La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la soberanía y el bienestar de los ciudadanos durante su reciente visita al Estado de México. En un evento celebrado en Toluca, la mandataria destacó la importancia de mantener un país libre e independiente, enfatizando que la independencia se conquista día a día. Este mensaje llega en un momento significativo, justo antes de las celebraciones del grito de independencia, lo que añade un contexto emocional a sus declaraciones.
Durante su discurso, Sheinbaum subrayó que su administración ha logrado un avance notable en la autonomía del país, resaltando la importancia de un ejercicio democrático en la elección de los poderes judiciales tanto a nivel estatal como federal. Este enfoque en la soberanía se traduce en un compromiso por parte de su gobierno para continuar apoyando a los ciudadanos, especialmente en regiones que han sido históricamente desatendidas.
### Estrategias de Apoyo en el Oriente del Estado de México
El oriente del Estado de México ha sido identificado como una de las áreas más conflictivas en términos de seguridad y servicios públicos. La presidenta Sheinbaum ha prometido que su administración mantendrá una estrategia integral para abordar estos desafíos. En su discurso, mencionó que esta región, que se ha desarrollado en estrecha proximidad a la Ciudad de México, ha recibido poca inversión en infraestructura y servicios básicos.
«Es una zona que creció pegada a la Ciudad de México, le llaman incluso zona conurbada y que prácticamente no se ha invertido ahí en esa parte del Estado de México y viven muchísimos millones de mexicanas y mexicanos», afirmó Sheinbaum. Esta declaración resalta la necesidad urgente de atención en áreas como el transporte público, el acceso al agua potable y el drenaje, así como otras acciones que se están desarrollando en colaboración con los municipios de la región.
La presidenta también se comprometió a trabajar en proyectos específicos que beneficiarán a los habitantes del oriente del Estado de México. Entre estos proyectos se encuentran la conclusión del Tren Insurgente hasta Observatorio, la construcción de un sistema ferroviario hacia Pachuca y el saneamiento del Río Lerma. Estas iniciativas no solo buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también fomentar el desarrollo económico y social de la región.
### Impacto de los Programas del Bienestar
Uno de los puntos más destacados en el informe de la presidenta fue el impacto positivo de los programas del Bienestar en el Estado de México. Sheinbaum reveló que cerca de 3.8 millones de personas en la entidad reciben algún tipo de apoyo del gobierno federal. Este dato es significativo, ya que refleja un cambio en la forma en que se han manejado las ayudas sociales en el país.
«De todos los programas del Bienestar en el Estado de México, llega a tres millones 800 personas que reciben apoyo de manera directa del gobierno federal al ciudadano, a la ciudadanía, ya no es como antes, que los gobiernos llegaban solo cuando iba a haber elecciones a ofrecer dinero, despensas a la gente», explicó la presidenta. Este enfoque directo y constante en el bienestar de los ciudadanos es un cambio de paradigma en la política social del país.
Entre los beneficiarios de estos programas se encuentran más de un millón de mujeres que reciben pensiones para personas de 65 años y más, así como 145 mil personas con discapacidad. Además, se han otorgado becas a 565 mil jóvenes de preparatoria en educación pública y se han proporcionado fertilizantes gratuitos a más de 157 mil productores. Este tipo de apoyo es crucial para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y fomentar un desarrollo más equitativo en la región.
La presidenta también mencionó que el gobierno federal está comprometido a seguir desarrollando proyectos que beneficien a la población, lo que incluye no solo la infraestructura, sino también el fortalecimiento de la economía local y la mejora de los servicios públicos. La implementación de estos programas es vista como un paso hacia la construcción de un Estado más justo y equitativo, donde todos los ciudadanos tengan acceso a las oportunidades necesarias para prosperar.
En resumen, la visita de Claudia Sheinbaum al Estado de México ha puesto de relieve su compromiso con la soberanía del país y el bienestar de sus ciudadanos. A través de una serie de programas y proyectos, su administración busca abordar las necesidades más apremiantes de las comunidades, especialmente en áreas que han sido históricamente marginadas. Este enfoque integral no solo busca mejorar la calidad de vida de los habitantes, sino también fomentar un sentido de pertenencia y orgullo en la independencia del país.
