La planta de Stellantis en Saltillo, Coahuila, ha reanudado la producción de la RAM 1500 Light Duty, un modelo que promete ser clave para el mercado mexicano y otros países como Canadá y Tailandia. Esta expansión, que abarca 163 mil m², permitirá a la planta alcanzar una capacidad de producción de 163 mil unidades anuales, lo que se traduce en la creación de más de dos mil empleos directos y siete mil indirectos. Carlos Rivera, vicepresidente senior de Manufactura de Stellantis en México, destacó que este reinicio representa una nueva etapa en la historia productiva del complejo y reafirma el liderazgo de Coahuila en el mapa global de la compañía.
La RAM 1500 Light Duty no solo se fabricará para satisfacer la demanda local, sino que también se exportará a mercados internacionales, lo que subraya la importancia de esta planta en la estrategia global de Stellantis. Rivera enfatizó que la planta de Saltillo se convierte en la primera en Norteamérica dentro del grupo en realizar el subensamble de asientos para este modelo, lo que representa una innovación significativa que elevará la eficiencia productiva.
Carlos Meymar, director de RAM México, también hizo hincapié en el crecimiento de la marca en el segmento de pickups, con un aumento del 42% en el año y una participación de mercado del 2.3%. Este crecimiento es un reflejo del compromiso de la empresa con la calidad y la innovación en sus productos, así como de la lealtad de sus clientes.
La presentación de la RAM 1200, que estará disponible en tres versiones con un motor a gasolina de 2.4 litros turbo, 4 cilindros en línea, 210 hp y 226 lb-pie de torque, también fue un punto destacado en el evento. Este modelo complementa la oferta de la marca y busca atraer a un público más amplio que busca versatilidad y rendimiento en sus vehículos.
### Impacto Económico y Laboral en la Región
La reactivación de la producción de la RAM 1500 Light Duty en Saltillo no solo tiene implicaciones para Stellantis, sino que también representa un impacto significativo en la economía local. La creación de más de dos mil empleos directos y siete mil indirectos es un aliciente para la comunidad, que ha enfrentado desafíos económicos en los últimos años. La llegada de nuevos empleos puede contribuir a la estabilidad económica de muchas familias en la región, así como a la atracción de proveedores y empresas relacionadas con la industria automotriz.
Además, la expansión de la planta y el aumento en la producción pueden estimular el crecimiento de otros sectores económicos en Coahuila, como el comercio y los servicios. La inversión en infraestructura y tecnología también puede tener un efecto multiplicador en la economía local, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fomentando un ambiente propicio para el desarrollo de nuevas empresas.
Stellantis ha demostrado su compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social, lo que se traduce en iniciativas que buscan no solo el crecimiento económico, sino también el bienestar de la comunidad. La empresa ha implementado programas de capacitación y desarrollo para sus empleados, asegurando que cuenten con las habilidades necesarias para enfrentar los retos del futuro.
### Innovaciones en la Producción Automotriz
La planta de Saltillo se destaca por ser pionera en la implementación de tecnologías avanzadas en la producción de vehículos. La capacidad de realizar el subensamble de asientos para la RAM 1500 Light Duty es un ejemplo de cómo Stellantis está adoptando prácticas más eficientes y sostenibles en su proceso de manufactura. Esta innovación no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también reduce el impacto ambiental de la producción automotriz.
La industria automotriz está en constante evolución, y la adopción de nuevas tecnologías es crucial para mantenerse competitiva en un mercado global. Stellantis ha invertido en investigación y desarrollo para mejorar sus procesos de producción, lo que incluye la implementación de técnicas de fabricación más limpias y eficientes. Esto no solo beneficia a la empresa, sino que también contribuye a la sostenibilidad del medio ambiente.
La RAM 1500 Light Duty, con su diseño robusto y características innovadoras, está diseñada para satisfacer las necesidades de los consumidores modernos que buscan un vehículo confiable y eficiente. La combinación de tecnología avanzada y un enfoque en la sostenibilidad posiciona a Stellantis como un líder en la industria automotriz, no solo en México, sino a nivel mundial.
La reanudación de la producción de la RAM 1500 Light Duty en Saltillo es un claro ejemplo de cómo la industria automotriz puede adaptarse y prosperar en un entorno cambiante, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo económico y social de las comunidades donde opera.
