Close Menu
    What's Hot

    Nancy Pelosi Anuncia Su Retiro del Congreso Tras Cuatro Décadas de Servicio

    Tensiones Diplomáticas entre Perú y México: Un Análisis de la Declaración de Persona Non Grata

    Inauguración de la Primera Escuela de Inteligencia Artificial en la Ciudad de México

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Actualidad»Desafíos del Aeropuerto Felipe Ángeles: Un Análisis del Tráfico Aéreo y sus Implicaciones
    Actualidad

    Desafíos del Aeropuerto Felipe Ángeles: Un Análisis del Tráfico Aéreo y sus Implicaciones

    adminBy admin6 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado en marzo de 2022, ha enfrentado una serie de desafíos significativos en su operación, especialmente en lo que respecta al tráfico aéreo. A medida que se acercan las vacaciones de invierno y el Mundial de Fútbol 2026, los datos recientes muestran una preocupante disminución en el número de pasajeros, lo que plantea interrogantes sobre la viabilidad de esta nueva terminal como alternativa al saturado Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

    ### Caída en el Tráfico Internacional

    Durante el mes de septiembre, el AIFA reportó un total de 547,000 pasajeros, lo que representa una caída del 0.5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este descenso es notable, ya que se trata de la disminución más severa desde su apertura. El tráfico internacional, en particular, se ha visto afectado, con una caída del 19% que se ha mantenido durante seis meses consecutivos. Mientras tanto, las operaciones nacionales han mostrado un ligero aumento del 0.9%, según los registros de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

    El analista Jonathan Félix, especializado en el sector de aviación, ha señalado que la disminución en el número de turistas internacionales, especialmente de Estados Unidos, se debe a varios factores. Entre ellos, la depreciación del dólar, la desaceleración económica en Estados Unidos y la percepción de inseguridad en México. En septiembre, México recibió 652,000 turistas provenientes de Estados Unidos, lo que representa una disminución del 6.8% en comparación con el mismo mes de 2024. Este país envió el 60.8% de todos los turistas extranjeros que llegaron por vía aérea durante ese mes.

    La situación se complica aún más con la reciente decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de no autorizar nuevas rutas aéreas desde el AIFA hacia Houston y McAllen, así como la cancelación de 11 nuevas rutas que Aeroméxico tenía planeadas. Esta decisión se basa en preocupaciones sobre la gestión de horarios de despegue y aterrizaje en el AICM, lo que ha generado desventajas para las aerolíneas estadounidenses.

    ### Infraestructura y Conectividad: Un Reto Inminente

    Uno de los principales retos que enfrenta el AIFA es la necesidad de mejorar su infraestructura y conectividad. A medida que se acerca el Mundial de Fútbol 2026, la presión aumenta para que el tren de Buenavista al AIFA esté operativo. Edmundo Gamas, director del Instituto Mexicano para la Infraestructura (Imexdi), ha advertido que si esta infraestructura no está lista a tiempo, el AIFA podría quedar en desventaja frente al AICM y la terminal de Toluca, que ya están saturadas.

    El gobierno mexicano ha anunciado planes para expropiar terrenos relacionados con la construcción del ramal ferroviario, con la esperanza de que las pruebas comiencen en enero. Sin embargo, la falta de una infraestructura adecuada podría limitar la capacidad del AIFA para atraer a más pasajeros, especialmente en un momento en que se espera un aumento en la demanda debido al Mundial.

    La situación actual del AIFA plantea preguntas sobre su futuro y su capacidad para competir con el AICM. A pesar de que el AIFA fue concebido como una solución a la saturación del AICM, los datos recientes sugieren que aún queda un largo camino por recorrer. La terminal de Santa Lucía, que ha sido diseñada para ser un aeropuerto de conexión, refleja la menor llegada de visitantes internacionales, lo que podría tener un impacto negativo en la economía local y en el turismo en general.

    Los expertos coinciden en que la percepción de inseguridad en México también juega un papel crucial en la disminución del turismo internacional. La violencia y la inseguridad han afectado la decisión de muchos turistas estadounidenses de visitar el país, lo que se traduce en una menor demanda de vuelos hacia México. Esto, a su vez, afecta directamente el tráfico aéreo en el AIFA, que depende en gran medida de los turistas internacionales.

    A medida que se desarrollan estos acontecimientos, la presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su intención de buscar un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para abordar las preocupaciones sobre las rutas aéreas. Sin embargo, el tiempo apremia y las aerolíneas y touroperadores necesitan claridad sobre la situación del AIFA para planificar adecuadamente sus operaciones.

    En resumen, el AIFA enfrenta un panorama complicado con la caída en el tráfico aéreo y la necesidad urgente de mejorar su infraestructura y conectividad. A medida que se acerca el Mundial de Fútbol 2026, la presión aumenta para que se tomen medidas efectivas que permitan al AIFA convertirse en una alternativa viable al AICM y atraer a más pasajeros, tanto nacionales como internacionales.

    aeropuerto análisis desafíos Felipe Ángeles tráfico aéreo
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleActualización de Precios de Gasolina en México: Noviembre 2025
    Next Article Impacto del Cierre Gubernamental en el Tipo de Cambio del Dólar
    admin
    • Website

    Related Posts

    Los Candidatos al Premio The Best 2025: Un Análisis de los Nominados

    6 de noviembre de 2025

    El Buen Fin 2025: Expectativas y Nuevas Iniciativas para Impulsar la Economía Local

    6 de noviembre de 2025

    Reflexiones de Ciro Gómez Leyva sobre su Atentado y el Contexto de la Violencia en México

    6 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Nancy Pelosi Anuncia Su Retiro del Congreso Tras Cuatro Décadas de Servicio

    Tensiones Diplomáticas entre Perú y México: Un Análisis de la Declaración de Persona Non Grata

    Inauguración de la Primera Escuela de Inteligencia Artificial en la Ciudad de México

    El Legado de Nancy Pelosi: Una Trayectoria Política Sin Precedentes

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.