Un hallazgo sorprendente ha sacudido el mundo académico y la historia reciente: un ejemplar de la Carta Magna, considerado durante décadas como una simple copia, ha sido autenticado como un original de 1300. Este descubrimiento se realizó en la biblioteca de la Facultad de Derecho de Harvard, donde el manuscrito ha estado guardado durante 80 años. La historia detrás de este documento crucial, que ha influido en la evolución de las libertades y derechos fundamentales, es tan fascinante como su autenticidad.
### Un Manuscrito Olvidado
La Carta Magna, emitida por primera vez en 1215, es un documento que ha sido fundamental en la historia de las libertades civiles. Sin embargo, el ejemplar encontrado en Harvard había pasado desapercibido desde su adquisición en 1946 por la suma de 27.50 dólares, un precio que hoy en día se traduciría en aproximadamente 500 dólares. Este manuscrito, que se encontraba en un estado de conservación deficiente, había atraído poca atención hasta que dos académicos británicos, David Carpenter y Nicholas Vincent, decidieron investigar su autenticidad.
El descubrimiento se produjo cuando Carpenter, mientras revisaba imágenes digitales de la biblioteca de Harvard para un libro, se topó con el archivo catalogado como HLS MS 172. Al examinarlo, se dio cuenta de que lo que tenía entre manos era un original de la Carta Magna. «Oh, Dios mío, esto me parece, porque lo he leído, un original», recordó Carpenter. Tras enviar un correo a Vincent, la respuesta fue inmediata: «¡Tú y yo sabemos lo que es eso!».
### La Autenticación del Manuscrito
La autenticación del manuscrito fue un proceso meticuloso. Utilizando técnicas avanzadas de fotografía bajo luz ultravioleta y análisis espectral, los académicos pudieron comparar el texto y las dimensiones del manuscrito con otros seis originales conocidos de la misma época. Las coincidencias en la caligrafía y las dimensiones confirmaron que se trataba de un documento auténtico.
Amanda Watson, decana adjunta de la biblioteca de la Facultad de Derecho de Harvard, expresó su entusiasmo por el hallazgo, señalando que este tipo de descubrimientos son el objetivo de su trabajo diario: digitalizar, conservar y abrir al público documentos históricos. Aunque el manuscrito ha sido expuesto en ocasiones, no se ha decidido aún si se pondrá a disposición del público de manera permanente.
La importancia de la Carta Magna radica no solo en su historia, sino en su influencia en la legislación moderna. Este documento ha sido utilizado para justificar numerosas causas a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un símbolo de las libertades fundamentales, incluyendo el derecho al habeas corpus. Uno de sus pasajes más célebres establece que ningún hombre libre será apresado o encarcelado sin un juicio justo, un principio que ha sido fundamental en la construcción de sistemas legales en todo el mundo.
### Un Legado Duradero
El legado de la Carta Magna es innegable. Emitida por el rey Juan de Inglaterra, el documento fue una respuesta a las demandas de los barones rebeldes que buscaban limitar el poder del monarca. Aunque el rey revocó la carta, su hijo, Enrique III, y posteriormente Eduardo I, confirmaron versiones modificadas, asegurando su permanencia en la historia. En total, existen 25 manuscritos originales de la Carta Magna, de los cuales solo tres se encuentran fuera del Reino Unido.
El ejemplar de Harvard fue adquirido a un comerciante londinense de libros jurídicos, Sweet & Maxwell, que lo había adquirido en una subasta en Sotheby’s en 1945, donde se catalogó erróneamente como una copia. Este error ha llevado a que el manuscrito permaneciera en la sombra durante décadas, hasta que la investigación de Carpenter y Vincent lo ha devuelto a la luz.
La relevancia de este descubrimiento se hace aún más evidente en el contexto actual, donde las libertades civiles enfrentan desafíos en diversas partes del mundo. Nicholas Vincent ha señalado que el hallazgo de este manuscrito es providencial, especialmente en un momento en que instituciones como Harvard están bajo presión política. La Carta Magna, al someter al rey al imperio de la ley, se convierte en un recordatorio de la importancia de la legalidad y los derechos individuales.
A medida que el mundo avanza, el descubrimiento de este manuscrito original de la Carta Magna en Harvard no solo enriquece la historia del documento, sino que también subraya la necesidad de proteger y valorar las libertades fundamentales que ha llegado a simbolizar. Con académicos como Carpenter y Vincent planeando visitar la biblioteca de Harvard para ver el documento en persona, el interés por la Carta Magna y su legado sigue creciendo, recordándonos que la historia está llena de sorpresas y descubrimientos que pueden cambiar nuestra comprensión del pasado.