Close Menu
    What's Hot

    Trump y la ONU: Un Discurso Controversial sobre Palestina

    El Humor de Macron en Nueva York: Un Encuentro Inesperado con Trump

    Reconocimiento a Josefa Ortiz Téllez-Girón: Una Lucha por la Igualdad Histórica

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Economía»Actualización de Precios de Gasolina en México: Impacto y Variaciones Regionales
    Economía

    Actualización de Precios de Gasolina en México: Impacto y Variaciones Regionales

    adminBy admin23 de septiembre de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El mercado de combustibles en México ha estado bajo un constante escrutinio, especialmente en lo que respecta a los precios de la gasolina. En la actualidad, los automovilistas enfrentan un panorama complicado, ya que los precios de la gasolina Magna, Premium y Diésel no han recibido estímulos fiscales durante 24 semanas consecutivas. Esto significa que los consumidores deben asumir el costo total del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por litro, lo que ha generado preocupación en la economía familiar de muchos mexicanos.

    **Precios Actuales de Gasolina en México**
    A partir del lunes 22 de septiembre de 2025, los precios de la gasolina en el país son los siguientes:
    – **Gasolina Magna**: 23.49 pesos por litro
    – **Gasolina Premium**: 25.79 pesos por litro (un incremento de 1 centavo)
    – **Diésel**: 26.18 pesos por litro

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha informado que el IEPS que los consumidores deben pagar es de 6.45 pesos por litro para la gasolina Magna, 5.45 pesos para la Premium y 7.09 pesos para el Diésel. Este aumento en los precios de los combustibles puede tener un impacto significativo en el presupuesto familiar, especialmente para aquellos que dependen de sus vehículos para trabajar o realizar actividades diarias.

    **Variaciones Regionales en los Precios de Gasolina**
    Es importante destacar que los precios de la gasolina pueden variar considerablemente según la región del país. En la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, los precios reportados son los siguientes:

    – **Ciudad de México**:
    – Gasolina Magna: 23.47 pesos por litro (bajó 3 centavos)
    – Gasolina Premium: 25.61 pesos por litro (bajó 2 centavos)
    – Diésel: 25.86 pesos por litro (subió 2 centavos)

    – **Jalisco**:
    – Gasolina Magna: 23.93 pesos por litro (subió 1 centavo)
    – Gasolina Premium: 26.24 pesos por litro (subió 1 centavo)
    – Diésel: 26.21 pesos por litro (bajó 3 centavos)

    – **Nuevo León**:
    – Gasolina Magna: 23.66 pesos por litro
    – Gasolina Premium: 27.13 pesos por litro (subió 2 centavos)
    – Diésel: 25.87 pesos por litro

    Además, el precio del gas natural vehicular también es un factor a considerar, con un precio mínimo de 10.99 pesos por litro, un promedio de 12.55 pesos y un máximo de 13.99 pesos. Esta variabilidad en los precios puede influir en la elección del tipo de combustible que los automovilistas decidan utilizar, dependiendo de sus necesidades y presupuesto.

    **Supervisión y Regulación de Precios**
    La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) juega un papel crucial en la regulación de los precios de los combustibles en México. A través de su Subprocuraduría de Verificación, Profeco realiza inspecciones periódicas en las estaciones de servicio para asegurar que los precios sean justos y que los consumidores no sean víctimas de prácticas desleales. Este programa de verificación tiene presencia en todo el país y busca proteger los derechos de los consumidores, garantizando que reciban el combustible que han pagado al precio correcto.

    La situación actual de los precios de la gasolina en México es un reflejo de múltiples factores, incluyendo la política fiscal, la oferta y demanda en el mercado internacional, y las decisiones gubernamentales. A medida que los precios continúan fluctuando, es esencial que los consumidores se mantengan informados sobre las variaciones en sus regiones y busquen alternativas para mitigar el impacto en su economía familiar. La falta de estímulos fiscales y el aumento constante de los precios de los combustibles son temas que seguirán siendo relevantes en el debate público y en la agenda política del país.

    gasolina impacto México precios regionales
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleCuidado con las Estafas de Transferencias Electrónicas: Cómo Proteger tu Dinero
    Next Article Expectativas sobre el Discurso de Trump en la ONU: Desafíos y Oportunidades
    admin
    • Website

    Related Posts

    Iniciativa para Regular el Ruido en la Ciudad de México: Un Paso Hacia la Convivencia Armónica

    23 de septiembre de 2025

    El Peso Mexicano y su Desempeño Frente al Dólar: Análisis del Mercado

    23 de septiembre de 2025

    Cuidado con las Estafas de Transferencias Electrónicas: Cómo Proteger tu Dinero

    23 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Trump y la ONU: Un Discurso Controversial sobre Palestina

    El Humor de Macron en Nueva York: Un Encuentro Inesperado con Trump

    Reconocimiento a Josefa Ortiz Téllez-Girón: Una Lucha por la Igualdad Histórica

    Controversias en la Vida de Elon Musk: Revelaciones Impactantes

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.