Close Menu
    What's Hot

    Crisis Humanitaria en Gaza: La Lucha por la Ayuda y la Supervivencia

    Avanza la Movilidad en la Ciudad: Nuevo Cablebús Conectará Ciudad Universitaria y Pedregal

    Inglaterra se Corona Bicampeona en la Eurocopa Femenina 2025

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Economía»Acceso a Vivienda en la Ciudad de México: Créditos del INVI para Familias de Bajos Recursos
    Economía

    Acceso a Vivienda en la Ciudad de México: Créditos del INVI para Familias de Bajos Recursos

    By 27 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Los precios de la vivienda en la Ciudad de México han experimentado un aumento significativo en los últimos años, impulsados por factores como la plusvalía de las colonias, el incremento de los costos de producción y la gentrificación. Esta situación ha generado dificultades para muchas familias que buscan adquirir una casa. En respuesta a esta problemática, el gobierno de la capital ha implementado financiamientos con cero interés para quienes más lo necesitan. En mayo, la jefa de gobierno, Clara Brugada, entregó 196 viviendas de 60 y 65 metros cuadrados en un nuevo conjunto habitacional ubicado en la calzada de La Virgen 2771, en la alcaldía de Coyoacán. Este evento marca un paso importante hacia la solución de la crisis habitacional en la ciudad, ofreciendo a los beneficiarios del Instituto de Vivienda (INVI) la oportunidad de acceder a un hogar digno.

    ### Requisitos para Acceder a los Créditos del INVI

    Los departamentos ofrecidos por el INVI están destinados principalmente a familias de bajos recursos económicos que residen en la Ciudad de México. Para poder acceder a estos créditos, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es necesario ser habitante de la Ciudad de México, conforme a la legislación civil aplicable. Además, los solicitantes deben ser personas físicas mayores de 18 años y no ser propietarios de una vivienda en la ciudad.

    Otro criterio importante es que los ingresos del solicitante no deben exceder cinco veces el salario mínimo diario (VSMD) o, en el caso de un ingreso familiar, hasta ocho VSMD. Si solo hay un ingreso, este se considerará como familiar. Por último, la edad máxima para solicitar el crédito es de 64 años; si se supera este límite, se debe contar con un deudor solidario.

    Este enfoque inclusivo busca atender a grupos vulnerables, como indígenas, adultos mayores, madres solteras, mujeres jefas de familia y personas con discapacidad, así como a quienes habitan en zonas de alto riesgo. También se contempla la posibilidad de que personas asentadas en campamentos o en inmuebles con valor patrimonial puedan solicitar estos créditos, promoviendo así la producción social de vivienda y el uso óptimo del suelo habitacional en delegaciones que cuenten con servicios y equipamiento urbano.

    ### Modalidades de Financiamiento del INVI

    El INVI ofrece diversas modalidades de financiamiento para facilitar el acceso a la vivienda a los habitantes de la Ciudad de México. A continuación, se describen las principales opciones disponibles:

    1. **Vivienda Nueva Terminada**: Esta modalidad permite financiar integralmente la construcción de vivienda nueva en predios con uso habitacional y factibilidad de servicios. Se busca garantizar que la edificación cumpla con las necesidades de área construida, seguridad estructural y servicios adecuados.

    2. **Adquisición y Rehabilitación de Vivienda en Inmuebles Catalogados**: Esta opción está destinada a la compra de viviendas que se encuentren en buenas condiciones estructurales o que requieran obras de rehabilitación. Los inmuebles deben estar catalogados por instituciones como el Instituto Nacional de Antropología e Historia o el Instituto Nacional de Bellas Artes, asegurando así la conservación del patrimonio histórico y artístico.

    3. **Adquisición y Rehabilitación de Vivienda en Inmuebles No Catalogados**: Similar a la modalidad anterior, esta opción permite la compra de viviendas que necesiten rehabilitación o mejoras estructurales. Se busca garantizar una vida útil y segura para los ocupantes.

    4. **Vivienda Progresiva**: Esta modalidad se enfoca en la construcción de vivienda individual o plurifamiliar de manera gradual, priorizando elementos estructurales y servicios básicos. Se trata de un proceso que permite a los ocupantes consolidar su hogar a lo largo del tiempo.

    5. **Adquisición de Vivienda**: Esta opción permite a los solicitantes comprar una vivienda que sea propiedad de terceros, ya sea nueva o en uso.

    6. **Arrendamiento con Opción a Compra**: Esta modalidad combina un contrato de arrendamiento con la posibilidad de adquirir la vivienda después de un período de pago de rentas, considerando las rentas como una aportación anticipada para la compra.

    7. **Condominio Familiar**: Este crédito está diseñado para cubrir los gastos relacionados con la constitución del régimen de propiedad en condominio de un inmueble, facilitando la escrituración de las unidades privativas existentes.

    El INVI también ofrece facilidades administrativas y estímulos fiscales a los propietarios de vivienda de interés social y popular, incluso si no solicitan el crédito, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Esta variedad de modalidades de financiamiento busca adaptarse a las necesidades de los diferentes grupos de la población, promoviendo así el derecho humano a la vivienda en la Ciudad de México.

    Acceso a vivienda Ciudad de México créditos familias de bajos recursos INVI
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLa NASA enfrenta una drástica reducción de personal bajo la administración Trump
    Next Article El Debate del Chile en Nogada: Tradición y Modernidad en la Cocina Poblana

    Related Posts

    Mantenimiento Programado en el Cablebús: Lo que Necesitas Saber

    26 de julio de 2025

    Actualización de Precios de Combustibles en México: 25 de Julio de 2025

    26 de julio de 2025

    Descubre las Ofertas Imperdibles de Soriana para Julio Regalado

    26 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Crisis Humanitaria en Gaza: La Lucha por la Ayuda y la Supervivencia

    Avanza la Movilidad en la Ciudad: Nuevo Cablebús Conectará Ciudad Universitaria y Pedregal

    Inglaterra se Corona Bicampeona en la Eurocopa Femenina 2025

    Inversión histórica en salud: Sheinbaum destina 21 mil millones al IMSS-Bienestar

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.