En un mundo donde las redes sociales han transformado la forma en que las empresas se comunican con sus clientes, el despacho jurídico Sosa & Sosa Abogados ha encontrado una forma innovadora de abordar un problema serio: el despojo inmobiliario. Con más de 16 años de experiencia en la defensa de víctimas de despojo, esta firma ha decidido utilizar TikTok como plataforma para visibilizar su trabajo y educar a la ciudadanía sobre sus derechos. A través de videos entretenidos y creativos, han logrado captar la atención de más de 390,000 seguidores, convirtiéndose en un referente en la lucha contra el despojo de propiedades.
### La Creatividad como Herramienta de Conciencia
Desde su creación, Sosa & Sosa Abogados ha buscado transformar la percepción de los procesos legales relacionados con la recuperación de inmuebles. En lugar de presentar estos procesos de manera seria y formal, han optado por un enfoque más ligero y accesible. Utilizando audios de caricaturas y canciones populares, sus videos muestran de manera humorística las situaciones que enfrentan las víctimas de despojo. Por ejemplo, en algunos clips se puede ver cómo rompen cerraduras y acceden a propiedades ocupadas, todo ello acompañado de música pegajosa que hace que el contenido sea más atractivo.
La maestra Salma Yozabeth Sosa, responsable de la estrategia digital del despacho, explica que todas las diligencias son públicas, lo que les permite compartir su trabajo sin problemas legales, siempre y cuando se proteja la identidad de los involucrados. Este enfoque no solo les ha permitido promocionar sus servicios, sino también generar empatía y conciencia sobre una problemática que afecta a muchas familias en el país.
Además, la firma ha utilizado su plataforma para educar a las víctimas sobre la importancia de recurrir a las vías legales en lugar de tomar acciones por su cuenta. En un contexto donde la confrontación puede llevar a situaciones trágicas, como el caso de Carlota ‘N’, Sosa & Sosa Abogados hace un llamado a la calma y a la legalidad. La idea es que las personas entiendan que, aunque la situación puede ser desesperante, siempre hay formas legales de recuperar sus propiedades sin poner en riesgo su seguridad.
### Impacto de la Pandemia en el Despojo Inmobiliario
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en el aumento de los casos de despojo inmobiliario en México. Según José Alberto Sosa, director del despacho, muchos de los casos que actualmente manejan se originaron durante el confinamiento. Familias que decidieron pasar la cuarentena fuera de la ciudad regresaron a encontrar que sus propiedades habían sido ocupadas ilegalmente. La suspensión de actividades en instituciones públicas durante este periodo agravó la situación, dejando a miles de víctimas en la incertidumbre sobre la recuperación de sus bienes.
El abogado Sosa señala que, aunque existen vías legales para recuperar un inmueble sin recurrir a medidas drásticas, en el 90% de los casos que enfrentan, la resistencia de los ocupantes ilegales lleva a la firma a tener que actuar de manera más contundente. Esto resalta la necesidad de que las víctimas comprendan sus derechos y las opciones legales disponibles para ellas.
A través de su cuenta de TikTok, Sosa & Sosa Abogados no solo busca promocionar sus servicios, sino también generar un espacio de diálogo y reflexión sobre el despojo inmobiliario. Sus videos no solo entretienen, sino que también informan y educan a la ciudadanía sobre la importancia de actuar de manera legal y pacífica. La firma ha logrado así un equilibrio entre el entretenimiento y la educación, convirtiéndose en un modelo a seguir para otros despachos legales que buscan adaptarse a las nuevas realidades digitales.
La estrategia de Sosa & Sosa Abogados demuestra que la creatividad y la innovación pueden ser herramientas poderosas en la lucha por la justicia. Al utilizar TikTok para abordar un tema tan delicado como el despojo inmobiliario, han logrado no solo captar la atención de un público más amplio, sino también contribuir a la concientización sobre un problema que afecta a muchas familias en México. En un mundo donde la información se consume rápidamente, esta firma ha encontrado la manera de hacer que su mensaje resuene y tenga un impacto real en la vida de las personas.