Close Menu
    What's Hot

    Trump en Texas: Un Viaje a Través de la Devastación

    Tragedia en la Construcción: Clara Brugada Exige Cumplimiento de Normas de Seguridad

    Isaac del Toro Brilla en el Tour de Austria con una Victoria Espectacular

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Metropoli»Estrategias para Combatir la Gentrificación en la Ciudad de México
    Metropoli

    Estrategias para Combatir la Gentrificación en la Ciudad de México

    By 7 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La gentrificación es un fenómeno urbano que ha cobrado relevancia en las últimas décadas, especialmente en grandes ciudades como la Ciudad de México. Este proceso, que implica la transformación de barrios populares en zonas de alto valor inmobiliario, ha generado preocupación entre los residentes y autoridades locales. En este contexto, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, ha propuesto una serie de medidas para frenar la gentrificación y proteger a los vecinos de los efectos adversos del desarrollo inmobiliario.

    **Colaboración entre Autoridades para un Desarrollo Sostenible**

    Durante una reciente conferencia de prensa, Tabe hizo un llamado a todas las alcaldías de la Ciudad de México para que colaboren en la lucha contra la gentrificación y la sobreexplotación del suelo. Según el alcalde, es fundamental que se utilicen todos los instrumentos de planeación y desarrollo disponibles para abordar estos problemas que, de no ser controlados, podrían llevar a la expulsión de los residentes de sus comunidades.

    «Hacemos un llamado a todas las autoridades a colaborar para enfrentar la gentrificación y la sobreexplotación del suelo de algunas alcaldías. ¿En dónde vamos a poder atender eso? En el Programa de Ordenamiento Territorial», afirmó Tabe. Este enfoque busca armonizar el desarrollo urbano con las necesidades de la población, evitando que el crecimiento económico se traduzca en la pérdida de identidad y comunidad.

    El alcalde también enfatizó la importancia de cambiar la política de sobreexplotación del suelo, que ha sido un factor clave en el aumento de la gentrificación. Para ello, propuso un esquema de colaboración que no solo comparta problemas, sino también recursos, asegurando que las alcaldías cuenten con el apoyo necesario para implementar soluciones efectivas.

    **Propuestas para Garantizar Vivienda Digna**

    Una de las propuestas más destacadas de Tabe es la creación de un marco legal que obligue a los desarrolladores a proporcionar vivienda a los residentes de las zonas donde se están llevando a cabo nuevos proyectos. Esta medida busca asegurar que, a medida que se construyen nuevas viviendas, también se ofrezcan opciones accesibles para los vecinos que podrían verse desplazados por el aumento de precios en el mercado inmobiliario.

    «Es decir, ¿vas a construir nuevas viviendas? Tienes que dar vivienda a la gente en la zona. ¿Con qué recursos? Con los del predio que los beneficiarios otorgan como parte del convenio», explicó Tabe. Esta estrategia no solo busca mitigar el impacto de la gentrificación, sino también fomentar un desarrollo urbano más equitativo y sostenible.

    La propuesta implica liberar suelo de vecindades o viviendas precarias, que luego se destinarían a los desarrolladores. A cambio, estos tendrían la responsabilidad de garantizar que una parte de las nuevas construcciones se destine a los residentes locales. De esta manera, se busca crear un programa de vivienda digna que beneficie a quienes han vivido en esas comunidades durante años.

    **El Rol de la Planeación Urbana**

    La planeación urbana juega un papel crucial en la implementación de estas propuestas. Tabe mencionó que ya ha discutido estas ideas con el Secretario de Planeación, Alejandro Encinas, y confía en la buena voluntad de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para abordar estos desafíos. La colaboración entre diferentes niveles de gobierno es esencial para crear un entorno urbano que no solo sea atractivo para los inversionistas, sino que también respete y preserve la comunidad existente.

    El Instituto de Planeación de la Ciudad de México tiene la responsabilidad de desarrollar estrategias que equilibren el crecimiento económico con la necesidad de mantener la diversidad social y cultural de los barrios. Esto implica no solo la creación de nuevas viviendas, sino también la mejora de la infraestructura y los servicios públicos en las áreas afectadas por la gentrificación.

    **Desafíos y Oportunidades**

    A pesar de las buenas intenciones y propuestas, la implementación de estas medidas no estará exenta de desafíos. La resistencia de algunos desarrolladores, la falta de recursos y la necesidad de un cambio cultural en la forma en que se aborda el desarrollo urbano son solo algunos de los obstáculos que deberán superarse. Sin embargo, la creciente conciencia sobre los efectos negativos de la gentrificación y la presión social para encontrar soluciones efectivas pueden ser catalizadores para el cambio.

    La gentrificación no es un fenómeno que se pueda detener de la noche a la mañana, pero con un enfoque colaborativo y un compromiso genuino por parte de las autoridades, es posible crear un entorno urbano más justo y equitativo. La propuesta de Tabe es un paso en la dirección correcta, y su éxito dependerá de la voluntad de todos los actores involucrados para trabajar juntos en beneficio de la comunidad.

    Ciudad de México desarrollo sostenible estrategias urbanas gentrificación vivienda
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Futuro de la Selección Mexicana Tras la Copa Oro 2025
    Next Article Estados Unidos y el Movimiento Sirio HTS: Un Cambio en la Política Antiterrorista

    Related Posts

    Tragedia en la Construcción: Clara Brugada Exige Cumplimiento de Normas de Seguridad

    11 de julio de 2025

    Horarios Especiales del Metro para el Medio Maratón de la Ciudad de México

    10 de julio de 2025

    Detención de ‘El Barbas’: Un Golpe a la Delincuencia en Álvaro Obregón

    9 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Trump en Texas: Un Viaje a Través de la Devastación

    Tragedia en la Construcción: Clara Brugada Exige Cumplimiento de Normas de Seguridad

    Isaac del Toro Brilla en el Tour de Austria con una Victoria Espectacular

    Temas Clave de la Conferencia Matutina de Claudia Sheinbaum del 11 de Julio de 2025

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.