precios de Gasolina en Diferentes Estados
**Ciudad de México (CDMX)**
– Gasolina Magna: 23.48 pesos por litro (aumento de +1 centavo)
– Gasolina Premium: 25.78 pesos por litro (disminución de -1 centavo)
– Diésel: 25.93 pesos por litro
**Jalisco**
– Gasolina Magna: 23.80 pesos por litro
– Gasolina Premium: 26.13 pesos por litro
– Diésel: 26.31 pesos por litro (aumento de +1 centavo)
**Nuevo León**
– Gasolina Magna: 23.66 pesos por litro
– Gasolina Premium: 26.98 pesos por litro
– Diésel: 25.94 pesos por litro
Además, el precio del gas natural vehicular también ha sido objeto de atención. Actualmente, el precio mínimo por litro es de 10.99 pesos, mientras que el precio promedio se sitúa en 12.55 pesos, alcanzando un máximo de 13.99 pesos por litro.
### Supervisión de Precios por parte de Profeco
La Subprocuraduría de Verificación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está llevando a cabo un programa permanente de verificación de precios en los establecimientos que expenden combustibles en todo el país. Este esfuerzo tiene como objetivo garantizar que los consumidores reciban precios justos y transparentes en las estaciones de servicio y gasolineras.
Profeco realiza inspecciones regulares para asegurar que los precios exhibidos sean los mismos que se cobran al consumidor, y para detectar cualquier irregularidad que pueda afectar a los automovilistas. Esta vigilancia es fundamental, especialmente en un contexto donde los precios de los combustibles son un tema de gran relevancia para la economía familiar y el costo de vida en general.
La falta de estímulos fiscales ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes enfrentan un aumento en sus gastos de transporte. La situación actual resalta la importancia de estar informados sobre los precios de los combustibles y de la necesidad de una regulación efectiva que proteja los intereses de los consumidores.
En resumen, los precios de la gasolina en México para el 25 de julio de 2025 reflejan un ligero aumento en algunos tipos de combustible, mientras que otros se mantienen estables. La ausencia de estímulos fiscales continúa siendo un factor determinante en el costo que deben asumir los automovilistas. La vigilancia de Profeco es un elemento clave para asegurar que los precios sean justos y que los consumidores no sean afectados por prácticas desleales en el mercado de combustibles.