La Alcaldía de Miguel Hidalgo ha tomado medidas drásticas para combatir el quebrantamiento de sellos de clausura en la zona, presentando un total de 29 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Esta acción se ha vuelto necesaria debido a la creciente preocupación por el incumplimiento de las normativas de construcción y el abuso por parte de desarrolladores inmobiliarios. El alcalde Mauricio Tabe ha destacado que, de las denuncias presentadas, solo dos han avanzado en el proceso judicial, lo que plantea interrogantes sobre la eficacia de la respuesta de las autoridades ante este tipo de delitos.
El quebrantamiento de sellos es un delito tipificado en la legislación local, con penas que oscilan entre dos y siete años de prisión. Tabe ha enfatizado que la responsabilidad recae no solo en los trabajadores que ejecutan las obras, sino principalmente en los propietarios y representantes legales de los proyectos. «La sanción debe ser contra aquel que instruyó que se continuara la obra», afirmó Tabe, instando a la Fiscalía a actuar con firmeza y no permitir la impunidad en estos casos.
### Inspecciones y Clausuras en la Alcaldía
Desde el inicio de su administración, Tabe ha implementado un programa de inspecciones que ha resultado en más de 800 revisiones a obras en la demarcación. De estas inspecciones, alrededor de 200 obras han sido clausuradas, en respuesta a las denuncias y solicitudes de los vecinos que han reportado irregularidades. Las colonias más afectadas por el quebrantamiento de sellos son Lomas de Chapultepec y Polanco, áreas donde la actividad constructiva es intensa y, a menudo, desmedida.
El alcalde ha manifestado su compromiso con la legalidad y la seguridad de los ciudadanos, asegurando que su administración no tolerará prácticas abusivas por parte de desarrolladores. La participación activa de los vecinos ha sido crucial en este proceso, ya que muchos de ellos han sido los que han denunciado las irregularidades y han solicitado la intervención de las autoridades. Tabe ha instado a los ciudadanos a seguir reportando cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la integridad de sus comunidades.
Además de las denuncias por quebrantamiento de sellos, la Alcaldía ha enfrentado otros desafíos. Recientemente, cuatro funcionarios de la administración fueron llamados a declarar en relación con la tragedia ocurrida en el evento Axe Ceremonia, donde perdieron la vida dos fotógrafos. Este incidente ha generado una ola de críticas y ha puesto en el centro del debate la responsabilidad de las autoridades en la organización de eventos masivos.
### La Lucha Contra la Impunidad
La lucha contra la impunidad es uno de los pilares de la administración de Tabe. El alcalde ha hecho un llamado a la Fiscalía capitalina para que se dé seguimiento a las carpetas de investigación y se tomen acciones concretas contra aquellos que violan las leyes de construcción. La falta de acción por parte de las autoridades puede enviar un mensaje negativo a los desarrolladores, quienes podrían sentirse incentivados a continuar con prácticas ilegales si no enfrentan consecuencias.
La situación actual en Miguel Hidalgo refleja un problema más amplio que afecta a muchas áreas urbanas en México, donde el crecimiento desmedido y la falta de regulación han llevado a un deterioro en la calidad de vida de los ciudadanos. La administración de Tabe busca establecer un precedente al demostrar que las violaciones a la ley no quedarán impunes y que se tomarán medidas para proteger a los residentes de la Alcaldía.
La colaboración entre los ciudadanos y las autoridades es fundamental para lograr un cambio significativo en la forma en que se gestionan las obras y se respetan las normativas. La participación activa de la comunidad no solo ayuda a identificar problemas, sino que también fortalece la confianza en las instituciones encargadas de velar por el bienestar de los ciudadanos.
En resumen, la Alcaldía de Miguel Hidalgo está en una batalla constante contra el quebrantamiento de sellos y la impunidad en el sector de la construcción. Con un enfoque en la legalidad y la colaboración ciudadana, se espera que las acciones emprendidas por la administración de Tabe sirvan como un modelo a seguir para otras demarcaciones que enfrentan desafíos similares en la regulación de la construcción y el respeto a las normativas urbanas.