Un trágico incidente ocurrió en Nueva York cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Marina mexicana colisionó con el icónico Puente de Brooklyn. Este evento, que tuvo lugar la tarde del 17 de mayo de 2025, dejó un saldo de más de 20 heridos y dos personas fallecidas. Las autoridades tanto de Estados Unidos como de México están trabajando en la investigación para esclarecer las causas de este accidente que ha conmocionado a ambos países.
La tarde del incidente, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, se pronunció sobre la situación, asegurando que se mantiene una comunicación constante con las autoridades mexicanas para abordar el tema. Adams enfatizó la importancia de informar a la población sobre los avances en la investigación y las medidas que se están tomando para garantizar la seguridad de todos los involucrados.
### Causas del choque y el estado del buque
Según Wilson Aramboles, jefe de la División de Operaciones Especiales del Departamento de Policía de Nueva York, el choque ocurrió a las 20:20, hora del Este. Adams explicó que el accidente se debió a una falla mecánica en el buque al momento de zarpar del muelle 17, lo que provocó que el barco se desviara inesperadamente hacia el puente, cuando su rumbo original era hacia el mar. «El piloto perdió el control del barco», declaró el alcalde, quien también mencionó que la dirección prevista era hacia Islandia, lo que hace que el incidente sea aún más desconcertante.
Afortunadamente, se confirmó que ninguno de los tripulantes cayó al agua, y se enviaron buzos para asegurar que todos estuvieran a salvo. Además, se informó que el Puente de Brooklyn no sufrió daños significativos, ya que se encontraba abierto en el momento del impacto. La Marina mexicana ha iniciado una revisión exhaustiva del estado del personal y del buque, asegurando que las autoridades navales y locales están colaborando en la investigación.
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, identificó el navío como el ARM Cuauhtémoc, un buque histórico que forma parte de la escuela de Marina mexicana. Este incidente ha generado una gran preocupación y tristeza entre las comunidades de ambos países, especialmente por la pérdida de vidas y los heridos que requieren atención médica urgente.
### Reacciones y apoyo a las víctimas
El choque del Buque Cuauhtémoc ha desatado una ola de reacciones tanto en México como en Estados Unidos. La presidenta de México envió un mensaje de condolencias a las familias de las víctimas y reafirmó su compromiso de brindar apoyo a quienes resultaron heridos. En el lugar del accidente, se vivieron momentos de desesperación y angustia, con gritos de apoyo y llamados a la justicia por parte de los testigos que presenciaron la tragedia.
Las ambulancias llegaron rápidamente para atender a los heridos, y el ambiente se tornó tenso mientras se esperaba información sobre el estado de los afectados. La comunidad mexicana en Nueva York se ha movilizado para ofrecer su apoyo a las familias de los heridos y fallecidos, mostrando una vez más la solidaridad que caracteriza a la diáspora mexicana.
Este incidente también ha puesto de relieve la importancia de la seguridad en las operaciones navales y la necesidad de revisar los protocolos de seguridad para evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro. Las autoridades están comprometidas a llevar a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del accidente y tomar las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes.
Mientras tanto, la atención se centra en los heridos y en el impacto emocional que este evento ha tenido en las comunidades afectadas. La colaboración entre las autoridades de ambos países es crucial para abordar las consecuencias de este choque y garantizar que se brinde el apoyo necesario a quienes lo requieren. La tragedia del Buque Escuela Cuauhtémoc es un recordatorio de la fragilidad de la vida y de la importancia de la seguridad en todas las operaciones marítimas.