Close Menu
    What's Hot

    Joe Biden Completa su Tratamiento de Radioterapia: Un Paso Hacia la Recuperación

    El Conflicto en Gaza: Un Alto al Fuego que No Ignora la Realidad de la Ocupación

    Feria Nacional de Empleo 2025: Oportunidades para Grupos Vulnerables en CDMX

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Política»Propuesta de Ley en CDMX: Infidelidad y sus Consecuencias Patrimoniales
    Política

    Propuesta de Ley en CDMX: Infidelidad y sus Consecuencias Patrimoniales

    adminBy admin21 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Una nueva iniciativa legislativa ha surgido en la Ciudad de México, enfocándose en la infidelidad y su impacto en el divorcio. La diputada Elizabeth Mateos, del partido Morena, ha presentado la propuesta conocida como ‘Traición, cero liquidación’, que busca modificar el artículo 267 del Código Civil. Esta propuesta se enmarca en un contexto donde los divorcios han aumentado significativamente en la capital, y la violencia de pareja afecta a un alto porcentaje de las relaciones.

    La propuesta de Mateos tiene como objetivo principal que el cónyuge que incurra en infidelidad, abandono o violencia pierda el derecho a la liquidación patrimonial común. Actualmente, el proceso de divorcio en la Ciudad de México no exige pruebas de conducta, lo que, según la diputada, resulta en una injusticia para aquellos que han mantenido el vínculo mientras la otra parte lo vulneraba. «Quien ama, comparte; quien respeta, construye; pero quien traiciona, debe perder», afirmó Mateos, enfatizando que la violencia y la traición no deben ser recompensadas con la mitad del patrimonio.

    ### Contexto de la Iniciativa

    El contexto que respalda esta iniciativa es alarmante. En la última década, los divorcios en la Ciudad de México han aumentado más del 30%, y la violencia de pareja afecta a casi el 40% de las relaciones. Estos datos reflejan una realidad preocupante que ha llevado a la diputada a proponer un cambio en la legislación. Además, Mateos citó estudios sociológicos que sugieren que las mujeres, en particular, desarrollan una mayor capacidad para detectar engaños tras una infidelidad, lo que añade otra capa de complejidad a la discusión sobre la justicia patrimonial en casos de divorcio.

    La iniciativa no solo busca modificar el Código Civil, sino que también otorga a los jueces la facultad de investigar faltas graves como infidelidad, abandono o violencia. Esto podría cambiar la forma en que se manejan los divorcios en la capital, permitiendo que las decisiones sobre la liquidación patrimonial se basen en el comportamiento de los cónyuges durante el matrimonio. La propuesta ha sido turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local, donde se discutirá su viabilidad jurídica y social.

    ### Implicaciones Sociales y Legales

    La propuesta de ‘Traición, cero liquidación’ no solo tiene implicaciones legales, sino que también plantea preguntas sobre la moralidad y la ética en las relaciones de pareja. La idea de que la infidelidad pueda tener consecuencias patrimoniales podría disuadir a algunas personas de incurrir en este tipo de comportamientos, pero también podría generar un ambiente de desconfianza en las relaciones.

    Por otro lado, la iniciativa también ha sido objeto de críticas. Algunos argumentan que penalizar a un cónyuge por infidelidad podría llevar a abusos en el sistema judicial, donde las acusaciones de infidelidad podrían ser utilizadas como una herramienta para obtener ventajas en el proceso de divorcio. Esto podría resultar en un aumento de conflictos y disputas legales, lo que iría en contra del objetivo de facilitar el proceso de separación.

    Además, la propuesta podría tener un impacto desproporcionado en las mujeres, quienes a menudo son las más afectadas por las dinámicas de poder en las relaciones. Aunque el índice de infidelidades es similar entre géneros, los efectos emocionales y patrimoniales suelen ser desiguales. Por lo tanto, es crucial que cualquier cambio en la legislación tenga en cuenta estas desigualdades y busque proteger a las partes más vulnerables en el proceso de divorcio.

    La discusión sobre esta iniciativa se encuentra en sus primeras etapas, y será interesante observar cómo evoluciona en el Congreso de la Ciudad de México. La propuesta de Mateos podría marcar un cambio significativo en la forma en que se abordan los divorcios y la justicia patrimonial en la capital, pero también plantea desafíos y preguntas que deben ser cuidadosamente considerados. La sociedad civil y los expertos en derecho familiar estarán atentos a los desarrollos en este tema, ya que las decisiones que se tomen podrían tener un impacto duradero en las relaciones y en la legislación sobre el matrimonio en México.

    CDMX consecuencias infidelidad ley patrimonio
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleIncendio en Ecatepec: Evacuación Masiva y Desafíos para los Bomberos
    Next Article Barcelona Regresa a la Victoria en la Champions con una Aplastante Goleada
    admin
    • Website

    Related Posts

    Feria Nacional de Empleo 2025: Oportunidades para Grupos Vulnerables en CDMX

    21 de octubre de 2025

    Fernández Noroña se ausenta del Senado para apoyar a Palestina

    21 de octubre de 2025

    Tragedia en Pisaflores: Asesinato del Alcalde Miguel Bahena en Medio de Crisis por Lluvias

    21 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Joe Biden Completa su Tratamiento de Radioterapia: Un Paso Hacia la Recuperación

    El Conflicto en Gaza: Un Alto al Fuego que No Ignora la Realidad de la Ocupación

    Feria Nacional de Empleo 2025: Oportunidades para Grupos Vulnerables en CDMX

    El escándalo de Sarkozy: un expresidente tras las rejas

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.