Con la mirada puesta en el Mundial de Fútbol 2026, la alcaldía de Magdalena Contreras ha lanzado una ambiciosa campaña turística denominada «Súbete a Contreras». Esta iniciativa busca no solo atraer a turistas, sino también incentivar a los habitantes de la Ciudad de México a explorar y disfrutar de las maravillas que ofrece esta demarcación, ubicada a tan solo 15 minutos del Periférico. La campaña se presentó durante la Sesión del Consejo Económico, Social y Ambiental de la Magdalena Contreras, encabezada por el alcalde Fernando Mercado, quien destacó la riqueza natural, cultural y gastronómica de la zona.
La campaña «Súbete a Contreras» se enmarca en un esfuerzo por posicionar a la alcaldía como un destino turístico atractivo y accesible. Con la llegada del Mundial de Fútbol, se espera que la demanda turística aumente, y Magdalena Contreras desea ser una opción viable para los visitantes. El alcalde Mercado enfatizó que la campaña no solo se centrará en la promoción de la gastronomía local, sino que también incluirá actividades culturales y de aventura, ofreciendo una experiencia integral para los turistas.
### Rutas Turísticas Diversificadas
La campaña propone cuatro rutas principales: gastronómica, cultural, familiar y de aventura. Cada una de estas rutas está diseñada para ofrecer experiencias únicas que resalten lo mejor de Magdalena Contreras. Por ejemplo, la ruta gastronómica se enfocará en los platillos típicos de la región, como la famosa trucha, quesadillas, sopa de hongos y pulque, que son parte de la identidad culinaria de los contrerenses. Mercado mencionó que muchos de estos platillos son poco conocidos fuera de la alcaldía, lo que representa una oportunidad para atraer a los amantes de la buena comida.
La ruta cultural, por su parte, buscará resaltar la historia y tradiciones de la zona. Los visitantes podrán disfrutar de actividades que incluyen visitas a sitios históricos y eventos culturales que reflejan la rica herencia de Magdalena Contreras. La ruta familiar está diseñada para aquellos que buscan pasar tiempo de calidad con sus seres queridos, ofreciendo opciones como picnics en áreas verdes y actividades recreativas al aire libre.
Finalmente, la ruta de aventura se enfocará en las actividades al aire libre que la región tiene para ofrecer, como senderismo y exploración de los Dinamos y el Río Magdalena, que son puntos de interés natural en la alcaldía. Estas rutas están pensadas para atraer a diferentes tipos de turistas, desde familias hasta aventureros, asegurando que haya algo para todos.
### Estrategias de Promoción y Colaboración
La campaña «Súbete a Contreras» no solo se limitará a la promoción en redes sociales y medios de comunicación, sino que también contará con la colaboración de núcleos agrarios y la iniciativa privada. Esto permitirá una difusión más amplia y efectiva de la oferta turística de la alcaldía. Mercado mencionó que se realizarán promociones en estaciones del Metro y otros puntos estratégicos de la ciudad para atraer la atención de los potenciales visitantes.
Además, se ha implementado el programa «Red, Policía-Amigo», que incluye la participación de 517 establecimientos y mercados públicos en la alcaldía. Este programa tiene como objetivo ofrecer beneficios como agua gratuita, recarga de celulares, descuentos en comidas y acceso gratuito a baños para el personal policiaco, lo que también puede mejorar la experiencia de los turistas al sentirse más seguros y bienvenidos.
La alcaldía también está trabajando en la regularización de los establecimientos mercantiles de bajo impacto, incentivando a los locatarios a participar en la economía local y a ofrecer servicios de calidad. Se están ofreciendo cursos de capacitación en áreas como mercadotecnia, finanzas y redes sociales, lo que permitirá a los negocios locales mejorar su oferta y atraer a más visitantes.
Con la llegada del Mundial de Fútbol 2026, Magdalena Contreras se posiciona como un destino turístico emergente en la Ciudad de México. La campaña «Súbete a Contreras» es una muestra del compromiso de la alcaldía por promover su riqueza cultural y natural, al tiempo que se prepara para recibir a turistas de todo el mundo. La combinación de gastronomía, cultura, aventura y un enfoque en la comunidad local promete hacer de esta alcaldía un lugar atractivo para quienes buscan una experiencia auténtica en la capital mexicana.