Close Menu
    What's Hot

    Decisiones Judiciales y su Impacto en la Política Migratoria de EE. UU.

    Mejoras en la Estación Bellas Artes del Metro: Un Paso Hacia la Modernización

    La Despedida de Renata Zarazúa en Wimbledon: Un Análisis de su Trayectoria

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Economía»Variaciones en los Precios de Combustibles en México: Actualización del 13 de Mayo de 2025
    Economía

    Variaciones en los Precios de Combustibles en México: Actualización del 13 de Mayo de 2025

    By 13 de mayo de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El 13 de mayo de 2025, los precios de los combustibles en México han mostrado ligeras variaciones, según los datos proporcionados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En un contexto donde la gasolina Magna y el diésel no cuentan con estímulo fiscal por tercera semana consecutiva, los automovilistas deben asumir el costo total del impuesto aplicado por litro. Esta situación ha generado preocupación entre los consumidores, quienes deben adaptarse a los cambios en los precios de los combustibles.

    **Precios de Combustibles en México**

    Los precios de los combustibles son un tema de gran relevancia para los ciudadanos, ya que impactan directamente en el costo de vida y en la economía en general. Según el portal PETROIntelligence, los precios de los principales combustibles en México para el día de hoy son los siguientes:

    – **Gasolina Magna**: 23.63 pesos por litro
    – **Gasolina Premium**: 25.55 pesos por litro
    – **Diésel**: 25.90 pesos por litro

    Es importante destacar que estos precios pueden variar dependiendo de la región del país. Por ejemplo, en la Ciudad de México, los precios son ligeramente diferentes:

    – **Gasolina Magna**: 23.79 pesos por litro
    – **Gasolina Premium**: 25.58 pesos por litro
    – **Diésel**: 25.55 pesos por litro

    En Jalisco, los precios son los siguientes:

    – **Gasolina Magna**: 23.93 pesos por litro
    – **Gasolina Premium**: 26.21 pesos por litro
    – **Diésel**: 25.91 pesos por litro

    Mientras que en Nuevo León, los precios son:

    – **Gasolina Magna**: 23.90 pesos por litro
    – **Gasolina Premium**: 27.16 pesos por litro
    – **Diésel**: 25.96 pesos por litro

    Además, el costo del gas natural vehicular también es relevante para los automovilistas. Actualmente, el precio mínimo por litro es de 10.99 pesos, el promedio es de 12.55 pesos y el máximo alcanza los 13.99 pesos.

    **Supervisión de Precios por parte de Profeco**

    La Subprocuraduría de Verificación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desempeña un papel crucial en la supervisión de los precios de los combustibles en México. Esta entidad se encarga de verificar que las estaciones de servicio y gasolineras cumplan con las normativas establecidas y ofrezcan precios justos al público. A través de un programa permanente, Profeco realiza inspecciones en todo el país, asegurando que los consumidores no sean víctimas de prácticas desleales.

    La vigilancia de los precios es fundamental, especialmente en un contexto donde los costos de los combustibles pueden fluctuar debido a diversos factores, como el precio del petróleo en el mercado internacional, la demanda local y las políticas fiscales del gobierno. La transparencia en la fijación de precios es esencial para mantener la confianza de los consumidores y garantizar un mercado justo.

    Los automovilistas deben estar atentos a las variaciones en los precios y a las acciones de Profeco, ya que esto puede influir en su presupuesto mensual. Además, es recomendable que los consumidores se informen sobre los precios en diferentes estaciones de servicio, ya que pueden encontrar diferencias significativas que les permitan ahorrar en sus gastos de combustible.

    En resumen, el panorama de los precios de los combustibles en México es dinámico y está sujeto a cambios constantes. La falta de estímulos fiscales y la supervisión de Profeco son factores que influyen en la experiencia de los consumidores. Mantenerse informado sobre los precios y las regulaciones puede ayudar a los automovilistas a tomar decisiones más acertadas y a gestionar mejor sus gastos.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLa Entrega de la Familia Guzmán y su Impacto en la Seguridad Mexicana
    Next Article La Amenaza del Gusano Barrenador: Un Llamado a la Cooperación Internacional

    Related Posts

    Actualización de Precios de Combustibles en México: Julio 2025

    2 de julio de 2025

    El Peso Mexicano se Fortalece: Análisis del Tipo de Cambio y su Impacto Económico

    1 de julio de 2025

    Oportunidades de Vivienda en el Estado de México: Programas para Jóvenes y Familias Vulnerables

    30 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Decisiones Judiciales y su Impacto en la Política Migratoria de EE. UU.

    Mejoras en la Estación Bellas Artes del Metro: Un Paso Hacia la Modernización

    La Despedida de Renata Zarazúa en Wimbledon: Un Análisis de su Trayectoria

    Crisis en la Seguridad Pública de Pénjamo: Renuncia del Director tras Protestas de Policías

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.