La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha asegurado que el país cuenta con un mecanismo efectivo para evitar el aumento en el precio de la gasolina, en medio de la creciente tensión en el Medio Oriente. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum explicó que, en caso de que el precio internacional del petróleo se dispare debido a conflictos como el reciente ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán, se activará el subsidio del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para mantener los precios estables en el mercado nacional.
Este anuncio se produce en un contexto donde el parlamento iraní ha aprobado el cierre del estrecho de Ormuz, una vía crucial para el transporte de petróleo que representa aproximadamente el 20% del suministro mundial. La presidenta enfatizó que, aunque el precio de la gasolina ha mostrado un incremento mínimo en los últimos días, el gobierno está preparado para intervenir si la situación se agrava.
### Estrategias de Soberanía Energética
Sheinbaum destacó que una de las ventajas de México es que la mayoría del petróleo utilizado en el país se refina localmente. La refinería Dos Bocas, ubicada en Tabasco, ha comenzado a operar y ha contribuido significativamente a reducir la dependencia de importaciones de combustibles. La mandataria mencionó que la refinería Deer Park, adquirida en Texas, también juega un papel fundamental en la producción de gasolina y diésel, asegurando que el país pueda satisfacer su demanda interna.
La presidenta subrayó que el gobierno ha implementado transformaciones dentro de Petróleos Mexicanos (Pemex) para mejorar su eficiencia operativa y alcanzar la meta de producción de 1.6 millones de barriles diarios. Se están evaluando los yacimientos y se están realizando inversiones mixtas para garantizar que la producción de hidrocarburos se mantenga en niveles óptimos, incluso ante fluctuaciones en el mercado internacional.
Además, Sheinbaum mencionó que el gobierno está comprometido con el crecimiento de fuentes de energía renovables, lo que permitirá absorber el aumento en el consumo energético del país. Este enfoque no solo busca la autosuficiencia energética, sino también la sostenibilidad a largo plazo.
### Impacto del Conflicto Internacional en la Economía Mexicana
El conflicto en el Medio Oriente no solo afecta el precio de la gasolina, sino que también tiene repercusiones en la economía mexicana en general. La bolsa mexicana ha experimentado pérdidas significativas, contrastando con las ganancias de Wall Street, lo que indica que los mercados están reaccionando a la incertidumbre geopolítica. La presidenta Sheinbaum ha instado a la población a mantener la calma, asegurando que el gobierno está tomando las medidas necesarias para proteger la economía nacional.
La dependencia de México del gas natural, que aún se importa en gran medida de Texas, es otro aspecto que preocupa a la administración. Aunque se han hecho avances en la producción de petróleo, el gas natural sigue siendo un recurso crítico que el país necesita asegurar. Sheinbaum ha defendido las decisiones tomadas por el presidente López Obrador en este ámbito, argumentando que han sido fundamentales para garantizar la soberanía energética de México frente a cambios internacionales.
La presidenta también hizo hincapié en que el gobierno está trabajando activamente para diversificar las fuentes de energía y reducir la dependencia de combustibles fósiles, lo que no solo beneficiará a la economía, sino que también contribuirá a la lucha contra el cambio climático. Las inversiones en energías renovables son una prioridad, y se espera que en el futuro cercano, estas fuentes jueguen un papel más importante en la matriz energética del país.
En resumen, el gobierno de México está tomando medidas proactivas para enfrentar los desafíos que presenta el contexto internacional, especialmente en lo que respecta a la energía. Con mecanismos como el subsidio del IEPS y el fortalecimiento de la producción nacional de petróleo y gas, se busca mantener la estabilidad económica y energética del país, a pesar de las turbulencias externas. La administración de Sheinbaum se muestra optimista respecto a la capacidad de México para navegar en estas aguas inciertas, confiando en que las decisiones tomadas en el pasado están comenzando a dar frutos.