Close Menu
    What's Hot

    Marco Rubio Denuncia el Régimen de Maduro como una Amenaza Criminal

    Tensiones en Ucrania: Zelenski y la Cumbre Trump-Putin

    Descubrimiento Trágico en una Obra en Construcción de Benito Juárez

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Economía»Oportunidades de Vivienda para Familias de Bajos Ingresos en México
    Economía

    Oportunidades de Vivienda para Familias de Bajos Ingresos en México

    By 20 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El acceso a una vivienda digna es un derecho fundamental que muchas familias en México aún no han podido alcanzar. Con el programa Vivienda para el Bienestar, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) busca facilitar el acceso a créditos para la adquisición de viviendas a familias que perciben ingresos entre uno y dos salarios mínimos. Este esfuerzo se enmarca dentro del compromiso del gobierno de construir 500 mil viviendas nuevas para el año 2025, con un enfoque especial en las familias más vulnerables.

    ### Detalles del Programa Vivienda para el Bienestar

    El programa tiene como objetivo principal ofrecer viviendas con un costo de 700,000 pesos, y se ha diseñado para beneficiar a aquellos que más lo necesitan. Hasta la fecha, la Conavi ha programado el inicio de obras para 86,000 viviendas, utilizando 222 predios que abarcan un total de 688 hectáreas. Estos terrenos están organizados en tres paquetes de trabajo:

    – **Paquete 1**: 62 predios (182 hectáreas) donde ya se están construyendo 24,343 viviendas, con contratos firmados y anticipos liberados. Los Organismos Ejecutores de Obra (OEO) están trabajando activamente en el sitio.
    – **Paquete 2**: 60 predios (200 hectáreas) que albergarán 20,474 viviendas, las cuales están listas para iniciar su construcción en julio, una vez que se apruebe el presupuesto.
    – **Paquete 3**: 100 predios (306 hectáreas) en los que se integrarán 45,456 viviendas, con el inicio de obras previsto para finales de agosto.

    Este enfoque no solo busca proporcionar un hogar, sino también transformar territorios y fomentar la participación comunitaria, asegurando que las familias tengan acceso a un lugar seguro y digno para vivir.

    ### Proceso de Registro y Requisitos para Beneficiarios

    El registro para ser beneficiario del programa comenzará en julio. La Conavi, junto con los Servidores de la Nación, realizará visitas casa por casa en los polígonos de atención prioritaria, tal como se publicó en el Diario Oficial de la Federación. Es importante destacar que no habrá ventanillas generales ni registros en línea; todo el proceso se llevará a cabo de manera presencial en módulos móviles. Durante estas visitas, las personas interesadas deberán llenar la Cédula Diagnóstico, que será seguida de una visita domiciliaria para aplicar la Cédula Socioeconómica, con el fin de determinar el monto del subsidio.

    Los resultados de este proceso se comunicarán en asambleas comunitarias, que incluirán recorridos de obra y talleres sobre el régimen condominal. En caso de que la demanda supere la oferta, se dará prioridad a ciertos grupos, como:

    – Adultos mayores
    – Mujeres jefas de familia y madres solteras
    – Personas con discapacidad
    – Población indígena

    Además, se reservará hasta un 20% de las viviendas para un esquema de renta dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años, lo que refleja un compromiso por parte de la Conavi de atender las necesidades de diferentes sectores de la población.

    Para ser elegible para el programa, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos:

    – Ser mayor de 18 años y tener dependientes económicos.
    – Tener un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos.
    – No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
    – No ser propietario de ninguna vivienda.
    – Presentar un comprobante de domicilio reciente.

    La Conavi ha enfatizado que el programa es directo y no requiere intermediarios, lo que busca evitar fraudes y asegurar que los beneficiarios reciban el apoyo de manera transparente y eficiente. La participación activa de la comunidad es fundamental para el éxito de esta iniciativa, y se espera que las familias se involucren en el proceso para garantizar que se cumplan sus necesidades habitacionales.

    El programa Vivienda para el Bienestar no solo representa una oportunidad para acceder a una vivienda digna, sino que también es un paso hacia la justicia social y la mejora de la calidad de vida de miles de familias en México. Con un enfoque en la transparencia y la participación comunitaria, la Conavi se compromete a transformar la realidad habitacional del país, brindando esperanza y oportunidades a quienes más lo necesitan.

    familias de bajos ingresos México oportunidades políticas de inclusión vivienda
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleInvestigación sobre Huachicol en Veracruz: Sheinbaum Promete Justicia sin Excepciones
    Next Article Quintonil: El Orgullo Gastronómico Mexicano en el Tercer Lugar del Mundo

    Related Posts

    Conflicto Legal entre Fox y Media Deportes en México

    15 de agosto de 2025

    Lo que Debes Saber sobre los Depósitos en Efectivo y el SAT

    15 de agosto de 2025

    Pensión Vitalicia para Adultos Mayores: Todo lo que Necesitas Saber

    15 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Marco Rubio Denuncia el Régimen de Maduro como una Amenaza Criminal

    Tensiones en Ucrania: Zelenski y la Cumbre Trump-Putin

    Descubrimiento Trágico en una Obra en Construcción de Benito Juárez

    Investigación sobre el uso de tecnología de Microsoft en Gaza

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.