La historia del turismo en México es rica y compleja, marcada por cambios significativos y desafíos constantes. Miguel Torruco Marqués, quien se desempeñó como secretario de turismo desde 2018 hasta 2024, ha sido una figura clave en este sector. Recientemente, presentó su undécimo libro titulado «Historia Institucional del Turismo en México, de 1926 a 2024», un texto que promete ser un referente para las nuevas generaciones de estudiantes y profesionales del turismo. En este libro, Torruco Marqués aborda la evolución del turismo en el país, destacando la importancia de la sostenibilidad y la incorporación de nuevas tecnologías como pilares fundamentales para posicionar a México como una potencia turística mundial.
La obra se compone de cinco capítulos que desglosan diferentes aspectos del turismo en México. En el primer capítulo, el autor analiza la situación actual del sector, ofreciendo una visión clara de los retos y oportunidades que enfrenta. En el segundo, se centra en la política turística de los presidentes desde 1926 hasta 2024, proporcionando un contexto histórico que permite entender cómo se ha llegado a la actualidad. El tercer capítulo se dedica a las acciones de los 14 secretarios que le precedieron, lo que permite apreciar la continuidad y los cambios en las estrategias turísticas a lo largo de las décadas.
En el cuarto capítulo, Torruco Marqués se adentra en el futuro del turismo, explorando nuevas tendencias que incluyen la sostenibilidad y el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial. Este enfoque es especialmente relevante en un momento en que el turismo enfrenta presiones por su impacto ambiental y la necesidad de adaptarse a un mundo cada vez más digitalizado. Finalmente, en el quinto capítulo, el autor reflexiona sobre el turismo como una escuela de vida, enfatizando su papel en la educación y el desarrollo personal.
La trayectoria de Miguel Torruco Marqués en el sector turístico es notable. Desde sus inicios como egresado de Administración Hotelera y Restaurantera, ha trabajado incansablemente para promover el turismo en México. Su deseo de ser secretario de Turismo lo llevó a crear su propia asociación de egresados, donde comenzó a hacer ruido en el sector y a luchar por sus ideales. Su encuentro con Guillermo Rosell de la Lama, quien fue secretario de Turismo en 1976, marcó un hito en su carrera, y desde entonces ha estado comprometido con el crecimiento y desarrollo del turismo en el país.
Uno de los aspectos más destacados de su presentación fue su dedicación a la inclusión social. Torruco Marqués ha declarado que su principal objetivo es hacer del turismo una herramienta de reconciliación social, asegurando que nadie quede atrás en el desarrollo turístico del país. Esta visión es especialmente importante en un contexto donde el turismo puede ser tanto una fuente de ingresos como un medio para mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.
La dedicación de Torruco Marqués al sector turístico también se refleja en su decisión de dedicar su libro al expresidente Andrés Manuel López Obrador. Su relación con López Obrador se remonta a 1995, y ha sido un defensor de las políticas turísticas implementadas durante su administración. Esta conexión personal y profesional ha influido en su enfoque hacia la política turística, buscando siempre el bienestar del país y de sus ciudadanos.
El libro «Historia Institucional del Turismo en México, de 1926 a 2024» no solo es una recopilación de datos y hechos históricos, sino que también es un llamado a la acción. Torruco Marqués invita a las nuevas generaciones a involucrarse en el sector turístico, a aprender de la historia y a contribuir a un futuro más sostenible y equitativo. La inclusión de temas como la sostenibilidad y la tecnología en su obra es un reflejo de las tendencias actuales en el turismo global, donde la responsabilidad social y ambiental son cada vez más relevantes.
En resumen, la obra de Miguel Torruco Marqués es un testimonio de su compromiso con el turismo en México y su deseo de dejar un legado significativo para las futuras generaciones. A medida que el sector turístico continúa evolucionando, es fundamental que los nuevos líderes y profesionales del turismo se inspiren en historias como la de Torruco Marqués, que demuestran que el turismo puede ser una fuerza positiva para el cambio social y económico en el país.