Close Menu
    What's Hot

    Tensiones en Medio Oriente: El Ataque de Israel en Qatar y sus Consecuencias

    Alemania Refuerza el Apoyo Militar a Ucrania con Drones de Largo Alcance

    Parto Asistido por Policías y Paramédicos en Cuajimalpa: Un Caso Inusual

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Política»La Basificación de Empleados en la Ciudad de México: Un Paso Hacia la Justicia Laboral
    Política

    La Basificación de Empleados en la Ciudad de México: Un Paso Hacia la Justicia Laboral

    adminBy admin9 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La Ciudad de México ha dado un importante paso en la mejora de las condiciones laborales de sus trabajadores con la basificación de más de 14 mil empleados que anteriormente se encontraban en la Nómina 8. Este proceso, anunciado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, busca garantizar justicia social y laboral para los servidores públicos de la capital. La basificación no solo representa un cambio en el estatus laboral de estos trabajadores, sino que también implica un acceso a derechos y prestaciones que antes no tenían.

    La jefa de Gobierno destacó que este nuevo esquema laboral es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de quienes sostienen los servicios públicos en la ciudad. Durante un evento en la Plaza de la Constitución, Brugada enfatizó que el compromiso de su administración es velar por los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo de los empleados. A partir del 1 de septiembre de este año, los primeros 14 mil trabajadores ya cuentan con su base, y a partir del 15 de septiembre recibirán su primer pago bajo este nuevo esquema, que incluye acceso a todos los derechos laborales y prestaciones de ley.

    ### Beneficios de la Basificación

    La basificación de estos empleados trae consigo una serie de beneficios significativos. Los trabajadores ahora tendrán acceso a seguridad social completa, Afore, apoyos de vivienda, seguro de vida y mejores prestaciones. Este cambio es crucial, ya que anteriormente muchos de estos empleados se encontraban en contratos temporales, lo que limitaba su acceso a derechos fundamentales. La mandataria capitalina subrayó que este proceso es un avance en la justicia laboral, asegurando que los trabajadores se convierten en la fuerza basificada del Gobierno de la Ciudad, con todos los derechos que esto conlleva.

    El gobierno ha destinado 582 millones de pesos para garantizar todos los derechos laborales de los trabajadores que se basifican. Además, se han otorgado 4 mil 300 dígitos sindicales, lo que refuerza el compromiso de la administración con la formalización y la garantía de derechos laborales. Este esfuerzo no solo se limita a la basificación, sino que también incluye la renivelación de empleados en todas las áreas y dependencias, lo que representa un paso hacia la institucionalidad y la mejora de las condiciones laborales en la Ciudad de México.

    El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, también se pronunció sobre este proceso, asegurando que la basificación se llevó a cabo de manera transparente y sin favoritismos. De los 14 mil trabajadores que ahora cuentan con una base, se incluyen 840 personas con alguna discapacidad, lo que refleja un esfuerzo por fomentar la inclusión en el ámbito laboral. Esta medida es un ejemplo de cómo el gobierno busca garantizar derechos en una ciudad que se esfuerza por ser más inclusiva.

    ### Impacto en las Alcaldías y Dependencias

    La basificación también tiene un impacto significativo en las alcaldías y dependencias de la Ciudad de México. De los 14 mil trabajadores que ahora tienen una base, 11 mil 819 pertenecen a diversas alcaldías, destacando Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc. Además, mil 435 trabajadores provienen de otras dependencias y organismos de la ciudad, como la Secretaría de Obras y Servicios, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social y la Secretaría de Gestión Integral del Agua.

    Este proceso de basificación no solo mejora las condiciones laborales de los empleados, sino que también contribuye a la estabilidad y eficiencia del servicio público en la capital. Al proporcionar mejores prestaciones económicas y sociales, se espera que los trabajadores se sientan más motivados y comprometidos con su labor, lo que a su vez beneficiará a la ciudadanía en general.

    La basificación es un paso importante hacia la mejora de las condiciones laborales en la Ciudad de México. Con este proceso, el gobierno capitalino busca no solo reconocer el esfuerzo de sus trabajadores, sino también garantizar que todos los empleados tengan acceso a los derechos y prestaciones que merecen. Este tipo de iniciativas son fundamentales para construir una sociedad más justa e inclusiva, donde todos los trabajadores puedan desempeñar su labor en condiciones dignas y con la seguridad que les brinda un empleo formal.

    basificación Ciudad de México derechos laborales empleados justicia laboral
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleReducción Significativa de Homicidios en México: Un Análisis de las Estadísticas Recientes
    Next Article Edson Álvarez se pierde el partido contra Corea del Sur por lesión
    admin
    • Website

    Related Posts

    Crisis en Nepal: Protestas Juveniles y Reacción de México

    9 de septiembre de 2025

    Avances y Proyectos en Mixquiahuala: Un Año de Transformación Municipal

    9 de septiembre de 2025

    Reducción Significativa de Homicidios en México: Un Análisis de las Estadísticas Recientes

    9 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Tensiones en Medio Oriente: El Ataque de Israel en Qatar y sus Consecuencias

    Alemania Refuerza el Apoyo Militar a Ucrania con Drones de Largo Alcance

    Parto Asistido por Policías y Paramédicos en Cuajimalpa: Un Caso Inusual

    Tensión en Medio Oriente: El Ataque de Israel en Qatar y sus Consecuencias

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.