Close Menu
    What's Hot

    Denuncias de Violaciones a Derechos Humanos en Centros de Detención de EE. UU.

    Impacto de las Medidas de EE. UU. en la Ruta de la Seda China-Latinoamérica

    Protestas de la CNTE Colapsan la Movilidad en la Ciudad de México

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Economía»Acceso a Vivienda Digna: Oportunidades del Programa de Vivienda en Conjunto del INVI 2025
    Economía

    Acceso a Vivienda Digna: Oportunidades del Programa de Vivienda en Conjunto del INVI 2025

    By 14 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El Programa de Vivienda en Conjunto del INVI 2025 es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México que busca facilitar el acceso a una vivienda digna para las personas en situación vulnerable. Este programa, impulsado por el Instituto de Vivienda de la CDMX (INVI), ofrece créditos sin intereses y apoyos sociales, convirtiéndose en una opción viable para muchas familias que enfrentan dificultades económicas. La propuesta está diseñada especialmente para aquellos que pertenecen a sectores prioritarios, como madres solteras, adultos mayores, personas con discapacidad y población indígena, entre otros.

    ### Modalidades del Programa de Vivienda en Conjunto

    El Programa de Vivienda en Conjunto se adapta a las diversas necesidades de los solicitantes, ofreciendo hasta siete modalidades diferentes. Esto permite que cada persona encuentre la opción que mejor se ajuste a su situación. A continuación, se describen las modalidades disponibles:

    1. **Vivienda nueva terminada**: Esta opción permite la construcción de una vivienda desde cero en terrenos habitacionales que cuenten con los servicios básicos necesarios.
    2. **Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles catalogados**: Se enfoca en la compra y mejora de viviendas que están en edificios históricos protegidos, garantizando la preservación del patrimonio cultural.
    3. **Adquisición y rehabilitación en inmuebles no catalogados**: Esta modalidad está destinada a aquellos que necesitan mejorar viviendas que presentan fallas estructurales o de servicios.
    4. **Vivienda progresiva**: Permite la construcción de viviendas en etapas, comenzando con lo esencial para vivir dignamente desde el inicio.
    5. **Adquisición de vivienda**: Facilita la compra de una vivienda nueva o usada, brindando opciones a quienes buscan un hogar ya construido.
    6. **Arrendamiento con opción a compra**: Esta modalidad permite pagar una renta que puede descontarse del precio final de compra, lo que ofrece flexibilidad a los inquilinos.
    7. **Condominio familiar**: Proporciona apoyo legal y técnico para regularizar viviendas en régimen de condominio, ayudando a las familias a obtener la documentación necesaria para su propiedad.

    ### Requisitos para Participar en el Programa

    Para poder acceder a este programa, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos que aseguran que la ayuda se destine a quienes más lo necesitan. Los criterios incluyen:
    – **Residencia**: Deben vivir en la Ciudad de México.
    – **Ingresos**: Los ingresos no deben exceder cinco veces el salario mínimo diario, o hasta ocho veces en el caso de un conjunto familiar.
    – **Propiedad**: No deben ser propietarios de vivienda en la CDMX.
    – **Edad**: Los solicitantes deben tener entre 18 y 64 años, con la posibilidad de incluir a mayores con un coacreditado.
    – **Arraigo**: Se requiere acreditar un arraigo de al menos tres años si son demandantes originales.

    Además de estos criterios, los solicitantes deben presentar una serie de documentos, que incluyen:
    – Acta de nacimiento.
    – Identificación oficial.
    – Comprobante de ingresos o constancia para no asalariados.
    – Certificado de no propiedad (RPPyC).
    – CURP.
    – Comprobante de domicilio reciente.
    – Acta de matrimonio o divorcio, si aplica.
    – Constancia médica en caso de discapacidad.
    – Estudio socioeconómico, que es realizado por el INVI.
    – Asignación de cajón de estacionamiento y vivienda en proyectos colectivos.

    ### Proceso de Inscripción

    Para inscribirse en el Programa de Vivienda en Conjunto 2025, los interesados deben solicitar una cita en línea a través del portal oficial del INVI. Una vez que se haya realizado la cita, es necesario acudir con toda la documentación requerida a la dirección proporcionada: Canela No. 660, 1er piso, Col. Granjas México, Alcaldía Iztacalco. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 horas.

    Es importante mencionar que si el solicitante no puede acudir personalmente, existe la opción de que un tercero entregue los documentos. Sin embargo, para que otra persona realice el estudio socioeconómico, se requiere un poder notarial.

    El Programa de Vivienda en Conjunto del INVI 2025 representa una oportunidad significativa para muchas familias en la Ciudad de México que buscan una solución habitacional asequible y segura. Con modalidades adaptadas a diversas necesidades y requisitos claros, este programa se posiciona como una herramienta valiosa para mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleControversia en torno a la grabación de MrBeast en sitios arqueológicos de México
    Next Article Urgente Llamado de Ganaderos para Combatir el Ganado Ilegal en la Frontera Sur

    Related Posts

    Financia tu Boda con Créditos Fonacot: Todo lo que Necesitas Saber

    16 de mayo de 2025

    Problemas en la Aplicación de BBVA Generan Inconformidad entre Usuarios

    16 de mayo de 2025

    Desafíos en la Atención al Cliente de Chubb Seguros México

    16 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Denuncias de Violaciones a Derechos Humanos en Centros de Detención de EE. UU.

    Impacto de las Medidas de EE. UU. en la Ruta de la Seda China-Latinoamérica

    Protestas de la CNTE Colapsan la Movilidad en la Ciudad de México

    Nuevos Intentos de Paz entre Rusia y Ucrania: Desafíos y Propuestas

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.