Close Menu
    What's Hot

    Crisis Global del Agua: Un Desafío Urgente para la Humanidad

    Estudiantes Palestinos de Gaza: Un Nuevo Camino hacia el Reino Unido

    Propuestas de Alejandro Encinas para la Gestión Metropolitana en la ZMVM

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Metropoli»Propuestas de Alejandro Encinas para la Gestión Metropolitana en la ZMVM
    Metropoli

    Propuestas de Alejandro Encinas para la Gestión Metropolitana en la ZMVM

    adminBy admin26 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La gestión de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) ha sido un tema recurrente en la agenda pública, especialmente en lo que respecta a la infraestructura y los servicios. Alejandro Encinas, secretario de Planeación, ha manifestado la necesidad de reactivar el Fondo Metropolitano, un instrumento que, aunque en su momento fue eficaz, ha perdido su rumbo con el tiempo. Durante su participación en el encuentro «Gobernanza y Finanzas Públicas Sostenible en la Zona Metropolitana del Valle de México», Encinas destacó la importancia de este fondo, que fue creado en 2006 con aportaciones de diversas entidades, y que permitió la realización de importantes obras como el Distribuidor Vial de la Concordia y el Puente de Monte Líbano.

    ### La Necesidad de Reactivar el Fondo Metropolitano

    Encinas explicó que el Fondo Metropolitano fue un gran avance en su momento, pero que su efectividad se ha visto comprometida debido a la falta de coordinación entre las distintas entidades que lo integran. A medida que se sumaron más zonas metropolitanas, algunas de ellas sin una articulación clara, el subejercicio de este fondo se volvió evidente, lo que llevó a su casi desaparición. «Es fundamental establecer un nuevo enfoque para el Fondo Metropolitano, que no solo se limite a la Ciudad de México, sino que también incluya otras áreas metropolitanas como Puebla y Tlaxcala», afirmó.

    El funcionario también hizo hincapié en la necesidad de que el gobierno federal cumpla con sus compromisos, recordando que aún se debe el Fondo de Capitalidad, un recurso que debería haber sido asignado a la Ciudad de México tras su reconocimiento como entidad federativa. Esta falta de financiamiento ha limitado la capacidad de la ciudad para llevar a cabo proyectos que beneficien a sus habitantes.

    ### Propuestas para una Gestión Metropolitana Eficaz

    Además de la reactivación del Fondo Metropolitano, Encinas propuso la creación de un Parlamento Metropolitano, que podría facilitar la coordinación entre las diferentes entidades que conforman la ZMVM. Según él, no se requiere una reforma constitucional para establecer este Parlamento, sino simplemente la voluntad de los Congresos locales para reunirse y consensuar acuerdos que se traduzcan en leyes efectivas.

    «La creación de un Parlamento Metropolitano podría ser un paso crucial para mejorar la gestión de la ZMVM. Ya existen ejemplos en el país, como la Conferencia Nacional de Gobernadores, que demuestran que la colaboración entre entidades puede generar resultados positivos», comentó. Este Parlamento podría abordar temas cruciales como la movilidad, el manejo de residuos y la regulación ambiental, permitiendo una respuesta más ágil y coordinada ante los desafíos que enfrenta la región.

    Encinas también sugirió la creación de agencias de gestión de servicios metropolitanos, que podrían encargarse de áreas específicas como el transporte público y la gestión de residuos sólidos. «¿Por qué no pensar en una agencia metropolitana para la gestión de los residuos sólidos en la Zona Metropolitana?», cuestionó. La idea es que estas agencias puedan articular los servicios de manera más eficiente, evitando la duplicidad de esfuerzos y recursos.

    La propuesta de un sistema de transporte público integrado también fue parte de su discurso. Encinas planteó la necesidad de articular las rutas metropolitanas bajo una sola empresa, en lugar de tener un Mexibús en el Estado de México y un Metrobús en la Ciudad de México que operan de manera independiente. Esta integración no solo mejoraría la movilidad, sino que también podría reducir costos y mejorar la calidad del servicio para los usuarios.

    ### La Visión de un Futuro Colaborativo

    La visión de Encinas para la ZMVM es clara: se necesita un enfoque colaborativo que permita a las diferentes entidades trabajar juntas en la solución de problemas comunes. La creación de un Parlamento Metropolitano y la reactivación del Fondo Metropolitano son pasos necesarios para lograr una gestión más eficaz y sostenible en la región. La colaboración entre los gobiernos locales y el federal es esencial para abordar los desafíos que enfrenta la ZMVM, desde la movilidad hasta la gestión de residuos.

    La propuesta de Encinas ha generado un debate sobre la necesidad de una mayor coordinación entre las distintas entidades que conforman la ZMVM. La implementación de estas ideas podría marcar un antes y un después en la forma en que se gestionan los recursos y se planifican las obras en la región. La clave estará en la voluntad política de los actores involucrados y en la capacidad de establecer acuerdos que beneficien a todos los habitantes de la zona metropolitana.

    alejandro encinas gestión metropolitana propuestas urbanismo zmv
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleIncendios Devastadores en España: Una Crisis Ambiental Sin Precedentes
    Next Article Estudiantes Palestinos de Gaza: Un Nuevo Camino hacia el Reino Unido
    admin
    • Website

    Related Posts

    Desarrollo del Caso de Christopher Huerta: Un Policía Vinculado a Proceso

    26 de agosto de 2025

    Celebración de la Diversidad Cultural en el Corazón de la Ciudad de México

    25 de agosto de 2025

    Policías de la SSC en el Ojo del Huracán: Detalles del Caso de Homicidio y Abuso de Autoridad

    25 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Crisis Global del Agua: Un Desafío Urgente para la Humanidad

    Estudiantes Palestinos de Gaza: Un Nuevo Camino hacia el Reino Unido

    Propuestas de Alejandro Encinas para la Gestión Metropolitana en la ZMVM

    Incendios Devastadores en España: Una Crisis Ambiental Sin Precedentes

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.