La cuarta edición de Millesime GNP Weekend, celebrada en San Miguel de Allende, ha dejado una huella significativa en el panorama gastronómico de México. Este evento, que ha crecido exponencialmente desde su creación, se ha consolidado como un referente en la gastronomía nacional, atrayendo a chefs de renombre y amantes de la buena comida. Manuel Quintanero Jiménez, CEO de Millesime, ha compartido su visión sobre el futuro de este evento y la importancia de mantener la calidad y la innovación en cada edición.
**Un Evento que Evoluciona**
Desde su inicio en 2011 en la Ciudad de México, Millesime ha enfrentado desafíos, especialmente durante la pandemia. Sin embargo, la decisión de trasladar el evento a San Miguel de Allende en 2020 ha resultado ser un acierto. Quintanero ha destacado que la calidad de la gastronomía local, la infraestructura hotelera y la belleza del destino han sido factores clave para el éxito del evento. «Queríamos hacer un evento diferente, libre y divertido, cerca de la ciudad de México, y San Miguel de Allende fue la elección perfecta», comentó.
La reciente edición ha demostrado que el evento sigue en ascenso. Quintanero mencionó que el éxito de este año es un indicador de que Millesime GNP Weekend se está consolidando cada vez más. La variedad de platillos y la participación de chefs de talla internacional han sido elementos que han enriquecido la experiencia gastronómica. Entre los destacados se encuentran Bruce James, Eduardo Palazuelos y José Sánchez, quienes han ofrecido propuestas únicas que han capturado la atención de los asistentes.
**La Importancia del Turismo Gastronómico**
La Secretaría de Turismo de Guanajuato, representada por Guadalupe Robles León, ha reconocido el impacto positivo que eventos como Millesime GNP Weekend tienen en la proyección turística de la región. Durante la inauguración del evento, Robles León enfatizó que el turismo es fundamental para el desarrollo de Guanajuato como un destino atractivo. «Eventos como este ayudan a fomentar la riqueza cultural y gastronómica de la entidad», afirmó.
La colaboración entre el sector privado y el gobierno es esencial para seguir promoviendo la gastronomía de Guanajuato. La campaña «Guanajuato ¡Si sabe!» es un ejemplo de cómo se busca resaltar la diversidad culinaria de la región a través de eventos y festivales. Del 31 de mayo al 27 de julio, se llevarán a cabo diversas actividades que celebran la cultura y la gastronomía local, lo que demuestra el compromiso del estado por posicionarse como un destino turístico de primer nivel.
Millesime GNP Weekend no solo se trata de degustar platillos, sino de vivir una experiencia completa. La inclusión de actividades como desfiles de moda y masterclasses de chefs, como la impartida por Pablo Carrasco sobre el uso de hornos, añade un valor significativo al evento. Estas iniciativas no solo enriquecen la experiencia del visitante, sino que también promueven el aprendizaje y la apreciación de la gastronomía.
**Innovación y Sorpresas en Cada Edición**
El reto para las futuras ediciones de Millesime GNP Weekend es seguir innovando y sorprendiendo a los asistentes. Quintanero ha mencionado que se están considerando nuevas propuestas para la próxima edición, con el objetivo de mantener el interés y la emoción en torno al evento. La inclusión de desfiles de moda, como el presentado por Pineda Covalín, es un ejemplo de cómo se busca integrar diferentes disciplinas artísticas en la celebración de la gastronomía.
La variedad de platillos ofrecidos en el evento es otro aspecto que ha sido destacado. Desde ostras frescas hasta propuestas innovadoras como el Suchi del chef Aquiles Chávez, cada platillo cuenta una historia y refleja la riqueza de la cocina mexicana. La interacción entre chefs y asistentes también es un componente clave, ya que permite un intercambio de ideas y la creación de conexiones en el mundo gastronómico.
Millesime GNP Weekend se ha convertido en un símbolo de la gastronomía en México, y su crecimiento es un testimonio del interés por la cocina y la cultura del país. La combinación de talento, creatividad y un entorno inspirador como San Miguel de Allende ha hecho de este evento una cita obligada para los amantes de la buena comida y el turismo gastronómico. Con cada edición, se espera que la experiencia se enriquezca aún más, ofreciendo a los asistentes un viaje inolvidable a través de los sabores y la cultura de México.