La Secretaría de Turismo de México, bajo la dirección de Josefina Rodríguez Zamora, ha dado un paso significativo en la promoción del país en el mercado asiático al presentar el primer Tianguis Turístico en China. Este evento, que se llevó a cabo los días 25 y 26 de septiembre, tiene como objetivo resaltar la vasta oferta turística de México y atraer a más visitantes de este importante mercado, que se ha posicionado como el décimo tercer emisor de turistas hacia México.
**Crecimiento del Turismo Chino hacia México**
Las estadísticas son alentadoras: entre enero y julio de 2025, se registró un incremento del 13% en la llegada de turistas chinos a México, con aproximadamente 59,000 visitantes en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento es significativo, considerando que el año pasado se contabilizaron alrededor de 100,000 turistas provenientes de China. La importancia de este mercado radica no solo en el número de visitantes, sino también en el gasto que realizan. Los turistas chinos son conocidos por su capacidad de gasto, que supera en un 2.6% al de turistas de otras nacionalidades, generando una derrama económica de cerca de 74 millones de dólares en México.
Durante el Tianguis, una comitiva mexicana, que incluyó representantes de varios estados como Baja California, Michoacán, Nayarit, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero y Chiapas, mostró la riqueza cultural y natural del país. Cada estado presentó su oferta turística a través de stands que capturaron la atención de más de 200 touroperadores, aerolíneas y representantes de la iniciativa privada. La presencia de elementos culturales como una catrina adornada con cempasúchil, música de mariachi y danzas regionales contribuyó a crear un ambiente festivo y atractivo para los asistentes.
**La Visión de la Secretaría de Turismo**
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, enfatizó la importancia de este evento como un medio para fortalecer la presencia de México en Asia. «Presentaremos la grandeza cultural, natural y turística de nuestro país ante más de 200 touroperadores, aerolíneas y representantes de la iniciativa privada», comentó. Este enfoque busca no solo atraer turistas, sino también establecer lazos más fuertes entre México y China, fomentando un intercambio cultural y económico que beneficie a ambas naciones.
El embajador de México en China, Jesús Seade, también jugó un papel crucial en la organización del evento, siendo reconocido por su compromiso con el turismo como generador de prosperidad compartida. La secretaria Rodríguez Zamora destacó que el turismo puede ser un espacio de encuentro genuino entre las sociedades de ambos países, resaltando la historia, cultura y dinamismo de China, y la importancia de la colaboración en el sector turístico.
El Tianguis Turístico en China no solo representa una oportunidad para atraer más turistas, sino que también es un paso hacia la diversificación de los mercados emisores de turistas hacia México. Con un enfoque en Asia, el país busca ampliar su base de visitantes y reducir la dependencia de mercados tradicionales.
A medida que el mundo se recupera de la pandemia, la promoción de destinos turísticos se vuelve esencial. México, con su rica cultura, gastronomía y paisajes naturales, tiene mucho que ofrecer a los turistas chinos, quienes buscan experiencias únicas y auténticas. La estrategia de la Secretaría de Turismo se alinea con esta tendencia, buscando posicionar a México como un destino de primer nivel en el ámbito internacional.
En resumen, el primer Tianguis Turístico en China marca un hito en la estrategia de promoción turística de México. Con un crecimiento notable en la llegada de turistas chinos y un enfoque renovado en el mercado asiático, el país está bien posicionado para atraer a más visitantes y fortalecer su economía a través del turismo. La colaboración entre el gobierno, la iniciativa privada y los representantes de los estados es fundamental para el éxito de esta iniciativa, que promete abrir nuevas oportunidades para el sector turístico mexicano.