El mercado de combustibles en México ha experimentado cambios significativos en los precios de la gasolina y el diésel, lo que ha generado preocupación entre los automovilistas. Este 20 de mayo de 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha informado que la gasolina Magna y el diésel continuarán sin estímulo fiscal por tercera semana consecutiva. Esto significa que los consumidores deberán asumir el 100% del impuesto aplicado por litro de combustible, lo que impacta directamente en el costo final que enfrentan los usuarios en las estaciones de servicio.
### Precios de Combustibles en México
Según el portal PETROIntelligence, los precios de los principales combustibles en el país son los siguientes:
– **Gasolina Magna**: 23.60 pesos por litro
– **Gasolina Premium**: 25.52 pesos por litro
– **Diésel**: 25.89 pesos por litro
Es importante destacar que estos precios pueden variar dependiendo de la región. Por ejemplo, en la Ciudad de México, los precios son ligeramente diferentes:
– **Gasolina Magna**: 23.60 pesos por litro
– **Gasolina Premium**: 25.57 pesos por litro
– **Diésel**: 25.50 pesos por litro
En Jalisco, los precios son un poco más altos:
– **Gasolina Magna**: 23.93 pesos por litro
– **Gasolina Premium**: 26.19 pesos por litro
– **Diésel**: 25.90 pesos por litro
Mientras tanto, en Nuevo León, los precios son los siguientes:
– **Gasolina Magna**: 23.89 pesos por litro
– **Gasolina Premium**: 27.13 pesos por litro
– **Diésel**: 25.97 pesos por litro
Además, el costo del gas natural vehicular también es relevante para los usuarios de este tipo de combustible. Actualmente, el precio mínimo por litro es de 10.99 pesos, mientras que el promedio se sitúa en 12.55 pesos y el máximo alcanza los 13.99 pesos. Estos precios reflejan la diversidad en el mercado de combustibles y la necesidad de los consumidores de estar informados sobre las fluctuaciones en los costos.
### Supervisión de Precios por Profeco
La Subprocuraduría de Verificación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) juega un papel crucial en la regulación y supervisión de los precios de los combustibles en México. Esta entidad se encarga de verificar que las estaciones de servicio cumplan con los precios establecidos y que no haya prácticas desleales que perjudiquen a los consumidores. A través de un programa permanente, Profeco realiza inspecciones en todo el país para asegurar que los precios sean justos y transparentes.
La importancia de esta supervisión radica en la protección del consumidor, ya que los precios de los combustibles pueden ser objeto de manipulación. Profeco tiene la responsabilidad de garantizar que los precios reflejen el costo real del combustible y que los consumidores no sean víctimas de abusos. Esto se traduce en un esfuerzo constante por parte de la institución para mantener la integridad del mercado de combustibles en México.
Los automovilistas deben estar atentos a las variaciones en los precios y a las acciones de Profeco, ya que esto puede influir en su presupuesto mensual. Con el costo de la gasolina y el diésel en aumento, es fundamental que los consumidores se mantengan informados sobre las tarifas y busquen las mejores opciones disponibles en su localidad.
En resumen, el panorama de los precios de los combustibles en México para el 20 de mayo de 2025 muestra un escenario de estabilidad en medio de la falta de estímulos fiscales. Los precios, aunque varían por región, reflejan una tendencia que podría continuar en las próximas semanas. La vigilancia de Profeco es esencial para asegurar que los consumidores reciban un trato justo y que los precios sean transparentes y competitivos en el mercado.