El panorama de los precios de los combustibles en México ha experimentado cambios recientes, especialmente en lo que respecta a la gasolina Magna y el diésel. A partir del 23 de mayo de 2025, los automovilistas deben afrontar el costo total del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), ya que no se han otorgado estímulos fiscales para estos combustibles. Esta información fue proporcionada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
### Variaciones en los Precios de Gasolina
De acuerdo con el portal PETROIntelligence, los precios de la gasolina han mostrado ligeras variaciones en el país. A continuación, se detallan los precios por litro de los principales tipos de combustibles:
– **Gasolina Magna**: 23.55 pesos
– **Gasolina Premium**: 25.51 pesos
– **Diésel**: 25.86 pesos
Es importante mencionar que el costo del combustible puede variar dependiendo de la región. Por ejemplo, en la Ciudad de México, los precios son los siguientes:
– **Gasolina Magna**: 23.54 pesos
– **Gasolina Premium**: 25.55 pesos
– **Diésel**: 25.48 pesos
En Jalisco, los precios son algo más altos:
– **Gasolina Magna**: 23.90 pesos
– **Gasolina Premium**: 26.19 pesos
– **Diésel**: 25.90 pesos
Mientras que en Nuevo León, los precios son:
– **Gasolina Magna**: 23.88 pesos
– **Gasolina Premium**: 27.13 pesos
– **Diésel**: 25.95 pesos
Además, el costo del gas natural vehicular también es relevante, con un precio mínimo de 10.99 pesos por litro, un promedio de 12.55 pesos y un máximo de 13.99 pesos.
### Supervisión de Precios por Profeco
La Subprocuraduría de Verificación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encarga de supervisar los precios de los combustibles en todo el país. Este organismo realiza verificaciones periódicas en las estaciones de servicio y gasolineras para asegurar que los precios sean justos y transparentes para los consumidores. Este programa de verificación tiene como objetivo proteger los derechos de los consumidores y garantizar que no haya abusos en los precios de los combustibles.
La Profeco también proporciona información sobre los precios de la gasolina y otros combustibles, lo que permite a los consumidores tomar decisiones informadas al momento de abastecer sus vehículos. Además, la dependencia ha implementado herramientas digitales que permiten a los usuarios consultar los precios en tiempo real, facilitando así la comparación entre diferentes estaciones de servicio.
Es fundamental que los consumidores estén al tanto de las fluctuaciones en los precios de los combustibles, ya que estos pueden impactar no solo el costo del transporte, sino también el precio de bienes y servicios en general. La dependencia gubernamental también se ha comprometido a mantener la transparencia en la información sobre los precios, lo que es crucial en un contexto donde los costos de los combustibles pueden influir en la economía nacional.
En resumen, el 23 de mayo de 2025, los precios de la gasolina y el diésel en México han mostrado ligeras variaciones, y los consumidores deben estar atentos a los cambios en sus respectivas regiones. La supervisión de Profeco es un elemento clave para garantizar que los precios sean justos y que los consumidores no sean víctimas de abusos en el mercado de combustibles.