Close Menu
    What's Hot

    Decisión Judicial en Texas sobre Inmigración: Implicaciones y Reacciones

    La Labor Humanitaria de la Policía en CDMX: Nacimientos Asistidos en Situaciones Críticas

    Lando Norris Brilla en la Práctica 2 del Gran Premio de Gran Bretaña

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Economía»Guía Completa sobre el Pago de Utilidades en 2025: Derechos y Procedimientos
    Economía

    Guía Completa sobre el Pago de Utilidades en 2025: Derechos y Procedimientos

    By 26 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El pago de utilidades es un derecho fundamental para los trabajadores en México, y cada año, este proceso genera muchas preguntas entre los empleados y exempleados. En este artículo, exploraremos qué son las utilidades, quiénes tienen derecho a recibirlas y qué pasos seguir si no se han depositado a tiempo. La fecha límite para recibir estos pagos es el 30 de mayo para los trabajadores de empresas y el 29 de junio para aquellos que laboran para personas físicas.

    ### ¿Qué son las Utilidades y Cómo se Determinan?
    Las utilidades son una parte de las ganancias que obtienen las empresas por su actividad productiva o los servicios que ofrecen. Este derecho está respaldado por la Constitución y la Ley Federal del Trabajo, que establece que los trabajadores tienen derecho a recibir una parte de las utilidades generadas por la empresa en la que laboran. La cantidad que se reparte se determina en función de las ganancias netas de la empresa y el número de trabajadores que tiene.

    La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) regula este proceso y establece que las empresas deben calcular las utilidades de acuerdo con sus ingresos y gastos. Para el año 2025, las empresas tienen hasta el 30 de mayo para realizar el pago a sus trabajadores. En el caso de los trabajadores que laboran para personas físicas, el plazo se extiende hasta el 29 de junio. Esto significa que es crucial que los empleados estén al tanto de sus derechos y de las fechas límite para asegurarse de recibir lo que les corresponde.

    ### Derechos de los Trabajadores que ya No Están en la Empresa
    Una de las dudas más comunes entre los trabajadores es si tienen derecho a recibir utilidades si ya no están empleados en la empresa. La respuesta es sí, siempre y cuando hayan trabajado al menos 60 días en el año anterior. Esto incluye a aquellos que renunciaron o fueron despedidos, pero que cumplieron con el tiempo mínimo de trabajo. Es importante destacar que, para recibir este pago, la empresa debe haber generado ganancias suficientes para repartir utilidades.

    Si te encuentras en esta situación, es recomendable que te pongas en contacto con el departamento de recursos humanos de la empresa donde trabajaste. Ellos deben proporcionarte la información necesaria sobre el pago de utilidades y confirmar si tienes derecho a recibirlo. Si no recibes una respuesta satisfactoria o si el pago no se realiza en la fecha estipulada, puedes presentar una queja ante la STPS o buscar asesoría legal para hacer valer tus derechos.

    ### Procedimientos en Caso de No Recibir el Pago
    Si el 30 de mayo pasa y no has recibido tu pago de utilidades, es fundamental que actúes rápidamente. Primero, verifica con tu antiguo empleador si el pago se ha realizado y si tu nombre está en la lista de beneficiarios. A veces, los retrasos pueden deberse a errores administrativos o a la falta de información actualizada sobre tu situación laboral.

    Si después de verificar no obtienes una respuesta clara o si el pago no se ha realizado, puedes seguir estos pasos:
    1. **Documenta tu situación**: Reúne toda la documentación que respalde tu derecho a recibir utilidades, incluyendo tu contrato de trabajo, recibos de nómina y cualquier comunicación con la empresa.
    2. **Contacta a la STPS**: Presenta una queja formal ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Ellos tienen la autoridad para investigar y mediar en estos casos.
    3. **Asesoría Legal**: Si la situación no se resuelve, considera buscar asesoría legal. Un abogado especializado en derecho laboral puede ayudarte a entender mejor tus derechos y las acciones que puedes tomar.

    ### Importancia de Conocer tus Derechos Laborales
    Conocer tus derechos laborales es esencial para protegerte en el ámbito laboral. El pago de utilidades es solo uno de los muchos derechos que tienen los trabajadores en México. Estar informado sobre estos derechos no solo te ayuda a recibir lo que te corresponde, sino que también te empodera para actuar en caso de que enfrentes situaciones injustas en tu lugar de trabajo.

    Además, es importante que los trabajadores estén al tanto de las fechas límite y de los procedimientos que deben seguir para asegurar que sus derechos sean respetados. La participación activa en la defensa de tus derechos laborales no solo beneficia a los trabajadores individuales, sino que también contribuye a un entorno laboral más justo y equitativo para todos.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleMillesime GNP Weekend: Un Viaje Gastronómico en San Miguel de Allende
    Next Article Fortalecen la Seguridad en el INE ante Protestas de la CNTE

    Related Posts

    Oportunidades de Vivienda: Programa de Conavi para Adquirir Casa a Bajo Costo

    4 de julio de 2025

    Las Mejores Opciones de Jamón en Supermercados Mexicanos: Calidad y Salud

    3 de julio de 2025

    Actualización de Precios de Combustibles en México: Julio 2025

    2 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Decisión Judicial en Texas sobre Inmigración: Implicaciones y Reacciones

    La Labor Humanitaria de la Policía en CDMX: Nacimientos Asistidos en Situaciones Críticas

    Lando Norris Brilla en la Práctica 2 del Gran Premio de Gran Bretaña

    Julio César Chávez Jr.: Detención y Consecuencias Legales en México

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.