La reciente marcha en conmemoración de los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa ha dejado una huella significativa en la economía de la Ciudad de México. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) ha reportado pérdidas que ascienden a 21.9 millones de pesos, afectando a más de 4,500 comercios en la capital. Este evento, que tuvo lugar el 26 de septiembre, no solo se centró en recordar a los normalistas desaparecidos, sino que también se vio empañado por actos de vandalismo que perjudicaron la imagen de la ciudad y su capacidad para atraer turismo, especialmente con el Mundial de Fútbol 2026 a la vista.
La marcha, que partió del emblemático Ángel de la Independencia hacia el Zócalo, reunió a miles de personas que exigían justicia y respuestas sobre la desaparición de los estudiantes. Sin embargo, durante el recorrido, un grupo de manifestantes, conocido como el «bloque negro», aprovechó la situación para llevar a cabo actos de vandalismo, que incluyeron daños a mobiliario urbano y saqueos en comercios. La Canaco ha condenado estos actos, enfatizando que no representan el espíritu de la manifestación pacífica que muchos ciudadanos deseaban llevar a cabo.
### Consecuencias para el Comercio Local
Los efectos de la marcha se han sentido profundamente en el sector comercial de la Ciudad de México. Según el informe de la Canaco, un total de 4,527 comercios se vieron afectados, lo que representa un golpe considerable para la economía local. Los negocios de servicios y turismo, que son vitales para la economía de la capital, han sufrido pérdidas significativas debido a la interrupción de sus actividades normales.
La Cámara ha expresado su preocupación por la imagen de la ciudad, que se ve deteriorada no solo por los actos de vandalismo, sino también por la percepción de inseguridad que estos eventos generan. Con el Mundial de Fútbol 2026 programado para llevarse a cabo en México, la Canaco ha subrayado la necesidad de mantener un entorno seguro y acogedor para los turistas y visitantes. La seguridad y la movilidad son cuestiones críticas que deben ser abordadas para asegurar que la capital pueda recibir a miles de visitantes de todo el mundo.
Además, la Canaco ha señalado que las marchas que buscan justicia a menudo son secuestradas por grupos radicales que buscan causar caos y desestabilizar la paz social. Esto no solo afecta a los comerciantes, sino que también puede desincentivar a los turistas y a los inversores, lo que podría tener repercusiones a largo plazo en la economía de la ciudad.
### La Respuesta de las Autoridades y la Comunidad
Ante la situación, las autoridades han tomado medidas para proteger los comercios y edificios gubernamentales. A un día de la marcha, muchos negocios y edificios permanecen resguardados con vallas, mientras que otros han comenzado a operar con normalidad. Sin embargo, la sensación de inseguridad persiste entre los comerciantes y los ciudadanos.
La Canaco ha instado a la ciudadanía a condenar los actos de vandalismo y a trabajar en conjunto para preservar la seguridad y la integridad de la ciudad. La Cámara ha enfatizado que es fundamental que las manifestaciones se realicen de manera pacífica y que se respeten los derechos de todos los ciudadanos, incluidos los comerciantes que dependen de un entorno seguro para operar.
La comunidad también ha respondido a la situación, con muchos ciudadanos expresando su apoyo a los comerciantes afectados y su deseo de que las manifestaciones se realicen de manera ordenada. La necesidad de un diálogo constructivo entre las autoridades, los comerciantes y los manifestantes es más urgente que nunca, especialmente en un momento en que la ciudad se prepara para eventos de gran magnitud como el Mundial de Fútbol.
La marcha por los 11 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa ha puesto de manifiesto no solo la lucha por la justicia, sino también los desafíos económicos y sociales que enfrenta la Ciudad de México. La combinación de la búsqueda de justicia y la necesidad de un entorno seguro y próspero es un tema que debe ser abordado con seriedad por todos los actores involucrados.