Close Menu
    What's Hot

    Hamas Exige Cumplimiento del Alto al Fuego en Gaza

    Trump y su nueva batalla legal contra The New York Times

    Celebraciones del Día de Muertos en la Ciudad de México: Un Festín Cultural

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Política»El Viaje de las Mujeres en la Política Mexicana: De la Lucha por el Voto a la Presidencia
    Política

    El Viaje de las Mujeres en la Política Mexicana: De la Lucha por el Voto a la Presidencia

    adminBy admin17 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La historia del sufragio femenino en México es un relato de perseverancia, lucha y logros que han marcado un hito en la política del país. Desde la obtención del derecho al voto hasta la llegada de la primera mujer a la presidencia, el camino ha estado lleno de desafíos y victorias que han transformado la sociedad mexicana. Este 17 de octubre se conmemoran 71 años de la aprobación de la reforma que otorgó a las mujeres mexicanas el derecho a votar y ser votadas a nivel federal, un logro que fue el resultado de décadas de activismo y lucha social.

    ### Las Primeras Luchadoras por el Sufragio

    El deseo de las mujeres de ser reconocidas como ciudadanas plenas ha estado presente desde hace siglos. Sin embargo, fue en el siglo XVIII cuando pensadoras como Olympe de Gouges y Mary Wollstonecraft comenzaron a abogar por los derechos de las mujeres, sentando las bases para futuros movimientos. En México, la lucha por el sufragio femenino comenzó oficialmente en 1821, cuando un grupo de mujeres en Zacatecas solicitó ser consideradas ciudadanas con derecho a voto. A pesar de los esfuerzos de pioneras como Laureana Wright, quien en 1884 utilizó su semanario «Violetas del Anáhuac» para promover el sufragio, pasaron más de 100 años antes de que las mujeres pudieran ejercer su derecho al voto.

    La Revolución Mexicana fue un catalizador para el feminismo en el país, y en 1915, Hermila Galindo fundó el semanario «Mujer Moderna», donde se discutía el sufragio femenino. En 1923, Yucatán se convirtió en el primer estado en reconocer el derecho al voto para las mujeres, aunque con limitaciones. A pesar de la resistencia, las mujeres continuaron luchando y organizándose, y en 1953, tras un mitin multitudinario, se aprobó la reforma que reconocía la ciudadanía plena de las mujeres mexicanas.

    ### La Era de la Paridad y la Primera Presidenta

    El reconocimiento del derecho al voto fue solo el primer paso en un largo camino hacia la igualdad de género en la política. A lo largo de los años, las mujeres han logrado avances significativos en la representación política. En la actualidad, 13 de las 32 entidades federativas en México son gobernadas por mujeres, y más de la mitad de los curules en el Congreso son ocupados por diputadas. Sin embargo, la lucha no ha terminado. La llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la presidencia en 2024 marcó un hito histórico, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en 200 años de historia republicana.

    Sheinbaum, quien ha tenido una carrera política destacada, ha implementado políticas enfocadas en la igualdad de género y el reconocimiento de los derechos de las mujeres. Desde su llegada al poder, ha promovido iniciativas como la creación de la Secretaría de las Mujeres y la entrega de pensiones para mujeres en situación de vulnerabilidad. Su gestión ha sido vista como un símbolo de la lucha por la igualdad y un paso hacia la dignificación del papel de las mujeres en la política.

    A pesar de estos avances, la lucha por la igualdad de género enfrenta nuevos desafíos. La violencia de género, la discriminación y la falta de acceso a derechos básicos siguen siendo problemas urgentes que requieren atención. La historiadora Tamara Aranda Ramos destaca que, aunque se han logrado importantes avances, es fundamental continuar luchando por un entorno seguro y equitativo para todas las mujeres en México.

    La historia del sufragio femenino en México es un testimonio de la fuerza y la determinación de las mujeres que han luchado por sus derechos a lo largo de los años. Desde las primeras sufragistas hasta la primera presidenta, cada paso ha sido un avance hacia la igualdad y el reconocimiento de las mujeres como ciudadanas plenas. La lucha continúa, y el futuro de la política en México dependerá de la capacidad de las mujeres para seguir abogando por sus derechos y por un país más justo e igualitario.

    historia mujeres política presidencia voto
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleAumento de Impuestos Especiales en México: Un Debate Controversial
    Next Article Lando Norris Domina la Práctica del Gran Premio de Estados Unidos
    admin
    • Website

    Related Posts

    La Tragedia en Puebla: Un Escenario para la Autopromoción Política

    17 de octubre de 2025

    Actualizaciones Clave de la Mañanera del 17 de Octubre: Temas y Anuncios

    17 de octubre de 2025

    Crisis Política en Perú: La Resistencia de José Jerí ante la Moción de Censura

    17 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Hamas Exige Cumplimiento del Alto al Fuego en Gaza

    Trump y su nueva batalla legal contra The New York Times

    Celebraciones del Día de Muertos en la Ciudad de México: Un Festín Cultural

    Tensiones entre Estados Unidos y Venezuela: La Recompensa por Maduro

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.