Close Menu
    What's Hot

    Trump en Texas: Un Viaje a Través de la Devastación

    Tragedia en la Construcción: Clara Brugada Exige Cumplimiento de Normas de Seguridad

    Isaac del Toro Brilla en el Tour de Austria con una Victoria Espectacular

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Actualidad»Investigación sobre el Caso Peña Nieto y Pegasus: Un Nuevo Capítulo
    Actualidad

    Investigación sobre el Caso Peña Nieto y Pegasus: Un Nuevo Capítulo

    By 8 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha dado un paso significativo al abrir una carpeta de investigación relacionada con el expresidente Enrique Peña Nieto y el polémico software de espionaje Pegasus. Esta decisión se produce tras las declaraciones de empresarios israelíes que afirman haber sobornado al exmandatario con 25 millones de dólares entre 2012 y 2018, a cambio de contratos gubernamentales, incluyendo la adquisición del sistema de espionaje. La revelación ha generado un gran revuelo en el ámbito político y social de México, donde el uso de Pegasus ha sido objeto de controversia durante años.

    En la conferencia de prensa matutina del 8 de julio de 2025, el fiscal Alejandro Gertz Manero explicó que la FGR está en proceso de solicitar información a las autoridades israelíes para fortalecer su investigación. Gertz Manero enfatizó la importancia de contar con pruebas sólidas que respalden las denuncias, ya que en el pasado, varias acusaciones contra Peña Nieto no prosperaron debido a la falta de evidencias concretas. «Lo que nosotros estamos haciendo es pedirle ya formalmente al gobierno de Israel la autorización a través del sistema de asistencia jurídica internacional para que esas afirmaciones queden dentro de un marco legal», declaró el fiscal.

    ### Contexto del Caso Pegasus

    El software Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, ha sido utilizado por diversos gobiernos para espiar a periodistas, activistas y opositores políticos. En México, su uso ha sido denunciado en múltiples ocasiones, con alegaciones de que se empleó para vigilar a figuras críticas del gobierno y a defensores de derechos humanos. La situación se ha vuelto aún más compleja con las recientes acusaciones de soborno, que sugieren que el acceso a este tipo de tecnología pudo haber estado condicionado a pagos ilegales.

    La FGR ha manifestado su intención de no permitir que esta investigación se convierta en un mero ejercicio mediático. Gertz Manero subrayó que es crucial que la información obtenida de Israel sea tratada con la seriedad que merece, y que se establezcan las circunstancias y características de los supuestos sobornos. «La asistencia jurídica internacional permite que nosotros podamos hacer esa solicitud, y esa solicitud queda allá a la responsabilidad de ese gobierno para permitirnos que en un procedimiento que ellos tienen que aceptar porque eso es su soberanía, se ratifique en esas denuncias», explicó.

    ### Reacciones y Implicaciones Políticas

    La apertura de esta carpeta de investigación ha suscitado reacciones diversas en el ámbito político. Algunos analistas consideran que este movimiento podría ser un intento del actual gobierno para distanciarse de las prácticas de la administración anterior, mientras que otros lo ven como un esfuerzo genuino por buscar justicia en un caso que ha dejado una profunda huella en la sociedad mexicana.

    Organizaciones de derechos humanos, como Artículo 19, han exigido una investigación exhaustiva sobre las acusaciones de soborno y el uso de Pegasus. Estas entidades han señalado que el espionaje no solo afecta a individuos específicos, sino que también socava la democracia y el estado de derecho en el país. La presión pública y la vigilancia internacional sobre el uso de tecnologías de espionaje están aumentando, lo que podría influir en la manera en que se desarrollen las investigaciones en el futuro.

    El fiscal Gertz Manero ha indicado que la FGR está comprometida a actuar con transparencia y a mantener informada a la ciudadanía sobre el avance de la investigación. «Nosotros estamos recaudando toda la información que es una información mediática, salió en los medios, esa la tenemos nosotros que darle la juridicidad necesaria para que ese documento quede debidamente establecido como una afirmación pública de unos empresarios de ese país que hicieron una declaración en el sentido de que a esta persona le dieron esa cantidad de dinero en esa fecha para los propósitos que todo esto es público», afirmó.

    A medida que la FGR avanza en su investigación, el caso Peña Nieto-Pegasus podría abrir la puerta a un escrutinio más profundo sobre la corrupción en el gobierno mexicano y el uso de tecnologías de vigilancia. La sociedad civil, los medios de comunicación y las organizaciones internacionales seguirán de cerca este desarrollo, esperando que se logre una justicia efectiva y que se establezcan precedentes claros sobre la rendición de cuentas en el país. La atención se centra ahora en cómo responderán las autoridades israelíes a la solicitud de información y qué implicaciones tendrá esto para el futuro del espionaje y la política en México.

    derechos humanos espionaje investigación Pegasus Peña Nieto
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEstados Unidos y el Movimiento Sirio HTS: Un Cambio en la Política Antiterrorista
    Next Article Optimiza el Uso de Datos en tus Aplicaciones Móviles

    Related Posts

    Ovidio Guzmán: Un giro en la lucha contra el narcotráfico en EE. UU.

    11 de julio de 2025

    Sheinbaum Critica el Cierre Fronterizo de EE. UU. por el Gusano Barrenador

    10 de julio de 2025

    Investigación del FBI: Un Nuevo Capítulo en la Historia de la Interferencia Electoral

    9 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Trump en Texas: Un Viaje a Través de la Devastación

    Tragedia en la Construcción: Clara Brugada Exige Cumplimiento de Normas de Seguridad

    Isaac del Toro Brilla en el Tour de Austria con una Victoria Espectacular

    Temas Clave de la Conferencia Matutina de Claudia Sheinbaum del 11 de Julio de 2025

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.