Close Menu
    What's Hot

    Tensiones Geopolíticas: Irán y Estados Unidos en el Centro del Debate Nuclear

    Tensiones Diplomáticas: Colombia y Estados Unidos en el Ojo del Huracán

    Desarticulación de Células Criminales: Mujeres Líderes del Cártel de Tláhuac en el Punto de Mira

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Metropoli»Desarticulación de Células Criminales: Mujeres Líderes del Cártel de Tláhuac en el Punto de Mira
    Metropoli

    Desarticulación de Células Criminales: Mujeres Líderes del Cártel de Tláhuac en el Punto de Mira

    adminBy admin20 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La lucha contra el crimen organizado en México ha tomado un giro significativo en los últimos meses, especialmente con la reciente detención de varias mujeres que lideran células del Cártel de Tláhuac. Este grupo criminal, conocido por su implicación en actividades de narcomenudeo y extorsión, ha visto cómo su estructura se tambalea tras la captura de figuras clave. Las autoridades han intensificado sus esfuerzos para desmantelar estas organizaciones, y las detenciones de mujeres como Verónica Morales Soto, alias «La Jefa», y otras, marcan un hito en esta batalla.

    ### La Captura de «La Jefa» y su Célula

    Verónica Morales Soto, conocida como «La Jefa», fue arrestada en un operativo llevado a cabo en las colonias Miguel Hidalgo y Las Arboledas. Esta mujer no solo es reconocida como líder de una célula del Cártel de Tláhuac, sino que también está vinculada a Luis Felipe Pérez Flores, alias «El Felipillo», quien es hijo de «El Ojos», el fundador del cártel actualmente encarcelado. La detención de Morales Soto es un golpe significativo para la organización, ya que se le atribuyen actividades delictivas que incluyen el narcomenudeo, la extorsión y los préstamos «gota a gota» en diversas localidades como Tláhuac, Iztapalapa y el Estado de México.

    En el mismo operativo, las autoridades también arrestaron a Maricela Jiménez Hernández, de 41 años, quien era considerada la mano derecha de «La Jefa». Jiménez está acusada de participar en la distribución de drogas y en la logística de la célula delictiva. Durante los cateos realizados, se aseguraron más de 900 dosis de cocaína y metanfetamina, así como 200 gramos de marihuana y un teléfono inteligente, lo que evidencia la magnitud de las operaciones que llevaban a cabo.

    ### La Red Familiar del Cártel

    La estructura del Cártel de Tláhuac no solo se limita a sus líderes, sino que también involucra a miembros de la familia de «El Ojos». Liliana «N», alias «La Voz», fue detenida el 3 de octubre, acusada de asociación delictuosa. Esta mujer es hija de «El Ojos» y se le señala como parte de la red que ha mantenido las operaciones del cártel tras la muerte de su padre. Su captura resalta cómo el crimen organizado a menudo se perpetúa a través de la familia, donde los lazos sanguíneos facilitan la continuidad de actividades ilícitas.

    Además, María «N», viuda de «El Ojos», fue arrestada el 7 de septiembre en Pachuca, Hidalgo. Se le considera la sucesora del liderazgo del cártel y se le atribuye el control de la venta y distribución de drogas en la alcaldía Tláhuac. Junto a ella, fue capturada su hija, Samantha «N», quien operaba como encargada financiera y distribuidora de narcóticos. La detención de estas mujeres no solo desmantela la jerarquía del cártel, sino que también pone de manifiesto la participación activa de las mujeres en el crimen organizado, un fenómeno que ha ido en aumento en los últimos años.

    ### La Captura de Paula «N» y la Expansión del Cártel

    Otro arresto relevante fue el de Paula «N», alias «Pau», quien lideraba una célula delictiva conocida como «GMS», en referencia a Gilberto Murillo Suazo, un antiguo líder del cártel que ya ha fallecido. Paula fue detenida en la colonia Selene, donde las autoridades encontraron 99 dosis de cocaína, 95 de metanfetamina, 300 gramos de marihuana y un arma de fuego. Este operativo demuestra que, a pesar de las detenciones, el cártel sigue operando y adaptándose, lo que representa un desafío constante para las fuerzas de seguridad.

    La captura de estas mujeres líderes del Cártel de Tláhuac refleja un cambio en la dinámica del crimen organizado en México. Las autoridades están reconociendo el papel crucial que juegan las mujeres en estas organizaciones, lo que podría llevar a un enfoque más estratégico en la lucha contra el crimen. La desarticulación de estas células no solo busca reducir la violencia y el narcotráfico, sino también desmantelar las estructuras familiares que perpetúan estas actividades delictivas.

    A medida que las fuerzas de seguridad continúan sus operativos, la sociedad observa con atención cómo se desarrollan estos acontecimientos. La lucha contra el crimen organizado es un proceso complejo que requiere no solo de acciones contundentes, sino también de un análisis profundo de las dinámicas sociales y familiares que alimentan estas organizaciones. La reciente serie de detenciones es un paso hacia adelante, pero el camino hacia la erradicación del crimen organizado en México aún es largo y lleno de desafíos.

    cartel crimen liderazgo mujeres Tláhuac
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticlePerspectivas sobre la Reapertura del Gobierno de Estados Unidos
    Next Article Tensiones Diplomáticas: Colombia y Estados Unidos en el Ojo del Huracán
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Impactante Robo en el Louvre: Un Plan Maestro en Siete Minutos

    20 de octubre de 2025

    Celebración de dos décadas del Metrobús: una mirada a su evolución y futuro

    20 de octubre de 2025

    Rodrigo Paz Pereira: Un Nuevo Amanecer para Bolivia

    20 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Tensiones Geopolíticas: Irán y Estados Unidos en el Centro del Debate Nuclear

    Tensiones Diplomáticas: Colombia y Estados Unidos en el Ojo del Huracán

    Desarticulación de Células Criminales: Mujeres Líderes del Cártel de Tláhuac en el Punto de Mira

    Perspectivas sobre la Reapertura del Gobierno de Estados Unidos

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.