La situación en la Franja de Gaza se ha vuelto crítica, con un bloqueo que ha impedido la entrada de 22 mil camiones de ayuda humanitaria, según el gobierno gazatí. Este bloqueo ha llevado a un aumento alarmante en las muertes por hambre y desnutrición, con 175 personas, incluidos 93 menores, falleciendo desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023. La comunidad internacional ha expresado su preocupación, y organizaciones de derechos humanos han calificado la situación como un genocidio.
El gobierno de Gaza, controlado por Hamás, ha denunciado que Israel está llevando a cabo una política sistemática de «ingeniería del hambre» al impedir la entrada de alimentos, medicinas y combustible. En un comunicado, las autoridades gazatíes condenaron el bloqueo y la retención de ayuda humanitaria, considerándolo un crimen de guerra que viola normas y tratados internacionales. Exigen la apertura inmediata de los pasos fronterizos para permitir la entrada de ayuda y salvar vidas.
La escasez de alimentos ha alcanzado niveles críticos. Más de un tercio de la población de Gaza pasa días sin comer, y los indicadores de nutrición han llegado a sus peores niveles desde el inicio del conflicto. Las agencias de la ONU han advertido sobre el riesgo inminente de hambruna, lo que ha llevado a Israel a anunciar «pausas humanitarias» en los combates para permitir la entrada de algunos camiones de ayuda. Sin embargo, la cantidad de ayuda que realmente llega es insuficiente, y muchos de los camiones son saqueados por la desesperada población.
### La Realidad de la Ayuda Humanitaria
Las organizaciones humanitarias han señalado que, para abordar la crisis, deberían entrar al menos 500 camiones diarios en Gaza, cada uno transportando unas 25 toneladas de alimentos y suministros. Sin embargo, los datos oficiales indican que en junio solo entraban entre 50 y 100 camiones al día, y desde que se anunciaron las pausas, la cifra ha aumentado a 200. A pesar de los esfuerzos, la ayuda humanitaria sigue siendo escasa y no satisface las necesidades urgentes de la población.
Además, Israel ha permitido el envío de alimentos por aire, pero estas entregas han sido criticadas por ser ineficaces y costosas. Un solo avión no puede transportar la cantidad de alimentos que un camión puede llevar, lo que limita aún más la capacidad de respuesta ante la crisis. La Fundación Humanitaria para Gaza, apoyada por Israel, ha establecido solo cuatro puntos de distribución de alimentos, en comparación con los 400 que gestionaba anteriormente la ONU. Esto ha llevado a que cientos de palestinos mueran tratando de acceder a estos puntos, que a menudo abren con poca antelación y cierran rápidamente debido a la falta de suministros.
La situación se complica aún más por la violencia en las áreas donde se distribuye la ayuda. Los puntos de distribución están ubicados en zonas controladas por el ejército israelí, que ha abierto fuego contra las multitudes que intentan acceder a la comida. Esto ha generado un ambiente de desesperación y peligro para aquellos que buscan sobrevivir en medio de la crisis.
### La Escalofriante Estadística de Muertes
Desde el inicio de la ofensiva israelí, más de 60 mil personas han muerto en Gaza, según las autoridades sanitarias locales. Este número ha sido calificado como genocidio por varios países y organizaciones internacionales. El último informe del Ministerio de Sanidad de Gaza indica que el sábado pasado, 104 personas fueron asesinadas, de las cuales al menos 65 estaban buscando comida. Además, se han recuperado cuerpos de entre los escombros, lo que refleja la devastación que ha sufrido el enclave palestino.
Los hospitales que aún operan en Gaza están abrumados. Recientemente, llegaron 866 heridos a estos centros, muchos de los cuales se encontraban cerca de los puntos de distribución de alimentos o en áreas donde se permitía la entrada de ayuda humanitaria. Desde el inicio de la invasión, el número total de heridos ha alcanzado casi 150 mil, con muchos sufriendo lesiones permanentes debido a la violencia y los bombardeos.
La situación en Gaza es desesperada, y las autoridades palestinas han hecho un llamado a la comunidad internacional para que actúe y presione a Israel para que levante el bloqueo y permita la entrada de ayuda humanitaria. La falta de alimentos, agua y medicinas está llevando a la población al borde de la inanición, y la comunidad internacional debe actuar con urgencia para evitar una catástrofe humanitaria aún mayor.