Close Menu
    What's Hot

    Crisis en la Relación entre la Prensa y el Pentágono: Un Cambio Radical en las Normas de Información

    Grace Burns: La Nueva Voz de la Creatividad y la Moda

    Tensiones Crecientes entre Estados Unidos y Venezuela: Un Conflicto en Escalamiento

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Economía»Análisis del Tipo de Cambio y el Déficit Fiscal en Estados Unidos
    Economía

    Análisis del Tipo de Cambio y el Déficit Fiscal en Estados Unidos

    adminBy admin17 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La jornada financiera del 17 de octubre de 2025 estuvo marcada por la fluctuación del peso mexicano frente al dólar estadounidense, que comenzó con una depreciación del 0.12% en comparación con el cierre del día anterior. A pesar de esta caída, el peso ha acumulado una ganancia semanal del 0.38%, cotizándose en 18.52 pesos por dólar. Este comportamiento del tipo de cambio se produce en un contexto de expectativas sobre un posible recorte de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, lo que ha generado incertidumbre en los mercados.

    La situación se complica aún más con la reciente publicación de cifras favorables sobre las finanzas públicas en Estados Unidos. Según Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, el déficit fiscal del gobierno estadounidense se ha reducido a 1.78 billones de dólares en el año fiscal 2025, una disminución respecto al déficit de 1.82 billones de dólares en 2024. Esta es la primera caída en el déficit desde 2022, lo que podría influir en la política monetaria del país.

    ### Impacto del Déficit Fiscal en la Economía

    La reducción del déficit fiscal en Estados Unidos es un indicador positivo que podría tener repercusiones en la economía global. La disminución del déficit se atribuye a un aumento del 6.42% en los ingresos del gobierno, impulsados por una mayor recaudación de impuestos, que pasó de 2.43 billones en 2024 a 2.66 billones en 2025. Este incremento en los ingresos fiscales sugiere una recuperación económica, lo que podría llevar a la Fed a reconsiderar su postura sobre las tasas de interés.

    Los gobernadores de la Fed han mostrado una inclinación hacia un nuevo recorte en la tasa de interés, citando preocupaciones sobre el mercado laboral. Stephen Miran, uno de los gobernadores, ha indicado que podría estar de acuerdo con un recorte de 50 puntos base en la próxima reunión del 29 de octubre. Esta expectativa ha llevado a los mercados a anticipar un recorte de la tasa en lo que resta del año, con una estimación de 52.6 puntos base, la mayor desde el anuncio de política monetaria del 17 de septiembre.

    La relación entre el déficit fiscal y las tasas de interés es crucial. Un déficit más bajo puede permitir a la Fed mantener tasas de interés más bajas por más tiempo, lo que podría estimular el crecimiento económico. Sin embargo, si la Fed decide recortar las tasas, esto podría también provocar una depreciación adicional del peso mexicano, afectando la economía local.

    ### Cotización del Dólar en México

    En el ámbito local, la cotización del dólar en las principales instituciones bancarias de México varía considerablemente. Por ejemplo, el Banco Azteca ofrece un tipo de cambio de 16.90 pesos a la compra y 18.89 a la venta, mientras que BBVA lo establece en 17.58 pesos a la compra y 18.71 a la venta. Estas diferencias en la cotización pueden influir en las decisiones de los consumidores y las empresas que operan en el país.

    Para aquellos que buscan conocer el precio del dólar en tiempo real, existen diversas herramientas disponibles en línea, incluyendo convertidores de divisas y aplicaciones que permiten seguir la fluctuación del tipo de cambio. Este viernes, el tipo de cambio se sitúa en 18.52 pesos por dólar, lo que refleja la volatilidad del mercado en respuesta a las decisiones de la Fed y las condiciones económicas en Estados Unidos.

    La situación actual del tipo de cambio y el déficit fiscal en Estados Unidos son indicadores clave que los analistas y economistas seguirán de cerca en las próximas semanas. La interconexión entre las políticas monetarias de la Fed y la economía mexicana es un tema de gran relevancia, especialmente en un entorno global incierto. Las decisiones que se tomen en los próximos días podrían tener un impacto significativo en la estabilidad económica de México y su relación con el dólar estadounidense.

    déficit fiscal economía Estados Unidos Finanzas Tipo de Cambio
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleDiálogo entre Trump y Putin: Un nuevo intento por la paz en Ucrania
    Next Article Tragedia Aérea en Michigan: Avión Privado Registrado en México se Estrella
    admin
    • Website

    Related Posts

    Tensiones Crecientes entre Estados Unidos y Venezuela: Un Conflicto en Escalamiento

    18 de octubre de 2025

    Impacto de la Reforma a la Ley de Amparo en México y su Repercusión en las Relaciones con Estados Unidos

    18 de octubre de 2025

    Programa OTOCH: Una Nueva Oportunidad para Mejorar la Vivienda en la CDMX

    18 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Crisis en la Relación entre la Prensa y el Pentágono: Un Cambio Radical en las Normas de Información

    Grace Burns: La Nueva Voz de la Creatividad y la Moda

    Tensiones Crecientes entre Estados Unidos y Venezuela: Un Conflicto en Escalamiento

    Impacto de la Reforma a la Ley de Amparo en México y su Repercusión en las Relaciones con Estados Unidos

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.