Close Menu
    What's Hot

    La Situación Humanitaria en Gaza: Un Llamado a la Acción Internacional

    Tensiones Internacionales: La Respuesta de Francia, Reino Unido y Canadá ante Israel

    Descuido en la Supervisión de Protección Civil Durante el Axe Ceremonia

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Política»Propuesta en Jalisco para Restringir el Uso de Celulares en Escuelas Básicas
    Política

    Propuesta en Jalisco para Restringir el Uso de Celulares en Escuelas Básicas

    By 19 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    En un contexto donde la tecnología se ha vuelto omnipresente, la diputada Brenda Guadalupe Carrera García, representante del partido Morena, ha presentado una iniciativa en el Congreso de Jalisco que busca prohibir el uso de teléfonos celulares en las aulas de educación básica. Esta propuesta se enmarca en un esfuerzo por combatir el acoso escolar y mejorar la calidad del aprendizaje en los planteles de preescolar, primaria y secundaria.

    La legisladora argumenta que, aunque los dispositivos móviles son parte integral de la vida moderna, su presencia en el aula puede ser más perjudicial que beneficiosa. Según Carrera García, el uso de celulares en las aulas puede distraer a los estudiantes y reducir su capacidad de retención de información hasta en un 20%. Esta afirmación se basa en estudios que sugieren que la distracción causada por los teléfonos puede interferir con el proceso de aprendizaje, lo que lleva a la necesidad de establecer límites claros sobre su uso.

    ### Impacto del Uso de Celulares en el Aula

    La propuesta de Carrera García no solo se centra en la reducción del acoso escolar, sino que también busca abordar la creciente dependencia de los jóvenes hacia sus dispositivos móviles. La diputada sostiene que la prohibición del uso de celulares en las aulas podría tener beneficios cognitivos significativos, además de fomentar una mejor comunicación entre los padres y las instituciones educativas. Al eliminar las distracciones tecnológicas, se espera que los estudiantes puedan concentrarse mejor en sus estudios y participar más activamente en el proceso educativo.

    Sin embargo, la legisladora también reconoce que la iniciativa podría enfrentar resistencia, especialmente por parte de los padres de familia. Muchos padres consideran que los celulares son herramientas útiles para la comunicación y la seguridad de sus hijos. Carrera García enfatiza la importancia de educar a los padres sobre los riesgos asociados con el uso indiscriminado de teléfonos en la escuela, argumentando que los niños a menudo no tienen la madurez necesaria para manejar la responsabilidad que conlleva el uso de un dispositivo móvil.

    La propuesta se inspira en modelos implementados en otros países, como Bélgica, España y el Reino Unido, donde se han observado resultados positivos tras la restricción del uso de celulares en las aulas. Estos ejemplos internacionales podrían servir como referencia para evaluar la efectividad de la iniciativa en Jalisco.

    ### Marco Legal y Normativo

    La legislación educativa en México establece que las autoridades deben garantizar un ambiente propicio para el aprendizaje, libre de distracciones. En este sentido, la propuesta de Carrera García se alinea con la normativa existente que permite el uso de dispositivos electrónicos únicamente para fines pedagógicos específicos durante el horario escolar. Esto implica que, si se aprueba la iniciativa, las escuelas deberán implementar políticas claras sobre el uso de celulares y otros dispositivos en el aula.

    El debate sobre el uso de tecnología en la educación no es nuevo, y ha cobrado relevancia en los últimos años. La pandemia de COVID-19 aceleró la digitalización en el ámbito educativo, lo que ha llevado a una mayor dependencia de la tecnología. Sin embargo, también ha puesto de manifiesto los desafíos que esto conlleva, como el acoso escolar y la distracción en el aula.

    La propuesta de prohibir el uso de celulares en las aulas de educación básica en Jalisco es un intento de equilibrar los beneficios de la tecnología con la necesidad de un entorno educativo efectivo. La diputada Carrera García ha expresado su deseo de que esta iniciativa genere un debate constructivo sobre el papel de la tecnología en la educación y la responsabilidad que tienen tanto los padres como las instituciones educativas en la formación de los jóvenes.

    A medida que avanza el proceso legislativo, será crucial observar cómo se desarrollan las discusiones en el Congreso y cómo se toman en cuenta las opiniones de los diferentes actores involucrados, incluidos educadores, padres y estudiantes. La implementación de esta iniciativa podría marcar un cambio significativo en la forma en que se aborda el uso de tecnología en las escuelas de Jalisco, y podría servir como un modelo para otras regiones del país que enfrentan desafíos similares en el ámbito educativo.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleImpacto del Impuesto a Remesas en la Relación México-Estados Unidos
    Next Article El Impacto del Fútbol Femenil en la Sociedad Actual

    Related Posts

    Impacto del Impuesto a Remesas en la Relación México-Estados Unidos

    19 de mayo de 2025

    El Caso de Lilia Alejandra Andrade: Un Llamado a la Justicia y a la Conciencia Social

    18 de mayo de 2025

    Protestas de la CNTE en el Metro de la Ciudad de México: Acceso Gratuito y Demandas Laborales

    18 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    La Situación Humanitaria en Gaza: Un Llamado a la Acción Internacional

    Tensiones Internacionales: La Respuesta de Francia, Reino Unido y Canadá ante Israel

    Descuido en la Supervisión de Protección Civil Durante el Axe Ceremonia

    El Impacto del Fútbol Femenil en la Sociedad Actual

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.