La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una inversión significativa de 21 mil millones de pesos para el programa IMSS-Bienestar, tras un exhaustivo diagnóstico realizado en 24 estados del país. Esta inversión se destinará a mejorar la infraestructura y el personal médico en los centros de salud que forman parte de este sistema. Durante una visita a la Unidad de Oncología IMSS-Bienestar en Zacatecas, Sheinbaum destacó la necesidad urgente de equipamiento y personal en el sector salud, revelando que se requieren 2 mil 900 nuevos integrantes del personal médico y 3 mil 300 equipos de especialidad. La mandataria enfatizó que esta inversión es parte de un esfuerzo más amplio para garantizar que el acceso a la salud sea un derecho y no un privilegio.
La presidenta subrayó que el diagnóstico realizado ha permitido identificar las áreas críticas que necesitan atención inmediata. «Vamos a empezar a comprar desde este año todo el equipo necesario, desde monitores hasta aceleradores lineales para la atención oncológica», afirmó. Además, se prevé la contratación de mil médicos especialistas y mil 900 enfermeros, lo que representa un paso importante hacia la consolidación de un sistema de salud más robusto y accesible para todos los mexicanos.
### Fortalecimiento del sistema de salud pública
La inversión de 21 mil millones de pesos se dividirá en varias etapas, con una parte destinada a proyectos inmediatos y el resto a ser implementado en los próximos años. Sheinbaum mencionó que en Zacatecas se destinarán 621 millones de pesos para equipamiento y 1,1 mil millones para la construcción de nuevos hospitales. Esta estrategia busca integrar los tres sistemas de salud del país: IMSS, ISSSTE y SSA, con el objetivo de ofrecer atención médica a toda la población, sin importar su ubicación.
«En nuestro país, el acceso a la salud no es una mercancía, es un derecho del pueblo de México», enfatizó Sheinbaum, quien también destacó la importancia de que los recursos se utilicen para el beneficio de la población, en contraste con las políticas de gobiernos anteriores. La mandataria se mostró optimista sobre la situación económica del país, afirmando que la economía está sólida y que los recursos se están destinando de manera efectiva para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
### Reconocimiento a los migrantes y su contribución
Durante su discurso, Sheinbaum también hizo un llamado a reconocer la labor de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, afirmando que su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de ese país. «Estados Unidos no sería el país que es si no fuera por los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera», expresó. Este reconocimiento se enmarca en un contexto más amplio de apoyo a las comunidades migrantes, resaltando la importancia de mantener un vínculo con aquellos que han dejado su hogar en busca de mejores oportunidades.
El titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, también participó en la supervisión de la unidad de oncología, destacando la importancia de las giras presidenciales para conocer de primera mano las necesidades de los hospitales y centros de salud. «Hemos sostenido 72 horas de reuniones técnicas revisando los avances y desafíos que enfrentamos en el sector salud», comentó.
Además, el secretario de Salud, David Kershenobich, abordó el tema del brote de sarampión en el país, asegurando que hay suficientes vacunas disponibles para controlar la situación. Este anuncio es crucial en un momento en que la salud pública enfrenta múltiples desafíos, y refleja el compromiso del gobierno por mantener a la población informada y protegida.
El gobernador de Zacatecas, David Monreal, también expresó su agradecimiento por la construcción de nuevos centros de salud y destacó la importancia de la seguridad en la entidad. «Nos sumamos a la estrategia nacional de seguridad y los resultados son visibles en nuestras comunidades», afirmó.
La visita de Sheinbaum a Zacatecas y el anuncio de esta inversión histórica en el IMSS-Bienestar marcan un hito en la política de salud pública del país, con un enfoque claro en la atención integral y el fortalecimiento de los servicios médicos para todos los mexicanos.