La tarde del 29 de octubre, un operativo llevado a cabo por las autoridades de la Ciudad de México en el albergue Casa de las Mercedes resultó en el rescate de más de 30 menores de edad. Este suceso se enmarca dentro de una investigación por presuntas violaciones que han sacudido a la comunidad local y han puesto en tela de juicio la labor de esta institución, que durante más de tres décadas se ha presentado como un refugio para niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
El operativo, realizado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), se llevó a cabo alrededor de las 3:00 de la tarde. Los agentes ministeriales ingresaron al inmueble para cumplir con diligencias judiciales tras recibir denuncias sobre la posible existencia de abusos en el albergue. En el marco de esta investigación, se ha informado que el hijo de la fundadora del refugio está bajo proceso judicial por su presunta implicación en los hechos denunciados.
### La Casa de las Mercedes: Un Refugio en la Mira
Casa de las Mercedes se ha presentado en sus redes sociales como un espacio dedicado a la promoción de valores como el respeto, la empatía y la confianza, con la misión de ofrecer cuidado y protección integral a menores víctimas de abandono social o explotación. Sin embargo, tras el operativo, la organización ha enfrentado una serie de acusaciones que cuestionan su integridad y la seguridad de los menores a su cargo.
En respuesta a las acusaciones, la institución emitió un comunicado oficial en el que defendió su trayectoria de más de 30 años en la atención a mujeres y menores que han sufrido violencia, abandono y discriminación. En este comunicado, la Casa de las Mercedes expresó su dolor por la difusión de información que consideran falsa e imprecisa, la cual, según ellos, afecta la imagen y la confianza que han construido a lo largo de los años.
«Nos duele y lamentamos profundamente la difusión de información falsa e imprecisa en redes sociales, la cual daña la imagen y la confianza construida durante décadas», afirmaron. Además, reiteraron su compromiso con la verdad, la transparencia y la defensa de los derechos humanos, elementos que consideran fundamentales en su labor.
La organización también manifestó su respaldo a su directora, Ángela María González Colimoro, quien ha estado al frente del proyecto durante más de 20 años. Aseguraron que responderán a las acusaciones a través de los canales legales pertinentes y de manera transparente, reafirmando su intención de continuar trabajando con ética y respeto por la vida.
### Reacciones de la Comunidad y el Contexto del Operativo
El operativo ha generado diversas reacciones en la comunidad. Algunos vecinos del albergue afirmaron que habían notado un control más estricto en las operaciones de la Casa de las Mercedes antes del rescate de los menores. Esto ha llevado a cuestionamientos sobre la supervisión y el manejo de la institución, así como sobre la seguridad de los menores que se encuentran bajo su cuidado.
La situación ha puesto de relieve la importancia de la vigilancia y la regulación de los albergues y refugios que operan en la Ciudad de México. La protección de los menores es un tema de suma relevancia, y la comunidad exige respuestas claras sobre las condiciones en las que viven y son atendidos en estos espacios.
El caso también ha reavivado el debate sobre la violencia infantil y la necesidad de implementar medidas más efectivas para prevenir abusos en instituciones que se dedican a la protección de menores. La sociedad civil y diversas organizaciones han comenzado a exigir una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad y atención en albergues, así como una mayor rendición de cuentas por parte de las autoridades encargadas de supervisar estas instituciones.
A medida que avanza la investigación, se espera que se revelen más detalles sobre las circunstancias que rodean el operativo y las acusaciones contra la Casa de las Mercedes. La comunidad permanece atenta a los desarrollos de este caso, que no solo afecta a la organización, sino que también pone en el centro del debate la seguridad y el bienestar de los menores en situaciones de vulnerabilidad.
