Después de un largo periodo de conflictos legales que afectaron la salud pública y la calidad de vida de sus habitantes, el municipio de Silao, Guanajuato, ha dado un paso significativo hacia la mejora de su sistema de recolección de basura. La alcaldesa Melanie Murillo inauguró oficialmente las operaciones de la nueva empresa concesionaria, GISA, el 17 de junio de 2025, marcando el fin de un litigio que se extendió por ocho meses. Este cambio es crucial para abordar la problemática de acumulación de desechos que había afectado a diversas colonias y comunidades, generando serias consecuencias sanitarias.
La situación de la recolección de basura en Silao se había vuelto insostenible, con reportes de comunidades donde la recolección se realizaba cada 21 días. Esto no solo provocó un desbordamiento de residuos en las calles, sino que también contribuyó a un aumento alarmante en los casos de enfermedades como el dengue, así como problemas estomacales y respiratorios entre los ciudadanos. La alcaldesa Murillo expresó su preocupación al señalar que Silao se había convertido en el municipio con el mayor número de casos de dengue en la temporada anterior, lo que subraya la urgencia de la situación.
Durante el evento de inauguración, Murillo enfatizó que el litigio no fue simplemente un conflicto contractual, sino una lucha por el derecho a la salud de los silaoenses. «Lo que hoy vemos aquí es resultado de un litigio de ocho meses, pero es muy importante decir que fue un litigio que llevamos adelante poniendo a la persona humana por enfrente de todo», comentó la alcaldesa, destacando la importancia de la salud pública en la toma de decisiones del gobierno municipal.
La nueva empresa GISA se encargará de la recolección de residuos sólidos, y la administración municipal ha implementado un plan de comunicación para informar a la ciudadanía sobre los nuevos horarios y rutas de recolección. Este esfuerzo busca no solo mejorar la eficiencia del servicio, sino también fomentar la participación activa de los ciudadanos en el mantenimiento de la limpieza de sus comunidades. Se les ha solicitado a los habitantes que saquen la basura en los horarios indicados y que mantengan limpias las áreas frente a sus viviendas, contribuyendo así a una mejor imagen urbana.
Para garantizar la transparencia y la responsabilidad en el servicio, todos los camiones recolectores estarán claramente identificados con un número visible. Esto permitirá a los ciudadanos reportar cualquier irregularidad en el servicio o comportamiento inapropiado por parte del personal. Las denuncias se podrán realizar a través de un número telefónico específico, lo que facilitará la comunicación entre la ciudadanía y el gobierno municipal.
La recolección de basura es un aspecto fundamental para la salud y el bienestar de cualquier comunidad. En el caso de Silao, la falta de un servicio adecuado había llevado a una crisis que afectó no solo la estética de la ciudad, sino también la salud de sus habitantes. Con la llegada de GISA y la implementación de nuevas estrategias de recolección, se espera que la situación mejore significativamente.
Además de la recolección de basura, la administración municipal ha manifestado su compromiso con la educación ambiental y la concienciación sobre la importancia de la gestión de residuos. Se planean jornadas de difusión y actividades comunitarias que involucren a los ciudadanos en la promoción de prácticas sostenibles y responsables en el manejo de desechos. La participación activa de la comunidad es esencial para el éxito de estas iniciativas, ya que la colaboración entre el gobierno y los ciudadanos puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de todos los silaoenses.
La situación en Silao es un recordatorio de la importancia de una gestión adecuada de residuos y de la necesidad de que los gobiernos locales tomen medidas proactivas para garantizar la salud y el bienestar de sus ciudadanos. La nueva etapa que comienza con GISA representa una oportunidad para reconstruir la confianza de la comunidad en sus instituciones y para establecer un modelo de gestión de residuos que pueda ser replicado en otras localidades.
A medida que Silao avanza hacia una nueva era en la recolección de basura, es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados y participen activamente en el proceso. La salud pública y el bienestar de la comunidad dependen de la colaboración entre el gobierno y los habitantes, y juntos pueden trabajar para construir un Silao más limpio y saludable.