Close Menu
    What's Hot

    Israel y Hamas: Un Acuerdo de Paz en el Horizonte

    Trump y el Acuerdo de Paz en Gaza: Un Paso Hacia la Estabilidad Regional

    Mónica Viétnica Alegre González asume liderazgo en la PAOT: Un nuevo capítulo para la protección ambiental en la CDMX

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Política»Crecimiento Económico en el Estado de México: Un Análisis de Oportunidades y Desafíos
    Política

    Crecimiento Económico en el Estado de México: Un Análisis de Oportunidades y Desafíos

    adminBy admin9 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El Estado de México ha mostrado un notable crecimiento económico en los últimos años, destacándose como la entidad con el mayor aumento en el número de unidades económicas en el país. Según la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, la entidad cuenta con 899 mil 575 unidades económicas, lo que representa un crecimiento del 17.2%. Este aumento no solo refleja un avance en la creación de negocios, sino también en la generación de empleo formal, que ha alcanzado una tasa de crecimiento del 5.8%, la más alta entre las 32 entidades federativas del país.

    La secretaria González Hernández presentó estos datos durante su comparecencia ante la Legislatura estatal, donde enfatizó la importancia de no compararse con otros estados, ya que cada entidad tiene sus propias características y desafíos. A pesar de los logros, la funcionaria también reconoció que existen retos significativos que deben ser abordados, como la desigualdad regional, la necesidad de diversificar la economía y atraer inversiones sustentables.

    ### Generación de Empleo y Oportunidades

    Uno de los aspectos más destacados de la gestión actual es la creación de empleo. Según datos del Inegi, la fuerza laboral del Estado de México asciende a 8.2 millones de personas. Durante los dos años de la administración actual, se ha logrado mantener el primer lugar nacional en la creación de empleos formales, con más de 191 mil nuevos puestos de trabajo. Esto significa que aproximadamente cuatro de cada diez personas que encontraron empleo en México lo hicieron en esta entidad.

    La disminución de la tasa de desempleo en un 33% es otro indicador positivo, ya que 110 mil personas han logrado integrarse al mercado laboral. Estos avances son significativos y reflejan un esfuerzo por parte del gobierno para mejorar las condiciones laborales y económicas de la población. La secretaria González subrayó que el crecimiento económico no debe medirse únicamente en cifras, sino en las oportunidades que se generan para las familias mexiquenses.

    Además, la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) ha sido notable, alcanzando 2 mil 643 millones de dólares en 2024, lo que representa un crecimiento del 36.8% en comparación con el año anterior. Este aumento ha permitido que el Estado de México suba cuatro posiciones en el ranking nacional, pasando del sexto al segundo lugar en atracción de inversiones. Durante el periodo de septiembre de 2023 a julio de 2025, la inversión nacional también ha sido significativa, alcanzando 140 mil 155 millones de pesos.

    ### Desafíos y Estrategias para el Futuro

    A pesar de los logros en términos de crecimiento y empleo, la secretaria González Hernández advirtió sobre la necesidad de enfrentar desafíos estructurales que afectan a la economía del Estado de México. Uno de los principales problemas es la desigualdad regional, que se traduce en diferencias significativas en el acceso a oportunidades económicas y sociales entre distintas áreas de la entidad. Para abordar este problema, es fundamental implementar políticas que promuevan un desarrollo más equitativo y que beneficien a todas las comunidades.

    La diversificación de la economía es otro aspecto crucial. La secretaria enfatizó la importancia de atraer inversiones sustentables y fomentar la innovación en sectores emergentes. Esto no solo contribuirá a un crecimiento más robusto, sino que también permitirá que el Estado de México se adapte a las cambiantes condiciones del mercado global. La creación de un entorno favorable para emprendedores y pequeñas empresas es esencial para impulsar la economía local y generar empleo.

    González Hernández también hizo hincapié en que el crecimiento económico debe traducirse en beneficios tangibles para las familias mexiquenses. Esto implica garantizar que los nuevos empleos ofrezcan seguridad social y oportunidades de desarrollo profesional. La secretaria destacó que el objetivo del gobierno es construir «una economía de bienestar compartido», donde el crecimiento se refleje en la calidad de vida de la población.

    En resumen, el Estado de México se encuentra en una trayectoria de crecimiento económico significativa, pero es crucial que este avance vaya acompañado de políticas que promuevan la equidad y la inclusión. La creación de empleo, la atracción de inversiones y la diversificación económica son pilares fundamentales para asegurar un futuro próspero para todos los mexiquenses. La administración actual se enfrenta al reto de transformar estos logros en oportunidades reales para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

    crecimiento desafíos economía Estado de México oportunidades
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleCelebración de Tradiciones en la Feria de los Barrios del Centro Histórico
    Next Article Isaac del Toro: Un Dominio Imparable en el Ciclismo Italiano
    admin
    • Website

    Related Posts

    Mejoras en Seguridad en Nuevo León: Un Análisis de los Resultados de la Fuerza Civil

    9 de octubre de 2025

    Toluca Avanza en la Protección de Derechos Humanos y Periodismo

    9 de octubre de 2025

    Estrategias de Seguridad en Hidalgo: Un Enfoque en la Reducción del Homicidio y el Huachicol

    9 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Israel y Hamas: Un Acuerdo de Paz en el Horizonte

    Trump y el Acuerdo de Paz en Gaza: Un Paso Hacia la Estabilidad Regional

    Mónica Viétnica Alegre González asume liderazgo en la PAOT: Un nuevo capítulo para la protección ambiental en la CDMX

    Investigación sobre el Sistema de Conducción de Tesla: Un Análisis de los Incidentes Recientes

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.