El panorama de los precios de los combustibles en México continúa siendo un tema de interés para los automovilistas y la población en general. Este 22 de mayo de 2025, la gasolina Magna y el Diésel no cuentan con estímulos fiscales, lo que significa que los consumidores deben asumir el 100% del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) por litro. Esta información ha sido confirmada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
**Variaciones en los Precios de Gasolina**
De acuerdo con el portal PETROIntelligence, los precios de los combustibles en México presentan ligeras variaciones. A continuación, se detallan los precios promedio por litro:
– **Gasolina Magna**: 23.57 pesos
– **Gasolina Premium**: 25.52 pesos
– **Diésel**: 25.87 pesos
Es importante mencionar que estos precios pueden fluctuar dependiendo de la región del país. Por ejemplo, en la Ciudad de México, los precios son ligeramente diferentes:
– **Gasolina Magna**: 23.55 pesos
– **Gasolina Premium**: 25.56 pesos
– **Diésel**: 25.48 pesos
En Jalisco, los precios son un poco más altos:
– **Gasolina Magna**: 23.91 pesos
– **Gasolina Premium**: 26.19 pesos
– **Diésel**: 25.90 pesos
Mientras que en Nuevo León, los precios son los siguientes:
– **Gasolina Magna**: 23.88 pesos
– **Gasolina Premium**: 27.13 pesos
– **Diésel**: 25.95 pesos
Además, el costo del gas natural vehicular también es relevante para los usuarios de este tipo de combustible. Los precios son:
– **Precio mínimo**: 10.99 pesos por litro
– **Precio promedio**: 12.55 pesos por litro
– **Precio máximo**: 13.99 pesos por litro
**Supervisión de Precios por parte de Profeco**
La Subprocuraduría de Verificación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encarga de supervisar los precios de los combustibles en todo el país. Este organismo realiza verificaciones en estaciones de servicio y gasolineras mediante un programa permanente, asegurando que los precios sean justos y que los consumidores no sean víctimas de abusos.
La labor de Profeco es crucial, especialmente en un contexto donde los precios de los combustibles pueden variar significativamente de una región a otra. La transparencia en la fijación de precios y la garantía de que los consumidores reciban lo que pagan son aspectos fundamentales para mantener la confianza en el mercado de combustibles.
Los consumidores pueden acceder a información actualizada sobre los precios de la gasolina y otros combustibles a través de diversas plataformas y aplicaciones, lo que les permite tomar decisiones informadas al momento de abastecer sus vehículos. Además, es recomendable que los automovilistas estén al tanto de las fluctuaciones de precios y de las promociones que puedan ofrecer algunas gasolineras.
La situación actual de los precios de los combustibles en México refleja no solo la dinámica del mercado interno, sino también factores externos como el precio del petróleo en el mercado internacional, las políticas fiscales del gobierno y la demanda local. Por lo tanto, es fundamental que los consumidores se mantengan informados sobre estos aspectos para entender mejor cómo afectan sus bolsillos.
En resumen, el precio de la gasolina y otros combustibles en México sigue siendo un tema de gran relevancia, tanto para los automovilistas como para la economía en general. Con la supervisión de Profeco y la disponibilidad de información actualizada, los consumidores tienen herramientas a su disposición para navegar en este complejo panorama.