La presidenta Claudia Sheinbaum ha tomado una postura firme en defensa del estado de Sinaloa, un lugar que ha sido objeto de estigmatización debido a los altos índices de violencia que lo afectan. Durante su reciente visita a Mazatlán, donde encabezó la asamblea de Salud Casa por Casa, Sheinbaum enfatizó la importancia del pueblo sinaloense, destacando su laboriosidad y contribución al país. «Sin Sinaloa no hay país», afirmó, subrayando que la entidad es fundamental para la producción de maíz en México, un alimento esencial en la dieta nacional.
La mandataria hizo un llamado a la unidad y al reconocimiento del trabajo que realizan los sinaloenses, quienes, según ella, enfrentan adversidades con determinación y esfuerzo diario. En su discurso, Sheinbaum no solo defendió a Sinaloa, sino que también instó a los ciudadanos a participar activamente en la jornada electoral del 1 de junio, donde se elegirán jueces, ministros y magistrados. Esta participación es vital para fortalecer la democracia y garantizar que las voces de los ciudadanos sean escuchadas.
### Salud Casa por Casa: Un Programa Ambicioso
El programa Salud Casa por Casa, que se lanzará en Sinaloa, tiene como objetivo principal mejorar la atención y prevención de la salud en la población. Sheinbaum explicó que este programa se centrará en tres áreas clave: la atención a adultos mayores y personas con discapacidad, la prevención de enfermedades mediante la identificación temprana y la gobernanza en el territorio, asegurando que el gobierno esté presente y accesible para el pueblo.
La presidenta destacó que este programa se convertirá en uno de los más ambiciosos a nivel mundial en términos de atención sanitaria. La idea es llevar los servicios de salud directamente a las casas de los ciudadanos, facilitando el acceso y promoviendo una cultura de prevención. Este enfoque busca no solo atender enfermedades, sino también fomentar un estilo de vida saludable entre los sinaloenses.
Durante la asamblea, Sheinbaum estuvo acompañada por el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien también ha estado trabajando en mejorar la seguridad en la entidad. La presidenta expresó su apoyo al gobernador, asegurando que su administración está comprometida a brindar todo el respaldo necesario para enfrentar los desafíos de seguridad que enfrenta Sinaloa. «Rocha está haciendo su trabajo y lo estamos apoyando en todo lo que necesita», afirmó, resaltando la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.
### La Importancia de la Producción Agrícola
Sinaloa es conocido como el granero de México, y su producción agrícola es vital para la economía del país. Durante su discurso, Sheinbaum hizo hincapié en la frase «sin maíz, no hay país», resaltando que Sinaloa es el principal productor de este grano. La presidenta subrayó que la agricultura no solo es una fuente de ingresos para muchas familias sinaloenses, sino que también es un pilar fundamental para la seguridad alimentaria del país.
La defensa de Sinaloa por parte de Sheinbaum no solo busca contrarrestar la estigmatización, sino también resaltar la importancia de la agricultura y el trabajo arduo de sus habitantes. En un momento en que la violencia y la inseguridad son temas recurrentes en la conversación pública, es crucial que se reconozcan las contribuciones positivas de los ciudadanos y se fomente un ambiente de apoyo y unidad.
La presidenta también hizo un llamado a los ciudadanos para que se involucren en la vida política del estado y del país, recordando que la participación activa es fundamental para construir un futuro mejor. La jornada electoral del 1 de junio es una oportunidad para que los sinaloenses elijan a sus representantes y se aseguren de que sus intereses estén bien representados en el gobierno.
En resumen, la visita de Claudia Sheinbaum a Sinaloa marca un momento significativo en la defensa de la identidad y el trabajo de sus habitantes. A través del programa Salud Casa por Casa y su firme apoyo al gobernador Rocha, la presidenta busca no solo mejorar la calidad de vida de los sinaloenses, sino también fortalecer la imagen del estado como un lugar de trabajo y esfuerzo, lejos de los estigmas que lo han rodeado en los últimos años. La labor conjunta entre el gobierno federal y estatal es esencial para enfrentar los retos que enfrenta Sinaloa y para construir un futuro más prometedor para todos sus habitantes.