El consumo de cannabis en Estados Unidos ha experimentado un crecimiento notable en la última década, generando ingresos significativos que se han destinado a diversas áreas, incluyendo la educación. Sin embargo, este auge también ha suscitado preocupaciones sobre los riesgos asociados con su uso, como el aumento de enfermedades y problemas de salud. Este artículo explora el panorama actual del cannabis en el país, analizando tanto sus beneficios económicos como los desafíos que enfrenta.
**Crecimiento y Legalización del Cannabis**
Desde que California se convirtió en el primer estado en legalizar el uso médico de la mariguana en 1996, el movimiento hacia la legalización ha ganado impulso. Actualmente, 39 de los 50 estados permiten el uso medicinal de la cannabis, mientras que 24 estados y el Distrito de Columbia han legalizado su uso recreativo. Este cambio en la legislación ha sido impulsado por un cambio en la percepción pública, donde el apoyo a la legalización ha aumentado de un 12% en 1969 a un impresionante 88% en 2025, según encuestas recientes.
El crecimiento del mercado de cannabis ha sido notable. En 2024, las ventas minoristas legales alcanzaron los 30.1 mil millones de dólares, con proyecciones de llegar a 34 mil millones para finales de 2025. Este crecimiento ha generado aproximadamente 425 mil empleos en la industria, contribuyendo significativamente a la economía local. Los ingresos fiscales derivados de la venta de cannabis han sido utilizados para financiar programas públicos, incluyendo la educación, la salud y la infraestructura.
**Impacto en la Salud y la Sociedad**
A pesar de los beneficios económicos, la legalización del cannabis ha traído consigo una serie de preocupaciones en torno a la salud pública. Estudios han demostrado que el consumo de cannabis puede estar asociado con un aumento en el riesgo de trastornos de salud mental, problemas cardiovasculares y accidentes mortales. Por ejemplo, un estudio reciente reveló que el consumo habitual de cannabis se asocia con un riesgo duplicado de muerte por causas cardiovasculares, así como un aumento en las probabilidades de infarto y derrame cerebral.
Además, aunque el consumo de cannabis entre adolescentes no ha mostrado un aumento significativo, hay preocupaciones sobre el uso de comestibles de cannabis y la percepción del riesgo entre los jóvenes. La legalización ha llevado a un aumento en el consumo entre personas mayores de 65 años, lo que plantea nuevos desafíos en términos de salud mental y física.
A nivel social, la legalización ha reducido las tasas de arrestos relacionados con el cannabis, pero las disparidades raciales en la aplicación de la ley persisten. Esto ha llevado a un debate sobre la equidad en la legalización y cómo se distribuyen los beneficios económicos en las comunidades afectadas por la “Guerra contra las Drogas”. Algunos estados han implementado fondos para reinvertir en estas comunidades, pero la efectividad de estas iniciativas varía.
**Reclasificación y Futuro del Cannabis**
En el ámbito federal, la mariguana sigue siendo clasificada como una sustancia de la Lista I bajo la Ley de Sustancias Controladas, lo que implica que se considera que tiene un alto potencial de abuso y no tiene un uso médico aceptado. Sin embargo, en agosto de 2023, el Departamento de Salud y Servicios Humanos recomendó que la mariguana sea reclasificada a la Lista III, lo que permitiría su uso médico y podría facilitar su acceso y regulación.
La propuesta de reclasificación ha generado un debate sobre el futuro del cannabis en Estados Unidos. Si se aprueba, esto podría abrir la puerta a una mayor investigación sobre sus beneficios y riesgos, así como a un marco regulatorio más claro. Sin embargo, la nueva administración de la DEA no ha priorizado esta reclasificación, lo que deja en suspenso el futuro del cannabis a nivel federal.
**Desafíos y Oportunidades**
A medida que la industria del cannabis continúa creciendo, también lo hacen los desafíos asociados con su regulación y el impacto en la salud pública. La falta de datos a largo plazo sobre los efectos de la legalización y el consumo de cannabis complica la evaluación de sus beneficios y riesgos. Los investigadores advierten que los efectos del cannabis pueden variar según la región y el tipo de legislación implementada, lo que hace necesario un enfoque matizado en la regulación.
En resumen, el auge del cannabis en Estados Unidos presenta tanto oportunidades como desafíos. Mientras que su legalización ha generado beneficios económicos significativos y ha cambiado la percepción pública, también ha planteado preocupaciones sobre la salud y la equidad social. A medida que el debate sobre su futuro continúa, es crucial que se aborden estos desafíos de manera integral para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos asociados con el consumo de cannabis.